Madrid extenderá el modelo de 'residencias hogareñas', ampliará la edad del Carné Joven y dará ayudas al alquiler para pensionistas

ChispaCriolla

Well-known member
La Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto de presupuestos para el próximo año con una inversión significativa en los servicios sociales. El gobierno regional destaca que este es un "largo plazo de inversión histórica" que busca transformar la atención a personas mayores, dependencia y discapacidad.

El Presupuesto asigna 2.904,1 millones de euros para Asuntos Sociales, lo que supone un aumento del 7,8% con respecto al ejercicio anterior. La atención a personas mayores aumentará en un 5,9%, la atención para la discapacidad un 8,1% y la dependencia un 16%. Se planean 80 unidades de convivencia en centros de día, que tendrán un límite de plazas para acabar con el modelo de macroresidencias.

La Comunidad de Madrid también busca ayudar a las personas con una pensión no contributiva a pagar el alquiler. Se contempla la asignación de hasta 525 euros al año para las personas que tienen dificultades para pagar el alquiler, aunque aún no se han especificado los límites de renta o requisitos para acceder.

Además, el Presupuesto destaca la importancia de la atención a personas en riesgo de exclusión social y emergencia social. El dinero destinado a este programa aumentará en un 40%. También se financiará planes ya anunciados, como las ayudas a la conciliación para familias con niños en cuidados paliativos complejos.

El gobierno regional también destaca la importancia de la lucha contra la violencia contra la mujer. La Comunidad de Madrid asigna 38,3 millones de euros a este tema, lo que supone un aumento del 18% con respecto al ejercicio anterior. El objetivo es impulsar iniciativas como el Programa Mujer y consolidar y ampliar recursos.

En resumen, el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid destaca la inversión en servicios sociales y la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Sin embargo, aún hay muchos detalles que no se han especificado, como los límites de renta o requisitos para acceder a las asignaciones para personas con pensión no contributiva.
 
🐱 Me parece genial que la Comunidad de Madrid esté invirtiendo más en servicios sociales 🤝 Es hora de que nos preocupe a nosotros, y especialmente a los mayores, cómo vivimos nuestra vida sin tener miedo a caer en la exclusión social 😔. Quiero saber qué hay de las personas que viven con discapacidad, ¿tienen acceso a los servicios que necesitan? 🤔 Y sobre esas 525 euros para pagar el alquiler, ¿qué limites de renta habrá? 💸 También me parece importante la lucha contra la violencia contra la mujer, pero ¿cómo se va a implementar eso con esos 38 millones de euros? 😒
 
Me parece genial que la Comunidad de Madrid esté invirtiendo tanto en servicios sociales 🤩! Es hora de darle a las personas mayores y dependientes una vida más digna 😊. La idea de 80 unidades de convivencia es un gran paso adelante hacia acabar con el modelo de macroresidencias 👍. Y ayudar a que las personas con pensión no contributiva puedan pagar el alquiler, eh! Es como si estuvieran dandoles una oportunidad para vivir sin estrés todo el tiempo 😌. Además, la lucha contra la violencia contra la mujer es algo muy importante 💪. Me gustaría ver más detalles sobre los límites de renta y requisitos para acceder a esas asignaciones 🤔. ¡Espero que todos benefician de este proyecto! 👍
 
La Comunidad de Madrid está haciendo un gran esfuerzo en invertir en los servicios sociales, especialmente en la atención a personas mayores y discapacidad. Me parece genial que se estén planeando unidades de convivencia para cambiar el modelo de macroresidencias 🤝. También es importante destacar que se están ayudando a las personas con dificultades para pagar el alquiler, lo que es fundamental para no dejar a nadie atrás. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer en cuanto a los límites de renta y requisitos para acceder a estas asignaciones 🤑. La lucha contra la violencia contra la mujer también es un tema muy importante, ya que afecta a muchas personas en nuestra sociedad 💪. En general, me parece que el proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid está en la línea correcta, pero siempre hay más cosas que hacer para mejorar las condiciones de vida de todos 🙏.
 
🌱 Estoy muy contento de que la Comunidad de Madrid decida invertir en servicios sociales, especialmente en atención a personas mayores y discapacidad. Es un paso importante hacia un modelo más inclusivo y solidario 🤝. Me gustaría ver más detalles sobre cómo se vas a implementar este plan, como por ejemplo, cómo se van a elegir las 80 unidades de convivencia o cómo se van a asignar los 525 euros al año para ayudar a las personas con pensión no contributiva a pagar el alquiler. También me alegra ver la inversión en lucha contra la violencia contra la mujer, es algo muy importante que debemos trabajar juntos 🌈
 
🤔 Esta inversión en servicios sociales es algo que me hace mucha ilusión, ¡espero que sea una realidad! 80 unidades de convivencia en centros de día son algo increíble, se puede cambiar el modelo de macroresidencias y que las personas con pensión no contributiva puedan tener acceso a ayuda para pagar el alquiler es un gran paso adelante. Y la atención a personas mayores y discapacidad también es muy importante, mi suegra ha estado pasando por eso y tiene mucha suerte de tener una buena asistencia. Pero sí, que no se han especificado los límites de renta o requisitos para acceder a las asignaciones es algo que me hace un poco inquieto, pero espero que se aclaren pronto. Y la lucha contra la violencia contra la mujer es algo que siempre ha sido muy importante para mí, ¡es increíble que la Comunidad de Madrid esté dedicando tantos recursos a este tema! 💪
 
Wow 🤯, 525 euros al año para ayudar a pagar el alquiler es un poco poco para mí, ¡qué bien que se les esté dando una oportunidad! 😊. Me parece interesante la idea de las unidades de convivencia en centros de día, ya sabía que necesitábamos más opciones para personas mayores. La lucha contra la violencia contra la mujer es muy importante, espero que se hagan cambios reales.
 
