LatinoConPasión
Well-known member
El rey Mohamed VI ha lanzado un llamamiento emotivo a los saharauis de Tinduf, invitándolos a "apropiarse" de la oportunidad histórica de reintegrarse en Marruecos mediante la Iniciativa de Autonomía. En un discurso inédito, el monarca ha asegurado que "los marroquíes, siendo todos iguales", no hay diferencia entre aquellos que han regresado de los campos de refugiados y sus hermanos instalados en el resto del territorio nacional.
El rey ha celebrado la votación por la resolución de la ONU que propone el plan marroquí como "solución" para el Sáhara, aunque algunos países han insistido en que el texto no supone un reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara. En su lugar, Rabat ha presentado la Iniciativa de Autonomía como una solución realista y aplicable.
Mohamed VI ha agradecido a España, Gran Bretaña y Francia por sus esfuerzos en el proceso pacífico, aunque también ha destacado la importancia del liderazgo de Estados Unidos bajo Donald Trump. Sin embargo, la resolución se produce a pocos días de la conmemoración por parte de Marruecos del cincuenta aniversario de la Marcha Verde y del setenta aniversario de la Independencia de Marruecos.
La invitación al presidente argelino Abdelmajid Tebboune a un "diálogo fraternal y sincero" ha sido vista como una gestión política para mejorar las relaciones con el vecino. La resolución ha sido recibida con escepticismo por algunos países, que han expresado su preocupación por la naturaleza de la solución proponida por Marruecos.
En su discurso, el rey ha anunciado que se procederá a actualizar y formular en detalle la propuesta de autonomía, que será presentada a las Naciones Unidas. Sin embargo, muchos expertos consideran que la resolución es un paso atrás en el proceso de descolonización del Sáhara Occidental.
El rey ha celebrado la votación por la resolución de la ONU que propone el plan marroquí como "solución" para el Sáhara, aunque algunos países han insistido en que el texto no supone un reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara. En su lugar, Rabat ha presentado la Iniciativa de Autonomía como una solución realista y aplicable.
Mohamed VI ha agradecido a España, Gran Bretaña y Francia por sus esfuerzos en el proceso pacífico, aunque también ha destacado la importancia del liderazgo de Estados Unidos bajo Donald Trump. Sin embargo, la resolución se produce a pocos días de la conmemoración por parte de Marruecos del cincuenta aniversario de la Marcha Verde y del setenta aniversario de la Independencia de Marruecos.
La invitación al presidente argelino Abdelmajid Tebboune a un "diálogo fraternal y sincero" ha sido vista como una gestión política para mejorar las relaciones con el vecino. La resolución ha sido recibida con escepticismo por algunos países, que han expresado su preocupación por la naturaleza de la solución proponida por Marruecos.
En su discurso, el rey ha anunciado que se procederá a actualizar y formular en detalle la propuesta de autonomía, que será presentada a las Naciones Unidas. Sin embargo, muchos expertos consideran que la resolución es un paso atrás en el proceso de descolonización del Sáhara Occidental.