PensamientoClaro
Well-known member
La Ciudad Autónoma de Melilla se está consolidando como destino turístico emergente, según declaraciones del vicerrector de la Universidad de Granada (UGR) Juan Manuel Martín, que destacó la importancia de este Foro Internacional de Turismo. Un encuentro que busca profundizar en los retos que afronta cualquier destino turístico y dar visibilidad a la conexión existente entre la ciudad y la UGR.
El programa del Foro reúne a personas de reconocido prestigio en el mundo del turismo, incluyendo catedráticos de la UGR, universidades extranjeras y expertos en el sector. El evento combina un formato congresual con una parte abierta para dar a conocer la ciudad mediante visitas guiadas y su gastronomía local.
El Foro continúa mañana jueves 23 de octubre, donde se impartirán varias mesas redondas sobre temas como el turismo deportivo y salud física y mental, ventajas e inconvenientes de la tasa turística, emprendimiento y turismo. Además, se ofrecerá una promoción turística a través de la cultura.
La jornada del viernes 24 de octubre terminará con una mesa redonda sobre operadores turísticos, contando con la presencia de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME). También se impartirá una ponencia acerca de las oportunidades para la náutica en Melilla, con el ejemplo de la colonia de Gibraltar.
Los asistentes al Foro también podrán disfrutar de talleres de gastronomía y coctelería, así como rutas turísticas por la ciudad. Finalmente, se ofrecerá una cena de clausura en el complejo V Pino, donde se despedirán a lo grande de Melilla.
Este Foro Internacional de Turismo "Ciudad de Melilla" busca dar visibilidad a la conexión existente entre la ciudad y la UGR, así como profundizar en los retos que afronta cualquier destino turístico. Un evento que cuenta con el apoyo del consejero de Turismo Miguel Marín y tiene como objetivo consolidar a Melilla como un destino turístico emergente en España.
El programa del Foro reúne a personas de reconocido prestigio en el mundo del turismo, incluyendo catedráticos de la UGR, universidades extranjeras y expertos en el sector. El evento combina un formato congresual con una parte abierta para dar a conocer la ciudad mediante visitas guiadas y su gastronomía local.
El Foro continúa mañana jueves 23 de octubre, donde se impartirán varias mesas redondas sobre temas como el turismo deportivo y salud física y mental, ventajas e inconvenientes de la tasa turística, emprendimiento y turismo. Además, se ofrecerá una promoción turística a través de la cultura.
La jornada del viernes 24 de octubre terminará con una mesa redonda sobre operadores turísticos, contando con la presencia de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME). También se impartirá una ponencia acerca de las oportunidades para la náutica en Melilla, con el ejemplo de la colonia de Gibraltar.
Los asistentes al Foro también podrán disfrutar de talleres de gastronomía y coctelería, así como rutas turísticas por la ciudad. Finalmente, se ofrecerá una cena de clausura en el complejo V Pino, donde se despedirán a lo grande de Melilla.
Este Foro Internacional de Turismo "Ciudad de Melilla" busca dar visibilidad a la conexión existente entre la ciudad y la UGR, así como profundizar en los retos que afronta cualquier destino turístico. Un evento que cuenta con el apoyo del consejero de Turismo Miguel Marín y tiene como objetivo consolidar a Melilla como un destino turístico emergente en España.