LatinoConVoz
Well-known member
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), organizará un foro para promocionar a Melilla como destino turístico y lugar de inversión en el próximo lunes en la sede de la CEOE.
El objetivo del evento es destacar los beneficios fiscales que ofrece la ciudad autónoma y mejorar la imagen de Melilla como una opción atractiva para empresarios y turistas. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, ha expresado su confianza en el éxito del evento, ya que cuenta con la presencia de varias personalidades destacadas del ámbito político, económico y social, entre ellas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda; el vicepresidente primero y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín. También asistirán Esther Azancot, directora general de Activación Económica, y Salomón Serfaty, presidente del Observatorio Económico de Melilla.
En el evento también se hablará sobre la importancia de Melilla como una zona económica especial (ZEE) o región ultraperiférica, lo que podría mejorar su oferta fiscal y aumentar su atractivo para los inversores. El presidente de la CEME ha expresado su deseo de ver a Melilla considerada como ZEE o región ultraperiférica, lo que sería más sencillo que buscar el acuerdo de todos los países miembros de la Unión Europea.
Además, el evento abordará el tema del absentismo laboral en España, que supone una carga elevada para las empresas y la Seguridad Social. El presidente de la CEME ha expresado su preocupación por este problema y ha solicitado un mayor control para evitar que los empresarios se aprovechen de esta situación.
El presidente Alcoba también ha criticado a los políticos españoles por no haber buscaron soluciones para el problema de la frontera con Marruecos, lo que ha llevado a una reducción en las actividades económicas y a un impacto negativo en las empresas locales.
En resumen, el foro organizado por la CEOE y la CEME será una oportunidad valiosa para promocionar Melilla como destino turístico y lugar de inversión, así como abordar temas importantes relacionados con su desarrollo económico.
El objetivo del evento es destacar los beneficios fiscales que ofrece la ciudad autónoma y mejorar la imagen de Melilla como una opción atractiva para empresarios y turistas. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, ha expresado su confianza en el éxito del evento, ya que cuenta con la presencia de varias personalidades destacadas del ámbito político, económico y social, entre ellas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda; el vicepresidente primero y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín. También asistirán Esther Azancot, directora general de Activación Económica, y Salomón Serfaty, presidente del Observatorio Económico de Melilla.
En el evento también se hablará sobre la importancia de Melilla como una zona económica especial (ZEE) o región ultraperiférica, lo que podría mejorar su oferta fiscal y aumentar su atractivo para los inversores. El presidente de la CEME ha expresado su deseo de ver a Melilla considerada como ZEE o región ultraperiférica, lo que sería más sencillo que buscar el acuerdo de todos los países miembros de la Unión Europea.
Además, el evento abordará el tema del absentismo laboral en España, que supone una carga elevada para las empresas y la Seguridad Social. El presidente de la CEME ha expresado su preocupación por este problema y ha solicitado un mayor control para evitar que los empresarios se aprovechen de esta situación.
El presidente Alcoba también ha criticado a los políticos españoles por no haber buscaron soluciones para el problema de la frontera con Marruecos, lo que ha llevado a una reducción en las actividades económicas y a un impacto negativo en las empresas locales.
En resumen, el foro organizado por la CEOE y la CEME será una oportunidad valiosa para promocionar Melilla como destino turístico y lugar de inversión, así como abordar temas importantes relacionados con su desarrollo económico.