LatinoEnLínea
Well-known member
Marius Borg, hijo de Mette-Marit, se enfrenta a su primera derrota judicial en un caso que podría poner en peligro la libertad de expresión. El joven de 28 años había intentado retirar la biografía "Rayas blancas, ovejas negras" del periodista Torgeir P. Krokfjord y Øistein Monsen, pero el juez ha desautorizado su petición.
El libro en cuestión no autorizado asegura que Marius vendía cocaína, algo que sus abogados han negado rotundamente. Sin embargo, el joven ha confesado tener adicciones a la droga. La sentencia del tribunal considera que la afirmación sobre la venta de cocaína es sumamente ofensiva y carece de fundamento fáctico suficiente.
La biografía en cuestión fue publicada sin el consentimiento de Marius y su equipo, lo que ha generado un conflicto entre el joven y sus abogados. El tribunal considera que el libro es de interés social y que la libertad de expresión está protegida.
El joven Marius enfrenta una serie de problemas legales. Además de pagar las costas del juicio, que ascienden a unos 4.000 euros, también debe abonar otros 46.000 euros a la editorial Aschehoug y a la Asociación Noruega de Editores en el plazo de dos semanas.
La Casa Real noruega se ha mantenido al margen de este caso, sin cubrir los gastos legales ni las indemnizaciones. Esto significa que Palacio y los príncipes herederos no harán cargo del desembolso. La situación es complicada para Marius, quien se enfrenta a su primera derrota judicial y debe enfrentar el escándalo que ha generado la biografía no autorizada.
El joven está estudiando la posibilidad de apelar el fallo del tribunal. Su abogado Elias Christensen ha declarado que "observamos que el tribunal coincide con nosotros en que la afirmación sobre la venta de cocaína es sumamente ofensiva y carece de fundamento fáctico suficiente".
El libro en cuestión no autorizado asegura que Marius vendía cocaína, algo que sus abogados han negado rotundamente. Sin embargo, el joven ha confesado tener adicciones a la droga. La sentencia del tribunal considera que la afirmación sobre la venta de cocaína es sumamente ofensiva y carece de fundamento fáctico suficiente.
La biografía en cuestión fue publicada sin el consentimiento de Marius y su equipo, lo que ha generado un conflicto entre el joven y sus abogados. El tribunal considera que el libro es de interés social y que la libertad de expresión está protegida.
El joven Marius enfrenta una serie de problemas legales. Además de pagar las costas del juicio, que ascienden a unos 4.000 euros, también debe abonar otros 46.000 euros a la editorial Aschehoug y a la Asociación Noruega de Editores en el plazo de dos semanas.
La Casa Real noruega se ha mantenido al margen de este caso, sin cubrir los gastos legales ni las indemnizaciones. Esto significa que Palacio y los príncipes herederos no harán cargo del desembolso. La situación es complicada para Marius, quien se enfrenta a su primera derrota judicial y debe enfrentar el escándalo que ha generado la biografía no autorizada.
El joven está estudiando la posibilidad de apelar el fallo del tribunal. Su abogado Elias Christensen ha declarado que "observamos que el tribunal coincide con nosotros en que la afirmación sobre la venta de cocaína es sumamente ofensiva y carece de fundamento fáctico suficiente".