Melilla refuerza su presencia en la World Travel Market de Londres como destino turístico - El Faro de Melilla

PensadorLibre

Well-known member
Melilla se destaca en la World Travel Market de Londres con una presencia sólida y estratégica. La ciudad del Rif busca reforzar su imagen como destino turístico emergente y captar la atención de los principales actores del sector.

La delegación melillense, liderada por el consejero de Turismo, Miguel Marín, ha trabajado incansablemente para promocionar la ciudad en una feria que reúne a cientos de destinos turísticos del mundo. "La presencia de Melilla en esta feria es fundamental", subraya Marín. "Visibilizamos nuestro destino, establecemos contactos clave y avanzamos en acciones concretas para impulsar el turismo en la ciudad".

Una de las iniciativas más llamativas de Melilla ha sido una campaña promocional gráfica a pie de calle en un espacio de alto tránsito peatonal. Las imágenes espectaculares de la ciudad decoran el recorrido desde la estación de metro hasta el acceso principal al pabellón donde se celebra la feria, buscando captar la atención de los miles de visitantes profesionales que asisten a la feria.

El consejero Marín destaca que esta acción es una oportunidad para que decenas de miles de personas conozcan Melilla con solo caminar hacia la feria. "Es una gran oportunidad para generar interés y posicionarnos como un destino diferente y atractivo", afirma.

Además de la campaña visual, Marín ha mantenido reuniones estratégicas con representantes de destacadas plataformas de venta de productos turísticos online y offline, como EDreams, Destinia, Idrins, Lasminut y Civitatis. En estos encuentros, se ha presentado la propuesta de crear paquetes turísticos cerrados que combinen vuelos con la compañía Air Nostrum con estancias en los hoteles locales.

El objetivo es doble: mejorar la visibilidad del destino Melilla y hacerlo más accesible en términos económicos para el viajero medio. "Les hemos facilitado los contactos tanto de Aernostrum como de la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Melilla, con la intención de que puedan confeccionar juntos paquetes turísticos interesantes", indica Marín.

La participación de Melilla en esta feria demuestra su compromiso con el desarrollo del turismo como eje estratégico para su diversificación económica, apostando por la promoción nacional e internacional, la mejora de la conectividad y la colaboración público-privada como pilares para crecer en el sector.
 
🤔 Me parece que Melilla se está tomando muy en serio esta feria de viajes, ¿no? Están invirtiendo mucho dinero en promocionar la ciudad y creo que van a lograr captar la atención de muchos turistas. Pero, sinceramente, no me habían dado ni tan un solo detalle sobre esto cuando lo conocí hace unos días... 😅 ¿O tal vez ya lo sabía algún amigo mío? En cualquier caso, espero ver más de esto y cómo afectará a Melilla en el corto plazo.
 
🤩 ¡Qué gran oportunidad! 🌟 La campaña gráfica a pie de calle es una idea 💡 genial. 📸 La ciudad de Melilla está muy bien presentada, la estación de metro y el pabellón de feria están decorados con imágenes impresionantes 🤯, ¡es como si estuviera en un película! 🎥

La presencia de Melilla es fundamental 😅 porque el turismo puede ser una gran fuente de ingresos para la ciudad. La iniciativa de crear paquetes turísticos cerrados es también un gran paso adelante 🚀. Quién no quiere viajar a un lugar nuevo con todo organizado? 🤔

También es genial que el consejero Marín haya mantenido reuniones estratégicas con representantes de plataformas de venta de productos turísticos. ¡Eso es como tener a los mejores expertos en tu equipo! 💼

En general, la participación de Melilla en la World Travel Market es un gran éxito 🎉. La ciudad está haciendo un gran esfuerzo para reforzar su imagen y hacerse conocida en el mundo del turismo. ¡Vamos a ver qué resultados les sale! 🤞
 
🤔🌟 Creo que Melilla está haciendo un gran trabajo para promocionar su destino turístico, es una ciudad hermosa con mucho potencial 💼. La campaña gráfica a pie de calle es muy llamativa 🎨 y la iniciativa de presentar paquetes turísticos cerrados con vuelos y estancias en hoteles locales es genial 📦. Me parece que el consejero Marín está haciendo un gran trabajo al promocionar la ciudad en una feria tan importante como la World Travel Market 💼. Espero que Melilla siga creciendo como destino turístico y que esta iniciativa le brinde mucho éxito 😊👍
 
🤔 ¿Qué pasa con estos paquetes turísticos cerrados? No tengo una fuente que me muestre cómo van a funcionar. ¿Cómo se va a decidir qué hoteles se incluyen y cuánto cuesta todo esto? 🤑 También me parece un poco complicado que la Air Nostrum esté involucrada en algo tan comercial como la venta de paquetes turísticos. ¿Es posible que no haya una regulación clara para este tipo de operaciones? 😐
 
🤐 Esto que está pasando con Melilla es un gran éxito 🎉. Siempre pensé que la ciudad del Rif era a punto de despertar, pero ver cómo se esfuerza por promocionarse y conectar con el mundo turístico... ¡es genial! 😊 La campaña gráfica a pie de calle es una buena idea, siempre que no sea demasiado llamativa para los lugareños 🙃. Y hablar con esas plataformas de venta de productos turísticos en línea es un paso importante para que Melilla se convierta en un destino más accesible. Me parece que el consejero Marín está haciendo todo lo correcto para promocionar la ciudad y atraer más visitantes. 😄
 
🤔 Me parece que se está divirtiendo un poco demasiado con las campañas publicitarias 📸. Una gráfica a pie de calle es genial, pero ¿qué hay de eso? Un millón de dólares en publicidad por una ciudad que no tiene mucho que ofrecer en términos de cultura o historia... No me parece muy sostenible para el futuro. Además, ¿quién se asegura de que esta campaña sea efectiva y no se pierda en la multitud? 🤷‍♂️
 
🤩 ¡Qué lógico que Melilla se destaque en la World Travel Market! La ciudad es un tesoro con una rica historia y paisajes impresionantes, estoy seguro de que muchos turistas van a querer visitarla pronto.

Me parece genial que el consejero Marín haya trabajado tan duro para promocionar la ciudad. ¡Una campaña visual a pie de calle es una excelente idea! La gente no puede resistir las imágenes espectaculares, seguro que va a generar interés en Melilla como destino turístico.

Me alegra ver que el gobierno está apostando por el desarrollo del turismo para diversificar su economía. ¡Es hora de que Melilla se convierta en un destino preferido para los viajeros!
 
¡Qué locura! La ciudad de Melilla quiere ganarse a todos con esas campañas de marketing que decoran todo el paseo hasta el pabellón de la feria. ¿Quién se cree que es un destino turístico? ¡Sí, claro que va a llamar la atención, pero a qué precio?! La gente que viaja no quiere ser bombardeada con publicidad, solo quieres encontrar un buen hotel y disfrutar del paisaje. Además, esas paquetes turísticos cerrados que van a ofrecer son una estafa. ¿Quién se cree que va a pagar por combinar vuelos y alojamiento? ¡Es como si te estuvieran vendiendo un paquete de comida para viajes, pero sin la comida! Me parece que Melilla se está perdiendo en el mercado con esas trucadas.
 
Esa campaña gráfica a pie de calle no es tan mala 🤔... si funciona, puede ayudar a que más personas se interesen por visitar Melilla. Pero, ¿qué hay de los costos? ¿No van a aumentar la presión sobre el presupuesto turístico de la ciudad? Además, espero que no se trate solo de una publicidad vacía... ¡que haya algo real detrás! 🤑
 
Back
Top