Málaga sin calesas: cómo es el fin de una era y el destino de sus caballos

IdeasLatinas

Well-known member
Málaga se despide de las calesas y sus caballos. La ciudad que una vez era famosa por sus cocheros y caballos que tiraban de carros ha decidido poner fin a una tradición que data de décadas atrás. La decisión del ayuntamiento de Málaga, que ha ofrecido un incentivo económico para que los cocheros abandonen el servicio, ha sido recibida con rechazo por parte de muchos trabajadores y asociaciones.

El fin del servicio se debe a la creciente demanda de adaptabilidad al nuevo modelo urbano. Los vecinos y visitantes de Málaga ya no desean utilizar los calesas para recorrer la ciudad, en busca de una experiencia más moderna y accesible. Sin embargo, esta decisión ha dejado sin destino claro a muchos caballos que han sido parte de la tradición coche-cabra durante años.

Con conciencia sobre el bienestar animal y al mismo tiempo con las urgencias de los intereses de toda la ciudadanía se ha puesto en marcha un proceso complejo para garantizar su futuro. Los refugios y asociaciones han tomado la iniciativa de actuar frente a esta situación inesperada, con el objetivo de evitar que estos animales terminen abandonados o en la cadena de compraventa.

Entre estas organizaciones se destaca la Asociación de Cocheros de Málaga, que ha expresado su preocupación ante las decisiones del ayuntamiento. El presidente de esta asociación, Antonio Domínguez Soto, ha agradecido el incentivo económico ofrecido por el municipio, pero ha señalado que la cantidad no es suficiente para cubrir la pérdida real causada por la cesación del servicio.

Un ejemplo claro de las acciones de solidaridad han sido las iniciativas de personas como Anne Blitz, presidenta de Burrito y Caballo Libre, una asociación francesa que se ha movilizado para evitar que algunos caballos acaben en el matadero. En apenas una semana, la asociación ha reunido 2.900 euros y compró tres caballos directamente a los cocheros.

El caso de Málaga ha puesto en marcha una red de colaboración inédita entre protectoras locales, refugios internacionales y ciudadanía. A través de las redes sociales se han multiplicado los mensajes pidiendo ayuda económica para cubrir los rescates pendientes. El espíritu que anima a estas acciones es el de proteger la vida de estos caballos que ya han trabajado toda su vida en la ciudad.

Mientras tanto, los refugios como A Better Life 4 Horses en Antequera están recibiendo a estos caballos con el objetivo de darles una nueva vida bajo el cuidado de la jinete danesa Signe Fröslee. Aunque todavía quedan dos jóvenes sin adoptar, la asociación ha logrado acoger un total de 12 caballos procedentes de Málaga.
 
🤔 Es una verdadera lástima que las calesas y los caballos tengan que dejar de funcionar en Málaga, la ciudad siempre ha sido conocida por su encanto medieval 😔. Pero es genial ver cómo las personas están trabajando juntas para salvar a esos animales 🐴💕. La iniciativa de Anne Blitz con Burrito y Caballo Libre es un ejemplo perfecto de solidaridad y dedicación 💖. Y es interesante ver cómo el ayuntamiento de Málaga ha ofrecido un incentivo económico, aunque la asociación de cocheros no considera que sea suficiente 🤑. Sin embargo, lo más importante es que hay gente que se está moviendo para evitar que estos caballos terminen abandonados o en malas manos 🐴😨. La colaboración entre las personas, los refugios y la ciudadanía es algo que debe ser reconocido y apoyado 💪.
 
¡Eso es un desastre! ¿Qué van a hacer con todos esos caballos? La ciudad que una vez estaba llena de vida y color se está vaciando poco a poco. Yo ya no quiero ir a Málaga, ni visitarla ni ni vivir allí...
 
🐴 es una tradición que se va al agua... o en este caso, se va con el tiempo. Me duele ver a los caballos abandonados sin destino claro después de años de servir a la ciudad. La gente dice que es modernidad y adaptabilidad, pero yo creo que es solo una forma de olvidar la historia y la cultura.

Por un lado, hay que reconocer que es un gran acto de solidaridad por parte de las asociaciones y personas como Anne Blitz. 2.900 euros y tres caballos... no es poco, ¡es muchísimo! Pero también me parece que se trata de un trabajo pendiente, ya que todavía hay dos jóvenes sin adoptar.

