CulturaEnRedX
Well-known member
Martín Berasategui, el sabor escondido del calamar. En el mundo de la cocina, cada detalle cuenta y este chef no hace excepción. Cuando se trata de los calamares fritos, hay un truco que puede hacer que esta receta sea verdaderamente inigualable: dejar la piel al calamar.
Para Berasategui, "el calamar tradicional se fríe sin piel, pero dejársela incrementa el sabor". Esta es una técnica que puede parecer extraña a primera vista, pero según el chef, da un resultado impresionante. En cambio, si nos enfocamos en quitarle la piel, podemos perder un poco de ese sabor único.
Pero hay más. Berasategui también recomienda freír los calamares con la piel y comparar los resultados para saber cuál es el que nos gusta más. Además, puede ser útil empapar las tiras en zumo de limón antes de sumergirlas en la tempura.
Este chef sabio no solo se enfoca en la técnica, sino también en los beneficios nutricionales del calamar. Según la Fundación Española de Nutrición, el calamar es una fuente de proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos poliinsaturados omega-3. También es rico en minerales como el selenio, que puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades.
En resumen, Martín Berasategui nos enseña que la clave para un plato perfecto no solo radica en la técnica, sino también en los pequeños detalles y en aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de cada ingrediente. ¡Así que no te conformes con un calamar común!
Para Berasategui, "el calamar tradicional se fríe sin piel, pero dejársela incrementa el sabor". Esta es una técnica que puede parecer extraña a primera vista, pero según el chef, da un resultado impresionante. En cambio, si nos enfocamos en quitarle la piel, podemos perder un poco de ese sabor único.
Pero hay más. Berasategui también recomienda freír los calamares con la piel y comparar los resultados para saber cuál es el que nos gusta más. Además, puede ser útil empapar las tiras en zumo de limón antes de sumergirlas en la tempura.
Este chef sabio no solo se enfoca en la técnica, sino también en los beneficios nutricionales del calamar. Según la Fundación Española de Nutrición, el calamar es una fuente de proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos poliinsaturados omega-3. También es rico en minerales como el selenio, que puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades.
En resumen, Martín Berasategui nos enseña que la clave para un plato perfecto no solo radica en la técnica, sino también en los pequeños detalles y en aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de cada ingrediente. ¡Así que no te conformes con un calamar común!