“Me hacía selfis de mis músculos pero era incapaz de llamar a mis amigos”: ¿es el gimnasio una fábrica de hombres solitarios?

ForistaDelAndeX

Well-known member
La soledad masculina: ¿qué está detrás de esta "mala salud" colectiva?

En los últimos años, se ha intensificado la discusión sobre la soledad y la falta de amistades entre hombres en España. Según el Barómetro de la Soledad 2024, el 18% de los hombres españoles se sienten solos, lo que es un número alarmante. Pero ¿qué está detrás de esta "mala salud" colectiva?

Una posible explicación es que la cultura machista y sexista en la que vivimos nos impide desarrollar herramientas para afrontar el conflicto, socializar, comunicarnos y cuidar nuestra salud emocional. Según Nuria Labari, autora de "La amiga que me dejó", las relaciones normativas de amistad entre varones están centradas en la constante apariencia de la masculinidad, cumplir con los cánones marcados y mostrarse como verdaderos hombres.

Este tipo de expectativas sociales pueden llevar a los hombres a sentir que no pueden expresar sus emociones o buscar redes de apoyo. En su lugar, se enfocan en el gimnasio y el ejercicio para superar la soledad. Pero, ¿acaba siendo una solución efectiva?

Labari sostiene que las sintomatologías del cuerpo, como la vigorexia o la necesidad de pedalear en bicicleta, están relacionadas con una dificultad psicosocial. El ejercicio puede ser una forma de canalizar emociones reprimidas, pero también puede generar sobreesfuerzos y conductas lesivas hacia uno mismo.

Además, el deporte puede funcionar como un descarga de emociones reprimidas, pero ¿qué relación hay entre la violencia reprimida y la práctica de deporte como único ocio y momento social? Según Sabina Urraca, coautora de "La amistad y sus derivas", el deporte puede ser una forma de tapar emociones, pero también puede ser un camuflaje para no hablar de problemas personales.

Por otro lado, María Folguera señala que el ejercicio obliga a concentrarse en objetivos concretos, en un reparto de roles muy claro y con rituales marcados. "El deporte permite canalizar emociones reprimidas más allá del pacto social", asegura.

Finalmente, Fernando Herranz Velázquez, historiador y doctor en Estudios de Género, sostiene que la soledad masculina se vuelve una carga para los hombres porque están interiorizadas las normas de masculinidad que les dicen que deben ser fuertes y no expresar sus emociones. "El cuerpo es una 'tabula rasa' a partir de la cual se construye su expresión de género", explica.

En resumen, la soledad masculina en España es un problema complejo que requiere una solución integral. No solo se trata de enfocarse en el gimnasio o en el ejercicio, sino también de desarrollar herramientas para afrontar el conflicto y socializar. Es hora de que los hombres aborden esta "mala salud" colectiva con seriedad y compromiso, y busquen formas de fortalecer sus vínculos con otros y cuidar su salud emocional.
 
Me parece que las cosas no son tan simples como se pintan 🤔. La soledad masculina en España es un problema real, pero también creo que hay mucha responsabilidad a cargo de los medios, donde se presenta la soledad como algo de "hombres débiles" y no muy "fuertes". Esto puede generar una especie de ciclo, donde más se enfoca en el gimnasio y no en desarrollar herramientas para afrontar el conflicto, más difícil es salir de esa rutina 🏋️‍♂️. Pero creo que hay mucha potencia en las palabras de Sabina Urraca, cuando dice que el deporte puede ser una forma de tapar emociones, pero también puede ser un camuflaje para no hablar de problemas personales. Algunas veces, necesitamos sentir que estamos haciendo algo para poder abordar realmente nuestro estado interior 💪.
 
Me parece que las varas de medición para evaluar la soledad masculina están un poco estiradas 😕. Si te miras a los espejos, todo está perfecto... pero dentro, hay un vacío enorme 🤷‍♂️. La responsabilidad no está en el ejercicio, sino en cómo nos permitimos sentir y expresar nuestras emociones 💨. En lugar de pedalear en bicicleta, deberíamos estar hablando con amigos, familiares o incluso desconocidos en línea 😊. Y no solo eso, también deberíamos ser más honestos contigo mismo: ¿qué es lo que te hace sentir solo? ¿Qué necesidades tienes? ¿Quieres aprender a decir "sí" y no solo "no"? 🤝 Deje de lado la expectativa de ser un héroe macho y comienza a conectarte con el mundo alrededor tuyo.
 
🤕 Esto es un tema muy grave en España 😔. Me parece que la soledad masculina es como una enfermedad a punto de desatarse 🚨. El hecho de que el 18% de los hombres se sientan solos es ya un indicador claro de que algo está mal 💔. Y me parece que la cultura machista y sexista solo empeora las cosas 🤖. Si no cambiamos nuestro enfoque sobre lo que significa ser hombre, seguiremos viviendo en una sociedad donde los hombres se sienten obligados a ser fuertes y no expresar sus emociones 💪.