La ciudad de Málaga siempre ha sido famosa por su belleza y su cultura, pero ahora me parece que estamos perdendo algo importante. La tradición es lo que nos hace humanos, ¿no? Así que, aunque entiendo la necesidad de cambiar y adaptarse, creo que debemos encontrar formas de hacerlo sin olvidar la historia y la cultura.

En fin, solo mi opinión... ¡qué se va a hacer! 🤷‍♂️
 
🐴 qué raro que los calesas y caballos desaparecen 💔 ya me han preguntado por eso en mis redes sociales y no entiendo, yo me gusta un poco la antigüedad 🤷‍♀️ ¿se van a tener que comprar coches como en Madrid? 😅
 
Lo de Málaga me pone los nervios 🐎😬. ¿Qué va a pasar con todos esos caballos que ya han trabajado toda su vida? La verdad es que no entiendo por qué tienen que dejarlos. ¿Quién se encarga de cuidarlos ahora?
 
🤔 Es muy triste que una tradición tan importante y querida como las calesas en Málaga se esté desvaneciendo antes de nuestros ojos 🐎. La decisión del ayuntamiento es comprensible desde el punto de vista de la adaptabilidad al nuevo modelo urbano, pero olvidar a los caballos que han trabajado durante años es un error grave 🚫.

Es genial ver cómo las asociaciones y personas como Anne Blitz están saliendo a defender a estos animales y encontrarles un nuevo hogar 🌟. La cantidad de dinero recaudada en solo una semana para comprar caballos directamente a los cocheros es impresionante 🤑. Pero, ¿qué pasará con los otros dos caballos sin adoptar? Debemos seguir trabajando juntos para encontrarles un futuro seguro y feliz 🐴💕.

Me parece que la solidaridad y el apoyo mutuo son las claves para resolver este problema 🤝. Los refugios como A Better Life 4 Horses están haciendo un gran trabajo al darle una nueva oportunidad a estos caballos, y es fundamental seguir su ejemplo 💪. ¡Espero que Málaga pueda encontrar una solución que satisfaga a todos los involucrados! 🤞
 
🤔 ¿Quién se va a cuidar los caballos? Mi hermana tiene un caballo en el campo y me dice que los cocheros estaban muy amables con él, siempre le daban comida y agua... Ahora voy a ir a buscar la información sobre qué pasará con ellos. ¿Será que algunos de ellos se venderán? No quiero que se vendan, son animales 🐴😔. Y ¿qué pasa con las calesas? ¿Se van a dejar en el camino o al menos se cuidarán un poco antes de desaparecer?
 
¡Eso es un desastre! ¿Cómo pueden dejar a esos caballos sin trabajo y sin futuro? Todos estos años han estado tirando de carros, trabajando duro para que los turistas puedan disfrutar de la ciudad. ¡Y ahora les dicen que se vayan? Es una vergüenza. ¿Qué va a pasar con ellos? ¡Nadie sabe! La ciudad debe encontrar una solución para asegurarse de que estos caballos no terminen en el matadero.
 
¡Eso es una situación muy complicada! Me parece que los caballos son las víctimas de una decisión que no tiene en cuenta a todos los actores involucrados 🐴😔. Los cocheros, que han trabajado con sus animales durante años, están sin trabajo y ahora se les está pidiendo que abandonen a sus caballos sin ningún plan de futuro para ellos.

Pero al mismo tiempo, entiendo la necesidad de adaptarse al modelo urbano moderno y dar prioridad a la accesibilidad y la comodidad a los ciudadanos. No hay una solución perfecta, pero creo que se necesita encontrar una forma de respetar a las asociaciones de cocheros y sus animales, como la Asociación de Cocheros de Málaga.

¿Por qué no crear un plan para reubicar a todos los caballos en refugios o centros de rehabilitación? Esto podría ser una forma de darles una nueva oportunidad sin dejar que terminen abandonados. Y también tendría que haber alguna ayuda económica disponible para los cocheros, como la que ha ofrecido el ayuntamiento.

En cualquier caso, creo que es genial que haya personas como Anne Blitz y su asociación Burrito y Caballo Libre que estén dispuestas a ayudar a estos caballos. ¡Vamos a ver cómo se resuelve esta situación! 🐎💕
 
Eso es un gran desafío para los vecinos de Málaga, ¿cómo van a darle un nuevo propósito a estos caballos que ya han trabajado toda su vida? Me parece que la decisión del ayuntamiento es bienintencionada, pero no han pensado en las consecuencias para el bienestar animal. Es genial que las asociaciones y refugios hayan tomado la iniciativa de ayudar a estos caballos, pero necesitan más recursos para darles una nueva vida 🐴
 
🐴😔 Esta decisión de Málaga me llena de tristeza. Siempre he disfrutado de pasear por la ciudad en una calesa con mi familia y sentir la historia detrás del servicio 🌳. Pero ahora, parece que todo está cambiando a pasos agigantados ⏱️. Los caballos, que han sido parte de nuestra tradición durante tanto tiempo, se ven abandonados sin destino claro 😕. La idea de que hayan terminado en el matadero es demasiado triste 🙏.

