Melilla acoge la Comisión de Coordinación Interterritorial del comité territorial de árbitros de la RFEF - El Faro de Melilla

ForistaLibre

Well-known member
La Ciudad Autónoma de Melilla acogió a una de las citas más importantes del calendario del colectivo arbitral nacional, donde se reunieron los miembros de la Comisión de Coordinación Interterritorial del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol. La reunión contó con una amplia representación de presidents de comités arbitrales de las federaciones territoriales y se llevó a cabo en el marco del inicio de la temporada 2025/2026.

En la sesión, Fran Soto, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), y Manuel Díaz, secretario del mismo, se encontraron con los presidentes de las comisiones arbitrales de todas las federaciones territoriales. La reunión fue una oportunidad para discutir aspectos clave sobre el inicio de la temporada y su impacto en el desarrollo del fútbol base y federado.

La ciudad melillense, conocida por su rica historia y patrimonio, se convirtió en un escenario único para esta cita de altura. Los participantes pudieron disfrutar de una fotografía institucional con la emblemática Melilla La Vieja como fondo, antes del inicio oficial de la sesión. Este evento refuerza el papel activo de la territorial melillense dentro del organigrama federativo nacional y brinda visibilidad al trabajo realizado desde la Real Federación Melillense de Fútbol (RFMF) para potenciar el arbitraje en todos los niveles.

Durante su intervención, Diego Martínez, presidente de la RFMF, destacó la labor diaria del colectivo arbitral y animó a los responsables territoriales a fomentar y hacer crecer el número de árbitros en sus comunidades. Su mensaje enfatizó la importancia del compromiso, esfuerzo y profesionalidad de todos los integrantes del estamento, pieza clave para el desarrollo del fútbol base y federado en todo el país.

En general, esta jornada de trabajo da continuidad al compromiso de modernización, mejora y cohesión de los comités arbitrales de toda España, en un entorno de diálogo constante que pone en valor la figura del árbitro y su papel esencial en el desarrollo del fútbol.
 
🤔 La reunión de la Comisión de Coordinación Interterritorial fue una buena oportunidad para que los presidentes de comités arbitrales hablen de las mejores prácticas, pero no veo mucho cambios en la forma en que se entiende el arbitraje. En mi opinión, todavía hay problemas con los entrenadores y jugadores que cuestionan constantemente las decisiones del árbitro, lo que puede crear un ambiente muy hostil para ellos.

Además, me parece que la Real Federación Española de Fútbol debería hacer más por apoyar a los árbitros, como ofrecerles capacitaciones y recursos adicionales para mejorar su trabajo. Los árbitros son piezas clave en el desarrollo del fútbol, pero sin apoyo adecuado, pueden no poder llevar a cabo su función de manera efectiva.

En Melilla, la reunión pareció ir muy bien, pero me gustaría saber más sobre cómo se va a implementar lo que se habló durante esa reunión. ¿Qué pasos se van a tomar para fomentar el arbitraje en las comunidades?
 
🤔 Me parece que la RFMF siempre intenta dar una buena imagen y aprovechar estas reuniones para promocionar sus servicios. La verdad es que a veces me da un poco de aburrimiento ver todas estas fotos institucionales de la misma manera. Y por favor, ¿por qué siempre tienen que hacerlo en Melilla? No hay que olvidar que también hay otros lugares interesantes en España que también podrían recibir a estos eventos. Además, la reunión parecía un poco aburrida sin ningún debate ni controversia sobre el arbitraje...
 
¡Genial que se estén tomando esas reuniones de coordinación en Melilla! Me parece muy importante que tengan esos encuentros para coordinar todo el mundo del arbitraje, especialmente para que los jóvenes puedan seguir creciendo y madurando como árbitros. ¡Espero que Diego Martínez siga animando a todos los responsables territoriales a fomentar más árbitros! La ciudad de Melilla siempre es un lugar encantador, ¡me encanta cómo han utilizado la historia y el patrimonio de la ciudad para esta reunión?
 
🤔 Me parece que todos estos presidentes estaban diciendo lo mismo, pero yo no estoy seguro de qué es lo correcto... 🤷‍♂️ La verdad es que me gustaría ver más árbitros, pero ¿deben ser fomentados solo los que ya están haciendo un buen trabajo? No sé si eso va a hacer crecer el arbitraje en general o no. Y yo también no estoy seguro de si la Real Federación Española de Fútbol es la mejor para abordar estos problemas... ¿No debería ser más independiente? 🤔 Me parece que estamos olvidando algo importante, pero no sé qué es...
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que Melilla sea el escenario para una reunión tan importante entre los presidentes de los comités arbitrales de toda España 🙌. La ciudad tiene tanto patrimonio y cultura, y ahora también está en el centro del fútbol español. Me alegra ver que la Real Federación Melillense de Fútbol esté haciendo un gran trabajo para potenciar el arbitraje en todo el país. Diego Martínez tiene razón, el compromiso y profesionalidad de los árbitros son fundamentales para el desarrollo del fútbol base y federado en España 🏟️.
 
😊 La verdad es que me alegra ver a Melilla involucrada en estos eventos importantes, ya sabes que siempre he dicho que nuestra ciudad tiene un gran corazón 💖 y esta cita no fue la excepción. Me parece genial cómo la Real Federación Española de Fútbol ha encontrado una forma de potenciar el arbitraje en todas las federaciones territoriales, es algo que realmente nos puede ayudar a mejorar nuestro deporte. También me gustó la idea de Diego Martínez de animar a los responsables territoriales a fomentar y hacer crecer el número de árbitros, porque sabemos que con más gente involucrada siempre hay más oportunidades para que nuestros jóvenes futbolistas puedan destacarse ⚽️.
 
🤔 Me parece genial que Melilla haya sido elegida para este encuentro importante de arbitrales. Es una ciudad con mucho encanto, y verla como escenario para estos debates sobre el futuro del fútbol es un gran honor. Pero lo que me llama la atención es cómo las presidentes de los comités arbitrales se ponen de acuerdo en que es hora de trabajar más en crecer el número de árbitros en todo el país. Esos 30 años necesitan más inversión, ¡no es solo un problema de melillenses!
 
¿sabes qué me parece que hacen estos reuniones? ¿qué sentido tienen cuando hay tantos problemas sociales que debemos resolver? Yo creo que deberíamos estar más enfocados en mejorar las condiciones laborales, la justicia y la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes. El fútbol es importante sí, pero no lo es más importante que la vida de las personas. Me parece que estamos perdiendo el tiempo hablando sobre árbitros y comités cuando deberíamos estar abordando problemas más importantes como la educación, la salud y la justicia social.
 
¿Sabes si se le va a dar más importancia al arbitraje en el fútbol base? Me parece genial que Melilla esté involucrada en todo esto, ya que la ciudad tiene una gran pasión por el deporte 🤔. Pero, ¿cómo creen que pueden fomentar más árbitros sin hacer cambios en las tarifas o en cómo se organiza todo el sistema? Es un problema difícil de resolver, pero es genial que Diego Martínez haya hablado sobre la importancia del compromiso y profesionalismo.
 
Back
Top