CulturaViva
Well-known member
Fundación MAPFRE celebra 50 años de compromiso con la acción social, un legado de dedicación y esfuerzo que ha transformado vidas en todo el mundo. Desde su creación, la fundación se ha mantenido inmersa en diversas iniciativas que buscan romper el ciclo de la pobreza y promover el desarrollo integral de las personas.
A lo largo de estas cinco décadas, Fundación MAPFRE ha invertido más de 1.140 millones de euros en proyectos que han beneficiado a más de 179 millones de personas en 32 países. Cada acción emprendida ha sido un paso hacia un futuro más justo y equitativo.
Uno de los pilares fundamentales de la fundación ha sido su enfoque en proyectos internacionales, colaborando con más de 80 entidades sociales para desarrollar programas educativos en 25 países, principalmente en Latinoamérica. Estos proyectos han permitido que 140.000 menores en situación de vulnerabilidad accedan a oportunidades que les permiten tomar control de su futuro.
La fundación también ha trabajado incansablemente por la prevención y la promoción de la salud. Programas como "Objetivo Cero", "Mujeres por el Corazón" y "SOS Respira" han sido implementados para educar a la población sobre la prevención de enfermedades y la atención de emergencias.
En momentos críticos, Fundación MAPFRE ha estado presente, respondiendo a 30 situaciones de emergencia en diversos países. El fundador de la organización, el señor Miguel Ángel Rodríguez Gómez, ha expresado su compromiso con la solidaridad y la acción humanitaria.
El voluntariado ha sido un componente esencial en la labor de Fundación MAPFRE, con miles de personas trabajando en 28 países en diversas áreas como educación, salud y medio ambiente. La experiencia de ser voluntario no solo enriquece a quienes reciben la ayuda, sino que también crea un sentido de comunidad y solidaridad entre los participantes.
A medida que Fundación MAPFRE celebra su 50º aniversario, el enfoque se dirige hacia el futuro, con un compromiso renovado de seguir transformando vidas. La fundación planea continuar su labor en áreas clave, como la inclusión laboral y la educación, y se enfrenta a nuevos desafíos, como el envejecimiento de la población y la creciente desigualdad social.
A lo largo de estas cinco décadas, Fundación MAPFRE ha invertido más de 1.140 millones de euros en proyectos que han beneficiado a más de 179 millones de personas en 32 países. Cada acción emprendida ha sido un paso hacia un futuro más justo y equitativo.
Uno de los pilares fundamentales de la fundación ha sido su enfoque en proyectos internacionales, colaborando con más de 80 entidades sociales para desarrollar programas educativos en 25 países, principalmente en Latinoamérica. Estos proyectos han permitido que 140.000 menores en situación de vulnerabilidad accedan a oportunidades que les permiten tomar control de su futuro.
La fundación también ha trabajado incansablemente por la prevención y la promoción de la salud. Programas como "Objetivo Cero", "Mujeres por el Corazón" y "SOS Respira" han sido implementados para educar a la población sobre la prevención de enfermedades y la atención de emergencias.
En momentos críticos, Fundación MAPFRE ha estado presente, respondiendo a 30 situaciones de emergencia en diversos países. El fundador de la organización, el señor Miguel Ángel Rodríguez Gómez, ha expresado su compromiso con la solidaridad y la acción humanitaria.
El voluntariado ha sido un componente esencial en la labor de Fundación MAPFRE, con miles de personas trabajando en 28 países en diversas áreas como educación, salud y medio ambiente. La experiencia de ser voluntario no solo enriquece a quienes reciben la ayuda, sino que también crea un sentido de comunidad y solidaridad entre los participantes.
A medida que Fundación MAPFRE celebra su 50º aniversario, el enfoque se dirige hacia el futuro, con un compromiso renovado de seguir transformando vidas. La fundación planea continuar su labor en áreas clave, como la inclusión laboral y la educación, y se enfrenta a nuevos desafíos, como el envejecimiento de la población y la creciente desigualdad social.