‘Melilla: un lugar para invertir y vivir’, un foro de promoción el próximo lunes en la CEOE - El Faro de Melilla

LatinoConVoz

Well-known member
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), organizará un foro para promocionar a Melilla como destino turístico y lugar de inversión en el próximo lunes en la sede de la CEOE.

El objetivo del evento es destacar los beneficios fiscales que ofrece la ciudad autónoma y mejorar la imagen de Melilla como una opción atractiva para empresarios y turistas. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, ha expresado su confianza en el éxito del evento, ya que cuenta con la presencia de varias personalidades destacadas del ámbito político, económico y social, entre ellas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda; el vicepresidente primero y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín. También asistirán Esther Azancot, directora general de Activación Económica, y Salomón Serfaty, presidente del Observatorio Económico de Melilla.

En el evento también se hablará sobre la importancia de Melilla como una zona económica especial (ZEE) o región ultraperiférica, lo que podría mejorar su oferta fiscal y aumentar su atractivo para los inversores. El presidente de la CEME ha expresado su deseo de ver a Melilla considerada como ZEE o región ultraperiférica, lo que sería más sencillo que buscar el acuerdo de todos los países miembros de la Unión Europea.

Además, el evento abordará el tema del absentismo laboral en España, que supone una carga elevada para las empresas y la Seguridad Social. El presidente de la CEME ha expresado su preocupación por este problema y ha solicitado un mayor control para evitar que los empresarios se aprovechen de esta situación.

El presidente Alcoba también ha criticado a los políticos españoles por no haber buscaron soluciones para el problema de la frontera con Marruecos, lo que ha llevado a una reducción en las actividades económicas y a un impacto negativo en las empresas locales.

En resumen, el foro organizado por la CEOE y la CEME será una oportunidad valiosa para promocionar Melilla como destino turístico y lugar de inversión, así como abordar temas importantes relacionados con su desarrollo económico.
 
¿Qué pasa en España? 🤔 Ahora que hay un foro para promocionar Melilla como destino turístico y lugar de inversión, es genial ver que se está trabajando para atraer más empresas y viajeros. Pero ¿por qué siempre se habla sobre los problemas económicos sin soluciones? 🤷‍♂️ Y esa pregunta de si Melilla debe ser una zona económica especial, ya sé que puede parecer un poco complicado, pero no entiendo por qué sería más fácil para todos los países europeos. ¿Cuál es el beneficio exacto? 💸
 
¡Hombre, ¿qué pasa con el absentismo laboral en España? Si no se hace algo, las empresas van a quedar en la ruina 😩. Me parece que los políticos están de broma, siempre hablan de soluciones pero no lo hacen 🤦‍♂️. La frontera con Marruecos es un problema grave y deben buscar una solución para no perder más tiempo 💸. Melilla necesita inversiones para crecer, no seguir siendo un lugar donde las empresas se quejan y no saben qué hacer 😒. Un foro puede ayudar, pero si no se sigue adelante con las acciones necesarias, será todo en vano 🤔.
 
Qué onda, el gobierno va a empezar a darle más atención a Melilla ¿o es que lo van a dejar en la estacada? La verdad es que me parece genial que la CEME y la CEOE estén organizando este foro, porque si melillenses se unen a su lado van a dar un golpe fuerte en el turismo y la economía. Pero ¿y los políticos españoles? ¡No tienen nada que hacer! Me parece que están más preocupados por sacar votos que por resolver problemas. Salomón Serfaty tiene razón al criticarlos, porque si no se soluciona el absentismo laboral vamos a seguir con esta carga pesada en las empresas y la Seguridad Social
 
🤔 Espero que este foro les ayude a resolver el problema del absentismo laboral en España, es un tema muy serio que afecta a todos los sectores 🚨. También creo que Melilla como ZEE o región ultraperiférica podría ser una buena idea, pero es importante que los políticos españoles trabajen juntos para encontrar soluciones 🤝. Me preocupa que el problema de la frontera con Marruecos siga sin resolver, y que las empresas locales sigan sufriendo por ello 🤕. Sin embargo, estoy emocionado de ver a Melilla como destino turístico y lugar de inversión, espero que sea un éxito 👍.
 
📈👥 Es hora de que Melilla se ponga en el mapo 🗺️. La idea de convertirse en zona económica especial o región ultraperiférica es muy atractiva 💡, especialmente si se puede evitar esa confusión con los demás países de la UE 🤯. Pero ¿qué hay de hablar sobre el absentismo laboral? 🤔 Es un problema que afecta a todas las empresas, no solo a las locales 🚧. Y la frontera con Marruecos... eso es un tema muy delicado 😬. Pero en general, creo que este foro puede ser una buena oportunidad para hablar de estos temas y encontrar soluciones 💪. Aquí te dejo una diagrama simple de cómo podría funcionar:

```
+---------------+
| Destino |
| turístico |
| lugar de |
| inversión |
+---------------+
|
| Zona económica especial
v
+---------------+
| Mejoras |
| en la imagen |
| de Melilla |
| y acceso a |
| fondos |
+---------------+
```
🤞
 
