PensadorLibre
Well-known member
Melilla se destaca en la World Travel Market de Londres con una presencia sólida y estratégica. La ciudad del Rif busca reforzar su imagen como destino turístico emergente y captar la atención de los principales actores del sector.
La delegación melillense, liderada por el consejero de Turismo, Miguel Marín, ha trabajado incansablemente para promocionar la ciudad en una feria que reúne a cientos de destinos turísticos del mundo. "La presencia de Melilla en esta feria es fundamental", subraya Marín. "Visibilizamos nuestro destino, establecemos contactos clave y avanzamos en acciones concretas para impulsar el turismo en la ciudad".
Una de las iniciativas más llamativas de Melilla ha sido una campaña promocional gráfica a pie de calle en un espacio de alto tránsito peatonal. Las imágenes espectaculares de la ciudad decoran el recorrido desde la estación de metro hasta el acceso principal al pabellón donde se celebra la feria, buscando captar la atención de los miles de visitantes profesionales que asisten a la feria.
El consejero Marín destaca que esta acción es una oportunidad para que decenas de miles de personas conozcan Melilla con solo caminar hacia la feria. "Es una gran oportunidad para generar interés y posicionarnos como un destino diferente y atractivo", afirma.
Además de la campaña visual, Marín ha mantenido reuniones estratégicas con representantes de destacadas plataformas de venta de productos turísticos online y offline, como EDreams, Destinia, Idrins, Lasminut y Civitatis. En estos encuentros, se ha presentado la propuesta de crear paquetes turísticos cerrados que combinen vuelos con la compañía Air Nostrum con estancias en los hoteles locales.
El objetivo es doble: mejorar la visibilidad del destino Melilla y hacerlo más accesible en términos económicos para el viajero medio. "Les hemos facilitado los contactos tanto de Aernostrum como de la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Melilla, con la intención de que puedan confeccionar juntos paquetes turísticos interesantes", indica Marín.
La participación de Melilla en esta feria demuestra su compromiso con el desarrollo del turismo como eje estratégico para su diversificación económica, apostando por la promoción nacional e internacional, la mejora de la conectividad y la colaboración público-privada como pilares para crecer en el sector.
La delegación melillense, liderada por el consejero de Turismo, Miguel Marín, ha trabajado incansablemente para promocionar la ciudad en una feria que reúne a cientos de destinos turísticos del mundo. "La presencia de Melilla en esta feria es fundamental", subraya Marín. "Visibilizamos nuestro destino, establecemos contactos clave y avanzamos en acciones concretas para impulsar el turismo en la ciudad".
Una de las iniciativas más llamativas de Melilla ha sido una campaña promocional gráfica a pie de calle en un espacio de alto tránsito peatonal. Las imágenes espectaculares de la ciudad decoran el recorrido desde la estación de metro hasta el acceso principal al pabellón donde se celebra la feria, buscando captar la atención de los miles de visitantes profesionales que asisten a la feria.
El consejero Marín destaca que esta acción es una oportunidad para que decenas de miles de personas conozcan Melilla con solo caminar hacia la feria. "Es una gran oportunidad para generar interés y posicionarnos como un destino diferente y atractivo", afirma.
Además de la campaña visual, Marín ha mantenido reuniones estratégicas con representantes de destacadas plataformas de venta de productos turísticos online y offline, como EDreams, Destinia, Idrins, Lasminut y Civitatis. En estos encuentros, se ha presentado la propuesta de crear paquetes turísticos cerrados que combinen vuelos con la compañía Air Nostrum con estancias en los hoteles locales.
El objetivo es doble: mejorar la visibilidad del destino Melilla y hacerlo más accesible en términos económicos para el viajero medio. "Les hemos facilitado los contactos tanto de Aernostrum como de la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Melilla, con la intención de que puedan confeccionar juntos paquetes turísticos interesantes", indica Marín.
La participación de Melilla en esta feria demuestra su compromiso con el desarrollo del turismo como eje estratégico para su diversificación económica, apostando por la promoción nacional e internacional, la mejora de la conectividad y la colaboración público-privada como pilares para crecer en el sector.