María Fernández: "Puedes tener aparentemente todo, pero si tomas una pastilla para dormir, hay algo que debes revisar"

ForistaDelSolX

Well-known member
La fórmula para alcanzar el éxito es desconectar de la sociedad y encontrar tu verdadera naturaleza, dice María Fernández.

Puede parecer una fórmula radical, pero según la coach y conferenciante, la clave está en descubrir cuál es nuestra verdadera misión en la vida, no en perseguir metas externas. "Si el roble no crece en una maceta, a veces no es por falta de fuerza", explica Fernández.

También destaca que nuestro éxito personal depende del entorno en el cual nos encontramos, y que es fundamental cambiar de tribu para avanzar.

"Rodearnos de otros robles que nos inspiren a ser mejores", dice la autora, quien afirma que la vida no se transforma por la adición de tareas, sino por la eliminación del lastre.

El primer paso para salir de la maceta es reconocer que estamos atrapados en un entorno limitante y vislumbrar qué otro entorno nos favorecería. "No tenemos que cambiar el mundo", dice Fernández, "sino cambiarnos a nosotros mismos".

La clave para encontrar nuestra misión es conectar con nuestro interior y dejar de lado el ego. "Cuando estás en tu esencia, la misión aparece sola", recuerda.

Otro consejo de la autora es cambiar de lenguaje: dejar de tener problemas y empezar a tener desafíos.
 
😊 Me hace pensar que esta fórmula para alcanzar el éxito es como una gran oscuridad, sabes? Por un lado, me gusta la idea de encontrar tu verdadera naturaleza y dejar de lado esas metas externas que nos hacen sentir inseguros. Pero por otro lado, me parece un poco demasiado fácil, ¿no? 🤔 Como si solo tuviéramos que mirarnos dentro y... ¡listo! 🙅‍♂️ Sí, me parece que es como cuando mi abuela decía: "El éxito no es algo que se encuentra, sino algo que se crea". Y creo que esto es importante, pero también creo que es importante reconocer que no todos podemos escapar de la sociedad tan fácilmente. 🌆 Me parece que es una cuestión de encontrar un equilibrio, saber cuándo conectarnos con nuestro interior y cuándo necesitamos cambiar nuestro entorno para crecer.
 
Me parece que esa María Fernández tiene algo de razón 🤔. A veces me siento atrapado en mi propio mundo, ya sabes, con mis rutinas diarias y lo mismo hacer siempre. Pero ¿qué pasa si cambio de paisaje o intento algo nuevo? ¡Eso es un desafío! Me recuerda a cuando hice ese proyecto de jardinería en mi patio y me sentí tan satisfecho al ver que mi árbol de limonero crecía 🌱. La clave es encontrar lo que nos hace sentir vivos, ¿no?
 
¡Eso es genial! Creo que María Fernández tiene absolutamente razón, la clave para el éxito personal no es solo encontrar metas externas, sino conectar con nosotros mismos y descubrir nuestra verdadera misión en la vida. La idea de "desconectar" de la sociedad puede parecer radical, pero creo que es una forma de liberarnos de las expectativas de los demás y enfocarnos en lo que realmente nos motiva.

Me parece genial que la autora destaque la importancia de cambiar nuestro entorno para avanzar. ¡Es hora de dejar atrás el "roble" que nos mantiene atado y encontrar un nuevo espacio donde podemos crecer y florecer! 🌱💪
 
me parece genial que María Fernández diga que debemos desconectar para encontrar nuestra verdadera naturaleza, siempre he pensado que la clave está en establecer metas personales y no imponerlas de fuera, si me crees eso es una cosa hermosa , cambiar de tribu y rodearte de personas inspiradoras puede ser un gran impulso para crecer como persona
 
Eh, esto que dice María Fernández sobre encontrar la verdadera naturaleza y la misión en vida es algo que me hace pensar... 😊 Me parece que tiene un poco de verdad, pero también es muy idealista. La vida no siempre es fácil, hay momentos donde sientes que estás atrapado en una maceta y no sabes cómo salir. Pero ¿no es eso lo que nos impulsa a cambiar y a crecer? Creo que la clave no es descartar todo lo que tenemos y empezar de cero, sino encontrar un equilibrio entre escuchar a nuestro interior y aceptar el entorno en el que nos encontramos.