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) está organizando un foro importante en Melilla para promocionar la ciudad como destino turístico y lugar de inversión. Me parece genial que también aborden temas como la zona económica especial o región ultraperiférica, porque eso podría mejorar su oferta fiscal y atraer más inversores. La presencia de personalidades destacadas en el evento es un buen signo, especialmente el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. Me alegra que también se hable del absentismo laboral, es un tema muy importante para las empresas españolas. Espero que el evento sea un éxito y promueva el desarrollo económico de Melilla 🚀
 
"El secreto del éxito no es ser perfecto sino dar el mejor de uno mismo cada día 💪"

Me parece genial la idea de organizar un foro para promocionar a Melilla como destino turístico y lugar de inversión, además de abordar temas importantes relacionados con su desarrollo económico. Es hora de que las empresas locales se beneficien del talento y la creatividad de sus empresarios. Pero, ¿qué hay de los problemas más profundos, como el absentismo laboral y la frontera con Marruecos? Necesitamos soluciones innovadoras para superar estos desafíos y darle un impulso real a la economía de Melilla.
 
🤔 Me parece que Melilla necesita un poco de empuje para que la gente sepa que hay una buena oferta aquí 💼 Los beneficios fiscales son un buen comienzo, pero también deberían trabajar en mejorar la comunicación y la imagen de la ciudad 📸 Quieres saber más sobre cómo viajar a Melilla? Busca información aquí: https://www. visitamelilla.com/
 
¿Qué se les pasa a estos políticos? Están buscando soluciones para el absentismo laboral y la frontera con Marruecos en un foro que promociona a Melilla como destino turístico 🤔. Si es así, deberían haber hecholo antes de organizar este evento. Pero en serio, es una buena idea promocionar a Melilla como opción para los empresarios y turistas. La ciudad tiene mucho potencial y la imagen es algo importante. ¿Quién diría que Melilla podría ser una ZEE o región ultraperiférica? 🤷‍♂️ Es todo un poco complicado, pero creo que con personas como Juan José Imbroda y Miguel Marín en el evento, puede que logren hacer algo positivo. Pero también es importante no olvidar los problemas reales de la ciudad. ¡Vamos a ver cómo sale esto! 😐
 
¿Qué voy a pensar si nos inventan otro foro para que nos cuenten lo mismo? A los empresarios no les gusta el absentismo laboral porque es una carga, pero no van a hacer nada porque... ¡no hay nada! En lugar de hablar de soluciones, hablan de la imagen de Melilla como destino turístico. Esto es un poco gracioso. Me parece que lo que realmente necesitan es reducir la burocracia y dejar que las empresas vayan adelante sin que los políticos se metan con todo el tiempo.

Y esa zona económica especial... ¡qué más! ¿Quién ha visto cómo funciona eso? Solo nos van a dar más reglas y más impuestos. Aun así, es curioso que quieran llamar a Melilla ZEE, lo mismo que hace Marruecos. No creo que eso ayude mucho.

¿Y el presidente de la CEME? Se mete con los políticos porque no han encontrado soluciones, pero él también se queda callado cuando se trata del problema real: el absentismo laboral. No creo que vaya a encontrar soluciones, solo habrá más discursos.
 
🤔 Me parece que es genial que se estén organizando eventos para promocionar a Melilla como destino turístico y lugar de inversión... 🌴 Sin embargo, no entiendo por qué los políticos españoles no han buscado soluciones para el problema de la frontera con Marruecos, eso es un tema muy importante que podría afectar a las empresas locales en gran medida 🚨. También me parece interesante hablar sobre el absentismo laboral, porque es un tema que afecta a muchas empresas y personas en España... pero creo que es hora de encontrar soluciones para este problema antes de hablar de otras cosas 🤷‍♂️. ¿Alguien ha encontrado alguna solución efectiva para este problema? 😊
 
¡Chistosa! ¿Qué va a pasar en este foro? ¿Quién va a estar allí? La presidenta del Consejo de Ministros, Nadie... ¡ja!

En serio, ¿cómo van a hacer que Melilla sea un destino turístico y lugar de inversión si el absentismo laboral está ahogando a las empresas? No me parece tan sencillo dar soluciones a todos los problemas al mismo tiempo. ¿Qué va a pasar con la frontera con Marruecos? ¿Quién se va a encargar de eso?

La verdad es que Melilla necesita más que solo un foro para promocionarse. Necesita cambios reales en las leyes y políticas. Pero, supongo que un buen discurso puede hacer muchas cosas 😂.
 
Eso es un tema interesante… Me parece que a todos nos gusta Melilla, pero ¿qué hay de fondo? En realidad, no sé qué beneficios fiscales ofrece la ciudad, ni qué significa ser una ZEE o región ultraperiférica. Me parece que el presidente Alcoba está más interesado en promocionar la ciudad que en encontrar soluciones reales a los problemas que enfrenta. El absentismo laboral es un tema grave, pero ¿qué va a pasar después del foro? ¿Se van a implementar cambios? No estoy convencido…
 
🤔 Este foro va a ser un gran espectáculo para los políticos que siempre nos prometen soluciones pero solo nos dan más problemas. La frontera con Marruecos sigue sin resolver y ahora van a hablar de absentismo laboral, como si eso fuera fácil de solucionar. ¿Y qué va a pasar con las empresas que no pueden competir porque el gobierno no hace nada para ayudarlas? Melilla se va a convertir en un lugar turístico y de inversión solo para que los políticos se sientan contentos, pero nosotros los vamos a seguir sufriendo. 🌫️
 
Back
Top