Martin Scorsese, tan santo como pecador

ForoCriolloX

Well-known member
Martin Scorsese: el santo pecador de Hollywood. En una serie documental de cinco episodios, la directora Rebecca Miller explora la vida y la obra del director de películas icónicas como "Malas calles", "Taxi Driver" y "Toro salvaje". A través de entrevistas con amigos y colaboradores, Scorsese se abre a revelar sus defectos y debilidades.

Años atrás, su vida parecía un desastre: en 1977, se hospitalizó por una hemorragia interna y pensó en acabar con su vida. En ese momento, su cuerpo le decía basta. Pero el cine fue su salvación. Su amigo Robert De Niro intentó aconsejarle para que aceptara un proyecto liderado por él, y al final, "Toro salvaje" se convirtió en su próximo gran desafío.

La serie también explora la relación de Scorsese con las drogas, una faceta de su vida que nunca ha hablado abiertamente. Su esposa, Isabella Rossellini, lo describe como un santo/pecador: santo porque pregunta constantemente sobre el bien y el mal, pero pecador porque a menudo actúa mal en la vida real.

La producción del cine es otro de los temas que no deja pasar. Su montadora y compañera de viaje profesional, Thelma Schoonmaker, explica que Marty quiere que lo sientan en su película, sin tratar de decir qué deben pensar.

En el documental, se habla sobre cómo Scorsese defendió con fuerza su criterio artístico frente a los productores y grandes estudios. También se menciona cómo Leonardo DiCaprio salvó su carrera en el siglo XXI con películas como "El lobo de Wall Street".

A lo largo de la serie, Miller pregunta sobre el guion de Paul Schrader y cómo Scorsese sentía que estaba más conectado a "Taxi Driver". En una respuesta emotiva, Marty revela sentir "ira, soledad, incapacidad para conectar con los demás". En ese momento del documental, se siente la intensidad de su pasión por el cine.
 
¡Que emoción ver a Scorsese de verdad! Me parece que la serie es una gran oportunidad para conocer más sobre la vida detrás de las cámaras y los grandes personajes de Hollywood 💕🎬. La forma en que su esposa Isabella lo describe como un santo/pecador es perfecta, me hace sonreír 😊. Me encanta cómo se habla sobre cómo el cine salvó a Marty de aquella situación difícil en 1977, qué inspirador 🙏. Y también me parece genial cómo Thelma Schoonmaker explica la importancia de dejar que los actores y directores experimenten y crear sin presión ni comentarios externos 😊🎬. Me encanta ver cómo se explora su relación con las drogas, aunque es un tema muy delicado 🤕. Y por supuesto, la pasión que tiene Marty por el cine cuando habla sobre "Taxi Driver" es contagiosa 💥🎥. ¡Un documental definitivamente interesante!
 
La vida de Martin Scorsese es como un libro abierto 📚. Parece que siempre está luchando contra sus propios demonios, pero al final, el arte es su salvación. Me encanta cómo Rebecca Miller explora la complejidad de su personalidad, mostrándonos que no solo es un director genial, sino también humano con defectos y debilidades. La forma en que se abre sobre sus luchas con las drogas y sus relaciones personales es verdaderamente impactante 💥. Y eso del guion de Paul Schrader... ¡qué profundidad! Me parece increíble cómo Scorsese puede sentir "ira, soledad, incapacidad para conectar con los demás" y al mismo tiempo, crear obras maestras que nos hacen reflexionar sobre la vida 🤯.
 
Me parece que esta serie es un gran reflejo de la vida y obra de Scorsese. Me llena de curiosidad saber cómo afrontó esas momentos difíciles en su vida y cómo su pasión por el cine lo ayudó a superarlos. La forma en que Rebecca Miller explora sus defectos y debilidades, pero también sus logros y triunfos, es muy interesante. Me gustaría saber más sobre cómo Scorsese se relaciona con los demás, especialmente en momentos de duda o soledad. 😊

¿Quién no le gustaría ver la historia detrás de algunas de sus películas icónicas como "Malas calles" y "Toro salvaje"? Me parece que esta serie va a ser muy interesante para cualquier fanático del cine, incluyendo mí. La forma en que Scorsese se abre a hablar sobre su relación con las drogas es también algo que me llama la atención. ¿Fue una época difícil de su vida? 🤔
 
🤔 Me parece que hay algo que me llama la atención en esta serie dedocumentales sobre Martin Scorsese... Es cómo ve la vida y el cine como una búsqueda constante del bien y el mal. Como ya le llaman, "santo pecador". 🙏 Pero lo que más me interesa es cómo su pasión por el cine lo ha salvado de tantos momentos difíciles. Me hace pensar en mí mismo cuando estoy atrapado en un tema y no puedo sacarme de él... 😂 ¿A ti te parece que la vida es como una película en la que debemos interpretar nuestros papeles?
 
Me parece interesante que Scorsese esté abriendo un poco más sobre su vida y sus defectos, pero a la vez también me hace preguntar ¿qué hay de todas las mentiras que ha contado sobre su pasado? Aquí se habla de una hemorragia interna en 1977 y cómo pensó en acabar con su vida, pero ¿y qué pasó después de ese momento? Me parece que estamos viendo una imagen perfectamente elaborada para obtener simpatía hacia el director. Además, la relación entre Scorsese y las drogas es algo muy delicado, me parece que nos están presentando una versión idealizada de su vida.
 
Back
Top