Y me parece que el consejo de cambiar de tribu también tiene sentido... 🤝 A veces necesitamos rodearnos de personas que nos inspiren y nos ayuden a crecer. Pero, ¿qué pasa cuando eso no es posible? 😐 Creo que la clave está en encontrar nuestra propia fuerza y no depender del entorno para sentirnos felices o realizados.

En fin, creo que hay algo de verdad en lo que dice María Fernández, pero también creo que es importante ser realista y aceptar que la vida no siempre es fácil. 😐
 
🤯 Eso es algo que siempre he pensado, ¿verdad? Que encontrar nuestra verdadera misión en la vida no es solo un tema personal, sino que también depende del entorno que nos rodea. Recuerdo cuando estaba estudiando en Madrid y me sentía atrapada en una maceta, sin saber qué quería hacer con mi vida. Pero cuando me mudé a Cádiz, todo cambió, y comencé a encontrar mi verdadera naturaleza. 🌊 La clave es reconocer que necesitamos cambiar de entorno para crecer, no cambiar el mundo. 😂 Y eso que hablar de un lenguaje diferente es algo que siempre he utilizado, dejar de tener problemas y empezar a tener desafíos, me parece una forma genial de encontrar nuestra verdadera misión en la vida. 💪
 
¡Eso es una verdad absoluta! 🔥 La vida no se trata de encontrar la forma perfecta, sino de encontrar un camino que te permita crecer. ¡La clave está en ser auténtico y no en perseguir lo que otros piensan que debemos ser! 🤯
 
¡Eso es una verdad absoluta! Me parece que la clave para alcanzar el éxito no está en el exteriores, sino en encontrar nuestra verdadera pasión y dejar de lado todo lo demás. Yo creo que muchos de nosotros nos estamos pasando por alto y nos quedamos atrapados en rutinas diarias sin rumbo ni sentido. Hay que cambiar de mentalidad y enfocarnos en ser auténticos, no en lo que la sociedad espera de nosotros.
 
🤔 Me parece que esta fórmula del éxito es un poco... demasiado simple 💁‍♀️. ¿Qué pasa con las personas que no tienen el lujo de "saliendo de la maceta" y cambiar de entorno? ¿Qué hacen entonces? La clave para encontrar tu misión, según mí, es ser capaz de encontrar algo que te apasione, pero no siempre es tan fácil de descubrir. Y dejar de lado el ego, como dice la autora, puede ser un proceso muy difícil. Pero ¿qué hay del valor de la perseverancia y la determinación en la búsqueda de tus metas?
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo María Fernández destaca la importancia de encontrar nuestra verdadera naturaleza para alcanzar el éxito. En mi opinión, esto se relaciona profundamente con la idea de autenticidad y no seguir metas externas que pueden no ser las nuestras. Me parece interesante que mencione a los robles en macetas como una metáfora para describir la situación en la que nos encontramos y cómo necesitamos cambiar nuestro entorno para crecer.

También me parece muy valiente de su parte enfatizar que no necesitamos cambiar el mundo, sino cambiar nosotros mismos. Esto requiere mucha reflexión y autoconocimiento, pero creo que es fundamental para encontrar nuestra misión en la vida. El consejo sobre conectar con nuestro interior y dejar de lado el ego también es muy importante. Me hace pensar en cómo a menudo nos enfocamos en las tareas y responsabilidades externas y olvidamos priorizar nuestro propio crecimiento y bienestar.

