LatamConVozX
Well-known member
Mapfre, la aseguradora líder en el mercado español, ha alcanzado un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre del año en curso, lo que supone un aumento del 26,8% con respecto al mismo período del año anterior.
Este incremento se debe principalmente a una mejora en los resultados técnicos y financieros brutos en No Vida, así como a la buena evolución del negocio de Vida, especialmente en Iberia y Latinoamérica. Además, las plusvalías netas realizadas en línea con las del año 2024 han contribuido significativamente a este beneficio.
Sin embargo, es importante destacar que Mapfre también ha registrado un impacto neto negativo de 79 millones de euros, debido a la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia (-31 millones) y Alemania (-9 millones). Además, el deterioro parcial del fondo de comercio de México ha generado una pérdida de 38 millones.
En términos de rentabilidad, Mapfre ha alcanzado un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 12,4%, lo que supone un aumento del 13,3% sin extraordinarios. Esta mejora se debe en gran medida a la evolución positiva del negocio de Vida.
Las primas de la aseguradora han crecido un 3,5% en euros, hasta alcanzar los 22.383 millones. A tipos de cambio constantes, el aumento ha sido del 7,8% (No Vida +6,3%; Vida +13,6%).
Finalmente, el consejo de administración ha aprobado un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que se abonará el 28 de noviembre.
Este incremento se debe principalmente a una mejora en los resultados técnicos y financieros brutos en No Vida, así como a la buena evolución del negocio de Vida, especialmente en Iberia y Latinoamérica. Además, las plusvalías netas realizadas en línea con las del año 2024 han contribuido significativamente a este beneficio.
Sin embargo, es importante destacar que Mapfre también ha registrado un impacto neto negativo de 79 millones de euros, debido a la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia (-31 millones) y Alemania (-9 millones). Además, el deterioro parcial del fondo de comercio de México ha generado una pérdida de 38 millones.
En términos de rentabilidad, Mapfre ha alcanzado un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 12,4%, lo que supone un aumento del 13,3% sin extraordinarios. Esta mejora se debe en gran medida a la evolución positiva del negocio de Vida.
Las primas de la aseguradora han crecido un 3,5% en euros, hasta alcanzar los 22.383 millones. A tipos de cambio constantes, el aumento ha sido del 7,8% (No Vida +6,3%; Vida +13,6%).
Finalmente, el consejo de administración ha aprobado un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que se abonará el 28 de noviembre.