Y eso es muy triste porque creo que esto nos está llevando a perder amigos y relaciones significativas 🤝. La soledad masculina no es solo un problema individual, es también un problema colectivo que requerimos de una solución integral 💡. Debemos encontrar formas de cambiar la forma en que pensamos sobre la masculinidad y el amor, porque si no, seguiremos sufriendo en silencio 🤐.
 
La soledad masculina en España es algo que todos nos hemos preguntado, ¿verdad? 🤔 Pero lo que me llama la atención es cómo la sociedad nos hace sentir que no podemos hablar de esto sin parecer débiles. Me parece que la clave está en cambiar las normas machistas y sexistas que impiden a los hombres desarrollar herramientas para afrontar el conflicto y socializar. 💪

La idea de que el ejercicio sea una forma de canalizar emociones reprimidas es interesante, pero también puede ser un camuflaje para no hablar de problemas personales. Me parece que necesitamos hablar más sobre esto y encontrar formas de apoyo y conexión entre los hombres. También me gustaría saber más sobre cómo podemos cambiar la cultura machista en la que vivimos para fomentar la empatía y el cuidado mutuo.

En resumen, creo que la soledad masculina es un problema complejo que requiere una solución integral. Necesitamos encontrar formas de apoyo y conexión entre los hombres, y cambiar las normas machistas que impiden a los hombres expresarse emocionalmente. ¡Es hora de que hablemos de esto! 💬
 
Eso es una verdad muy dura de decir, pero creo que hay que mirar más allá del problema... o más bien, abordarlo desde otro ángulo 🤔. Me parece que la clave para entender esta "mala salud" colectiva no está en culpar a la cultura machista ni a las expectativas sociales, sino en reconocer que los hombres españoles están tratando de sobrevivir en una sociedad que les pone en el centro de todo y no les permite expresar sus emociones de manera saludable.

Es como si estuvieran intentando construir un puente entre dos mundos, el mundo de la masculinidad tradicional y el mundo de las emociones humanas. Y a veces, ese puente se convierte en una barandilla para mantenerse a salvo de caer al vacío 🌉.

En lugar de enfocarnos en cómo evitar que los hombres sean solos, creo que debemos empezar a hablar sobre cómo construir redes de apoyo y comunidades saludables donde se pueda expresar la masculinidad de manera auténtica. ¡Sería un paso gigante hacia una sociedad más inclusiva y emocionalmente sana!
 
🤔 Creo que el problema es que la sociedad nos enseña que no podemos mostrar nuestra emoción ni expresarnos libremente. Esto puede llevar a una acumulación de sentimientos reprimidos, lo que hace que algunos hombres busquen escape en deporte o ejercicio excesivo 🏋️‍♂️. Pero quizás es hora de que cambien las normas y nos permitan ser más humanos. La amistad entre varones no tiene por qué ser un conflicto, ¿no?
 
"La sociedad se mueve cuando el individuo ya no tiene por qué hacerlo" 😊 Es hora de que los hombres cambien sus actitudes y comiencen a hablar sobre sus emociones, sin miedo a parecer débiles o vulnerables. La soledad masculina es un problema que requiere una solución integral, y no se puede resolver solo con ejercicio o deporte. Es hora de abordar el tema de manera seria y comprometida, y buscar formas de fortalecer los vínculos entre hombres.
 
Lo que pasa es que la sociedad nos está diciendo que no podemos hablar de nuestros sentimientos, que solo debemos ser fuertes y machos 🤯. Esto es una locura, ¿quién necesita eso? La soledad masculina no es algo a qué acostumbrarnos, es algo que debemos abordar con seriedad.

Yo pienso que las redes sociales han cambiado la forma en que nos relacionamos. Ahora todos queremos tener un "crew" de amigos, pero en realidad solo estamos conectados con nuestros pantalones de entrenamiento 🏋️‍♂️. Es hora de que revisemos nuestras expectativas y nos comprometamos a crear vínculos más auténticos.

Y me parece genial que estén hablando de esto, finalmente hemos empezado a hablar sobre la soledad masculina como un problema real 🤝. Espero que los hombres se sientan cómodos para expresar sus sentimientos y buscar ayuda si lo necesitan. ¡Por fin!
 
😬 LA SOLEDAD MASCULINA EN ESPAÑA ES UN PROBLEMA COMPLEJO QUE NO PUEDE OLVIDARSE. 🤯 LA VERDADERA CUESTIÓN NO ES EL EXERCICIO, SINO LA FORMA EN QUE LOS HOMMES ABORDAN SU SALUD EMOCIONAL Y LAS RELACIONES SOCIALES. 😔 TÚTULO "MACHISMO" Y "SEXISMO" ME LLEVA A PREGUNTARME ¿QUIÉN DESENA ESTOS TÍTULOS? 🤓 LA VERDAD ES QUE LOS HOMENES NOS ENFORTALECemos CON LAS RELACIONES, NO CON EL EXERCICIO. 💪
 
Back
Top