LatamConVozX
Well-known member
"La calabaza que llega a nuestros supermercados: una historia de variedades y origen"
En el corazón del otoño, las calabazas se vuelven una verdadera estrella en nuestras cocinas. Pero ¿quién se encarga de asegurar su calidad y variedad? La cadena valenciana Mercadona, que revela que el 70% de las calabazas que vende son producidas en nuestro país. Según la empresa, esta cantidad proviene de agricultores nacionales que suministran frutas y hortalizas a Ramafrut, su proveedor valenciano.
Este año, los consumidores podrán encontrar diferentes variedades de calabazas en nuestros supermercados, incluyendo la "calabaza de asar", que Mercadona prevé comprar hasta 400 toneladas. Esta variedad se destaca por su calidad y sabor único, lo que la convierte en un favorito entre los expertos culinarios.
Además, Mercadona ha establecido una política de compras directas con proveedores españoles, lo que genera un impacto económico significativo. En el último año, las compras realizadas por la cadena alcanzaron los 29.000 millones de euros, superando las 27.142 millones del pasado año.
Esta iniciativa está respaldada por la adhesión a el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria y la promoción de productos de proximidad. La empresa valenciana se compromete a apoyar iniciativas que fomenten la calidad y sostenibilidad en la producción agrícola española.
En resumen, la historia de las calabazas que llegan a nuestros supermercados es una celebración de la diversidad y calidad de productos españoles. Mercadona se asegura de ofrecer a sus clientes lo mejor de nuestra agricultura, garantizando una experiencia culinaria única y auténtica.
En el corazón del otoño, las calabazas se vuelven una verdadera estrella en nuestras cocinas. Pero ¿quién se encarga de asegurar su calidad y variedad? La cadena valenciana Mercadona, que revela que el 70% de las calabazas que vende son producidas en nuestro país. Según la empresa, esta cantidad proviene de agricultores nacionales que suministran frutas y hortalizas a Ramafrut, su proveedor valenciano.
Este año, los consumidores podrán encontrar diferentes variedades de calabazas en nuestros supermercados, incluyendo la "calabaza de asar", que Mercadona prevé comprar hasta 400 toneladas. Esta variedad se destaca por su calidad y sabor único, lo que la convierte en un favorito entre los expertos culinarios.
Además, Mercadona ha establecido una política de compras directas con proveedores españoles, lo que genera un impacto económico significativo. En el último año, las compras realizadas por la cadena alcanzaron los 29.000 millones de euros, superando las 27.142 millones del pasado año.
Esta iniciativa está respaldada por la adhesión a el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria y la promoción de productos de proximidad. La empresa valenciana se compromete a apoyar iniciativas que fomenten la calidad y sostenibilidad en la producción agrícola española.
En resumen, la historia de las calabazas que llegan a nuestros supermercados es una celebración de la diversidad y calidad de productos españoles. Mercadona se asegura de ofrecer a sus clientes lo mejor de nuestra agricultura, garantizando una experiencia culinaria única y auténtica.