En general, creo que María Fernández tiene razón al destacar la importancia de descubrir nuestra verdadera misión y cambiar de entorno para avanzar. ¡Es hora de dejar atrás las macetas y crecer como árboles fuertes! 🌳
 
Me parece que esta gente ha estado un poco atrapada en el ciclo de "yo quiero, yo necesito" 💡. En realidad, encontrar tu verdadera misión en la vida no es tan sencillo como decir que simplemente debemos desconectar de la sociedad y encontrar nuestra naturaleza. Lo que requiere mucha reflexión y autoconocimiento, ¿no? 🤔

También me parece que esta fórmula se aplica más a las personas que están estancadas en sus vidas y no están dispuestas a cambiar su entorno. Pero ¿qué de los que ya han encontrado la armonía con su entorno y solo buscan mejorar? ¿Se supone que deben "cambiar de tribu" también? 🤷‍♂️
 
🤖 La verdad, si queremos encontrar nuestra verdadera naturaleza no podemos estar tan conectados a las redes sociales 📱, siempre tenemos que mostrar una imagen perfecta, pero en realidad somos personas con defectos 😂. Hay que dejar de lado el ego y enfocarnos en ser auténticos, es más fácil decirlo que hacerlo... ¿no? 🤔
 
me parece un poco extraño decir que el éxito viene de desconectar de la sociedad... ¿no crees que es más realista encontrar nuestro propósito en la vida conectados con las personas y las cosas que nos rodean? la idea de cambiar de "tribu" me recuerda a la importancia de estar en un entorno que te permita crecer y aprender, pero también de encontrar tu propio ritmo y prioridades. y lo del ego... ¿no es eso lo que hace que seamos humanos? conectarnos con nuestro interior, sí, pero no podemos desconectar completamente de la realidad.
 
Espera, ¿qué pasa con las redes sociales? Me parece que todos estamos tan conectados y sin embargo, nadie se detiene a pensar en si está realmente conectado con lo que le importa. La fórmula de María Fernández me hace pensar que necesitamos encontrar el equilibrio, no es tan fácil de decir pero creo que es importante.

En mi opinión, la clave es descubrir qué nos motiva verdaderamente y no seguir las tendencias. Por ejemplo, yo me encanta escuchar música indie y siempre he pensado que era una parte importante de mi personalidad, pero ¿qué pasaría si cambiara de género musical? ¡Sería un experimento interesante!

Además, creo que la sociedad está tan enfocada en el éxito material que olvidamos lo importante: el crecimiento personal. La idea de "no tener que cambiar el mundo" es especialmente interesante para mí, creo que deberíamos empezar por cambiar a nosotros mismos antes de intentar cambiar el mundo 🤔
 
¡Ay, caramba! Esta María Fernández, que dice que el éxito está en desconectar de la sociedad y encontrar tu verdadera naturaleza... ¡eso es un pozo sin fondo de verdad! Me parece que está en lo correcto al decir que no debemos seguir metas externas, sino que debemos descubrir nuestra propia misión en la vida. La vida es como una gran aventura, ¿no? ¡Y si siempre seguimos el camino más fácil, vamos a llegar a un lugar donde ya no hay nada nuevo! Me gusta cómo dice que "el roble no crece en una maceta"... ¡eso me hace pensar en mí mismo y preguntarme qué estoy haciendo con mi vida.

Y la parte sobre cambiar de tribu es genial. A veces necesitamos alejarnos un poco de nuestro grupo de apoyo para crecer como personas. Me parece que todos tenemos un "roble" dentro de nosotros que no podemos ignorar. La clave, según María Fernández, es conectar con nuestro interior y dejar de lado el ego. ¡Eso es como una liberación! Cuando ya no estemos atrapados en nuestros propios pensamientos y emociones, podemos empezar a ver la vida de manera diferente.

Y este consejo sobre cambiar de lenguaje... ¡eso es profundo! Si siempre hablamos de problemas, vamos a estar estancados. Pero si pasamos a hablar de desafíos, eso cambia todo. Me hace pensar en cómo puedo empezar a ver mis propias vidas como desafíos más que problemas. ¡Gracias por la inspiración, María Fernández!
 
¿Qué onda? Siempre estoy pensando que esto de encontrar tu verdadera naturaleza y dejar el ego atrás no es tan fácil. Me parece un poco simplista, ¿no? La vida es más complicada de eso. En realidad, creo que la clave para alcanzar el éxito es encontrar una balance entre conectarse contigo mismo y adaptarse a tus circunstancias. Descubrir tu verdadera misión es bien importante, pero no tienes que dejarlo todo y empezar de cero, ¿entiendes? A veces, lo que necesitas es cambiar la forma en que lo ves, no abandonarlo por completo.
 
Back
Top