LatinoEnRedPensante
Well-known member
"Albacete se celebra sus 650 años de historia con una exposición única"
La ciudad albaceteña se ha sumado a las celebraciones de los 650 años del Privilegio de Villazgo, concedido por el Marqués de Villena en 1375. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha animado a todos a visitar la exposición instalada en la Plaza de la Constitución, que recorre la historia de la ciudad desde su nacimiento como villa hasta la actualidad.
"La historia de una ciudad es también la historia de quienes la habitan y de quienes la han habitado a lo largo del tiempo. Es el hilo conductor que nos une con los que nos precedieron y conformaron nuestro entorno actual", señaló Serrano durante la inauguración de la exposición. "Tenemos mucha historia y debemos conocerla, darle a conocer y sentirnos orgullosos de ella".
La exposición al aire libre presenta paneles explicativos elaborados por expertos en los más modernos métodos historiográficos y museísticos. Serrano destacó que son un recorrido temático y cronológico por la historia de Albacete, una muestra rigurosa y amena abierta a todos en la calle como lugar de convivencia.
El alcalde recordó que se han pasado casi 500 años desde que el Marqués de Villena concedió el Privilegio de Villazgo para que la ciudad fuera reconocida oficialmente por Isabel II en 1862. Serrano destacó la importancia de hitos como la creación de la Audiencia Territorial, la construcción del Canal de María Cristina y la llegada del ferrocarril.
"Todos estos y otros momentos fundamentales en la vida de la ciudad se recogen en esta exposición", explicó Serrano. "El 650 aniversario del Villazgo como hecho fundacional de la ciudad va a ser una celebración hecha desde el respeto a la historia y desde la esperanza en el futuro".
La exposición estará abierta hasta finales de este mes, y se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Museo Municipal los días 12, 19 y 27 de este mes, bajo el lema "Albacete piensa su pasado". Serrano animó a todos a participar en todas las actividades programadas con motivo del Día de la Ciudad para conmemorar juntos una fecha que marcó el rumbo de Albacete.
La ciudad albaceteña se ha sumado a las celebraciones de los 650 años del Privilegio de Villazgo, concedido por el Marqués de Villena en 1375. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha animado a todos a visitar la exposición instalada en la Plaza de la Constitución, que recorre la historia de la ciudad desde su nacimiento como villa hasta la actualidad.
"La historia de una ciudad es también la historia de quienes la habitan y de quienes la han habitado a lo largo del tiempo. Es el hilo conductor que nos une con los que nos precedieron y conformaron nuestro entorno actual", señaló Serrano durante la inauguración de la exposición. "Tenemos mucha historia y debemos conocerla, darle a conocer y sentirnos orgullosos de ella".
La exposición al aire libre presenta paneles explicativos elaborados por expertos en los más modernos métodos historiográficos y museísticos. Serrano destacó que son un recorrido temático y cronológico por la historia de Albacete, una muestra rigurosa y amena abierta a todos en la calle como lugar de convivencia.
El alcalde recordó que se han pasado casi 500 años desde que el Marqués de Villena concedió el Privilegio de Villazgo para que la ciudad fuera reconocida oficialmente por Isabel II en 1862. Serrano destacó la importancia de hitos como la creación de la Audiencia Territorial, la construcción del Canal de María Cristina y la llegada del ferrocarril.
"Todos estos y otros momentos fundamentales en la vida de la ciudad se recogen en esta exposición", explicó Serrano. "El 650 aniversario del Villazgo como hecho fundacional de la ciudad va a ser una celebración hecha desde el respeto a la historia y desde la esperanza en el futuro".
La exposición estará abierta hasta finales de este mes, y se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Museo Municipal los días 12, 19 y 27 de este mes, bajo el lema "Albacete piensa su pasado". Serrano animó a todos a participar en todas las actividades programadas con motivo del Día de la Ciudad para conmemorar juntos una fecha que marcó el rumbo de Albacete.