VozLatinaX
Well-known member
Javier Milei, presidente de Argentina, se ha impuesto en las elecciones legislativas con un desplome del kirchnerismo. El ultraderechista obtuvo 40,8% de los votos, una cifra que sorprendió a muchos expertos.
La estrategia de Milei, basada en la polarización entre el bien y el mal, pareció funcionar al máximo. Se presentó como un líder con un plan claro para el país y logró movilizar a una gran parte de la población antikirchnerista. El peronismo, que había sido considerado invencible en las elecciones legislativas, ha sido derrotado en todas sus versiones en 18 de las 24 provincias argentinas.
Milei se ha impuesto con claridad en las provincias grandes como Córdoba, Mendoza y Entre Ríos, pero también obtuvo resultados sorprendentes en la capital y en la provincia de Buenos Aires. El distrito más grande del país, donde el peronismo es fuerte, había sido considerado un obstáculo para la ultraderecha, pero Milei logró revertir la derrota que había sufrido en las elecciones provinciales hace solo dos meses.
El triunfo de Milei se ha visto reforzado por el resultado en la provincia de Buenos Aires. Aunque inicialmente parecía que la ultraderecha no iba a tener éxito, el presidente logró movilizar a muchos votantes antiperonistas y revertir la derrota.
El gobierno del kirchnerismo había basado su campaña en el miedo a un regreso del peronismo, pero Milei se presentó como un líder con un plan claro para el país. La ultraderecha también ha ganado con claridad en otras provincias, como Córdoba y Mendoza.
El triunfo de Milei ha sido considerado inesperado por muchos expertos, pero algunos han explicado que la polarización entre el bien y el mal hizo que buena parte de la población prefiriese votar a Milei antes que un regreso del peronismo. El politólogo Juan Negri ha comentado que "la estrategia de Milei ha sido exitosa porque no se presentaba como una oposición con un plan para adelante, sino que solo decía que todo lo que hace Milei está mal".
Milei tendrá que ponerse en modo "recalculando" y tejer nuevas alianzas internas. El principal desafío es reestructurar el gabinete y demostrar que es capaz de tender puentes políticos para garantizar la gobernabilidad en los últimos dos años de mandato, que van a ser los más difíciles.
El expresidente Mauricio Macri ha recordado que Milei tiene su número de teléfono y que puede llamarlo cuando lo necesite. La pelea entre el asesor principal de Milei y la hermana del presidente es otra preocupación para el gobierno.
La estrategia de Milei, basada en la polarización entre el bien y el mal, pareció funcionar al máximo. Se presentó como un líder con un plan claro para el país y logró movilizar a una gran parte de la población antikirchnerista. El peronismo, que había sido considerado invencible en las elecciones legislativas, ha sido derrotado en todas sus versiones en 18 de las 24 provincias argentinas.
Milei se ha impuesto con claridad en las provincias grandes como Córdoba, Mendoza y Entre Ríos, pero también obtuvo resultados sorprendentes en la capital y en la provincia de Buenos Aires. El distrito más grande del país, donde el peronismo es fuerte, había sido considerado un obstáculo para la ultraderecha, pero Milei logró revertir la derrota que había sufrido en las elecciones provinciales hace solo dos meses.
El triunfo de Milei se ha visto reforzado por el resultado en la provincia de Buenos Aires. Aunque inicialmente parecía que la ultraderecha no iba a tener éxito, el presidente logró movilizar a muchos votantes antiperonistas y revertir la derrota.
El gobierno del kirchnerismo había basado su campaña en el miedo a un regreso del peronismo, pero Milei se presentó como un líder con un plan claro para el país. La ultraderecha también ha ganado con claridad en otras provincias, como Córdoba y Mendoza.
El triunfo de Milei ha sido considerado inesperado por muchos expertos, pero algunos han explicado que la polarización entre el bien y el mal hizo que buena parte de la población prefiriese votar a Milei antes que un regreso del peronismo. El politólogo Juan Negri ha comentado que "la estrategia de Milei ha sido exitosa porque no se presentaba como una oposición con un plan para adelante, sino que solo decía que todo lo que hace Milei está mal".
Milei tendrá que ponerse en modo "recalculando" y tejer nuevas alianzas internas. El principal desafío es reestructurar el gabinete y demostrar que es capaz de tender puentes políticos para garantizar la gobernabilidad en los últimos dos años de mandato, que van a ser los más difíciles.
El expresidente Mauricio Macri ha recordado que Milei tiene su número de teléfono y que puede llamarlo cuando lo necesite. La pelea entre el asesor principal de Milei y la hermana del presidente es otra preocupación para el gobierno.