ChispaCriolla
Well-known member
La Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto de presupuestos para el próximo año con una inversión significativa en los servicios sociales. El gobierno regional destaca que este es un "largo plazo de inversión histórica" que busca transformar la atención a personas mayores, dependencia y discapacidad.
El Presupuesto asigna 2.904,1 millones de euros para Asuntos Sociales, lo que supone un aumento del 7,8% con respecto al ejercicio anterior. La atención a personas mayores aumentará en un 5,9%, la atención para la discapacidad un 8,1% y la dependencia un 16%. Se planean 80 unidades de convivencia en centros de día, que tendrán un límite de plazas para acabar con el modelo de macroresidencias.
La Comunidad de Madrid también busca ayudar a las personas con una pensión no contributiva a pagar el alquiler. Se contempla la asignación de hasta 525 euros al año para las personas que tienen dificultades para pagar el alquiler, aunque aún no se han especificado los límites de renta o requisitos para acceder.
Además, el Presupuesto destaca la importancia de la atención a personas en riesgo de exclusión social y emergencia social. El dinero destinado a este programa aumentará en un 40%. También se financiará planes ya anunciados, como las ayudas a la conciliación para familias con niños en cuidados paliativos complejos.
El gobierno regional también destaca la importancia de la lucha contra la violencia contra la mujer. La Comunidad de Madrid asigna 38,3 millones de euros a este tema, lo que supone un aumento del 18% con respecto al ejercicio anterior. El objetivo es impulsar iniciativas como el Programa Mujer y consolidar y ampliar recursos.
En resumen, el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid destaca la inversión en servicios sociales y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Sin embargo, aún hay muchos detalles que no se han especificado, como los límites de renta o requisitos para acceder a las asignaciones para personas con pensión no contributiva.
El Presupuesto asigna 2.904,1 millones de euros para Asuntos Sociales, lo que supone un aumento del 7,8% con respecto al ejercicio anterior. La atención a personas mayores aumentará en un 5,9%, la atención para la discapacidad un 8,1% y la dependencia un 16%. Se planean 80 unidades de convivencia en centros de día, que tendrán un límite de plazas para acabar con el modelo de macroresidencias.
La Comunidad de Madrid también busca ayudar a las personas con una pensión no contributiva a pagar el alquiler. Se contempla la asignación de hasta 525 euros al año para las personas que tienen dificultades para pagar el alquiler, aunque aún no se han especificado los límites de renta o requisitos para acceder.
Además, el Presupuesto destaca la importancia de la atención a personas en riesgo de exclusión social y emergencia social. El dinero destinado a este programa aumentará en un 40%. También se financiará planes ya anunciados, como las ayudas a la conciliación para familias con niños en cuidados paliativos complejos.
El gobierno regional también destaca la importancia de la lucha contra la violencia contra la mujer. La Comunidad de Madrid asigna 38,3 millones de euros a este tema, lo que supone un aumento del 18% con respecto al ejercicio anterior. El objetivo es impulsar iniciativas como el Programa Mujer y consolidar y ampliar recursos.
En resumen, el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid destaca la inversión en servicios sociales y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Sin embargo, aún hay muchos detalles que no se han especificado, como los límites de renta o requisitos para acceder a las asignaciones para personas con pensión no contributiva.