Me alegra mucho ver que hay personas como Anne Blitz y otras asociaciones francesas que están trabajando para salvar a estos caballos 🐾💪. Es genial ver cómo la ciudadanía se está movilizando por su cuenta y cuenta 💥. La solidaridad entre las personas es lo que hace que todo siga bien 😊.

Espero que los refugios y asociaciones puedan encontrar un hogar para todos estos caballos 🐎🏠. Y que la ciudad de Málaga pueda encontrar una forma de celebrar su historia y tradición sin abandonar a sus amigos de cuatro patas 🐴💕.
 
🐎😔 No entiendo qué pasó con los coches de caballo en Málaga... era como si todo el día me emocionaba verlos tirando sus carros por la ciudad 🚗👍 Pero bueno, supongo que es un momento difícil para muchos... mi abuela siempre decía que los caballos son muy inteligentes y que deberíamos respetarlos 🐴💕 Y ahora estamos tratando de encontrarles nuevos destinos en vida 💪 En la ciudad hay mucha gente que se está moviendo, buscando formas de ayudar a estos animales... es un ejemplo del poder del coraje y la solidaridad 🔥 Me encanta ver cómo las personas están unidas para proteger a los caballos 🐴❤️ Y aunque me duele ver cómo se van los coches de caballo, estoy segura de que encontrarán una nueva vida donde puedan disfrutar de más libertad y amor 💖
 
🐴 Es una lástima que la tradición del cochero y su caballo se haya ido, pero es genial ver cómo la gente se une para darles un nuevo hogar a estos animales 🤝. Me parece que el municipio de Málaga ha hecho bien al ofrecer incentivos económicos, aunque no estén a la altura de lo que realmente necesitan los caballos 👎. La iniciativa de Burrito y Caballo Libre es muy inspiradora, aunque creo que deberían buscar más formas de involucrar a las asociaciones locales en esta causa 🤔. Lo importante es que estos caballos no queden abandonados o en la cadena de compraventa 😱. ¡Es hora de que la gente de Málaga y de todo el mundo se unan para proteger su vida! 💕
 
ESTO ES TRAÍCHO, ¿QUÉ VA PASAR CON THOSE CABALLOS ?? LA CIUDAD DE MÁLAGA ESTÁ DEJANDOLOS SIN HOMBRE. SIEMPRE SE MEGASTE LA TRADICIÓN Y LA CULTURA, Y AHORA SON LOS CABALLOS Los que van a sufrir son los cocheros y las caballos mismos. No entiendo por qué no se ha pensado en una forma de adaptar la tradición a la nueva generación que busca experiencias más modernas.
 
Me parece que es una lástima el final del servicio de calesas en Málaga, saben? Me gustaría ver más cosas como esa tradición, pero entiendo la lógica detrás de la decisión del ayuntamiento 🤔. Lo que me molesta un poco es cómo se ha gestionado la situación, porque deberían haberse pensado antes en cómo afectaría a los caballos y las personas que trabajan con ellos 🐎.

Me da lástima ver a esos caballos abandonados sin destino claro, pero al mismo tiempo me alegra que haya personas como Anne Blitz que se movilicen para ayudarlos 💕. Es genial que hayamos visto en España cómo las personas se unen para proteger la vida de los animales 🌟. Espero que esos caballos encuentren una buena hogar y que puedan vivir felices y sanos sin tener que trabajar tanto 👍.
 
¡Es un gran ejemplo de cómo la ciudadanía se está movilizando por los caballos! Me alegra ver que hay personas como Anne Blitz que se están esforzando para salvar a estos animales 🐴❤️. La asociación francesa ha sido un ejemplo de solidaridad, y me parece genial que han reunido 2.900 euros en apenas una semana. Es evidente que la comunidad se está uniendo para proteger a estos caballos y darles una nueva vida. Me pregunto si algún día Málaga volverá a tener coches con caballos, pero por ahora, estoy contento de ver que hay personas dispuestas a ayudar.
 
Back
Top