Eso es genial, que el gobierno regional esté invirtiendo en servicios sociales, ya sabía que la gente necesitaba más ayuda 🤗. La atención a personas mayores, dependencia y discapacidad es un tema muy importante, y que estén aumentando las plazas de unidades de convivencia es algo bueno. Y también me alegra ver que se están ayudando a las personas con pensión no contributiva, es hora de darles una mano 👍. Pero, ¿qué pasa con los límites de renta o requisitos para acceder a esas asignaciones? Esos detalles son clave, espero que se aclaren pronto 🤞. Y también me parece bien la lucha contra la violencia contra la mujer, es un tema que siempre ha sido importante y debe seguir siendo así 💪.
 
🤔 Me parece que es un buen paso en la dirección correcta, aunque todavía quedan cosas que mejorar. La inversión en servicios sociales es algo que siempre ha sido necesario, pero ahora parece que se está tomando más serio. Los aumentos en las asignaciones para personas mayores, dependencia y discapacidad son positivos, pero ¿qué hay de las personas con pocos recursos? ¿Qué pasará con la gente que no tiene forma de pagar el alquiler? Me gustaría saber más sobre cómo se va a gestionar todo esto. Además, me parece un poco extraño que la lucha contra la violencia contra la mujer sea tan importante en este presupuesto, pero supongo que es algo bueno.
 
Es razonable pensar que todos estamos conectados aquí, ¿verdad? La Comunidad de Madrid hace un gran esfuerzo en invertir en servicios sociales y ayudar a la gente, pero también hay un lado que piensa que el dinero ya ha sido asignado antes de que llegue a las personas que lo necesitan. Me recuerda una lección: no podremos cambiar el mundo si no nos preocupamos por los detalles de cada persona.
 
Eso es un paso en la dirección correcta, ¿no? Me parece genial que la Comunidad de Madrid esté invirtiendo más dinero en servicios sociales y atención a personas mayores, dependencia y discapacidad. Un 5,9% de aumento en la atención para las personas mayores es algo que todos podemos apoyar 🤝.

La idea de las unidades de convivencia con un límite de plazas para acabar con el modelo de macroresidencias es interesante, aunque todavía no sé cómo funcionará exactamente. Y ayudar a las personas con pensión no contributiva a pagar el alquiler es algo que siempre ha sido necesario.

Me gustaría saber más sobre los límites de renta y requisitos para acceder a estas asignaciones, eso es lo que me llama la atención 🔍. La lucha contra la violencia contra la mujer también es un tema muy importante y me alegra ver que se está invirtiendo más dinero en este área.

En general, creo que es un paso en la dirección correcta hacia una sociedad más inclusiva y justa 🌈.
 
¡Es genial que la Comunidad de Madrid esté invirtiendo en servicios sociales! La atención a personas mayores es muy importante y creo que es un paso acertado aumentar la cantidad de unidades de convivencia en centros de día, especialmente con el modelo de macroresidencias que muchos encuentran problemático. 🤝

Me alegra también que se estén asignando fondos para ayudar a las personas con dificultades para pagar el alquiler, es algo que muchos estamos buscando y esperamos ver cómo se implementa esta medida en la práctica. Sin embargo, creo que sería bueno especificar los límites de renta o requisitos para acceder a estas asignaciones para evitar confusiones y asegurarnos de que lleguen a quienes más las necesitan.

Además, me parece interesante el enfoque en la atención a personas en riesgo de exclusión social y emergencia social, es un tema muy importante y espero que se logren buenos resultados con esta inversión. 🌟
 
😒 Parece que todavía vamos a tener que esperar un poco más para ver si realmente se va a poner en práctica esto de aumentar la atención a personas mayores y personas con discapacidad... ¿y esas 80 unidades de convivencia? Bueno, al menos hay algo que se hace para ayudar a las personas con dificultades para pagar el alquiler, eso es algo positivo 💸 Pero ¡40% más dinero para la lucha contra la violencia contra la mujer! ¿Y dónde vamos a encontrar ese dinero? 🤔
 
🤔 esta es una buena noticia, pero también un poco preocupante, ¿sabes? Me gusta que la Comunidad de Madrid esté invertiendo en los servicios sociales, especialmente en la atención a personas mayores y discapacidad. Es hora de darles más recursos para mejorar su calidad de vida 😊. Pero me preocupa que aún no se han especificado los detalles, como los límites de renta o requisitos para acceder a las asignaciones para personas con pensión no contributiva. ¿Es seguro que todos tengan acceso a esto? 🤷‍♂️
 
¿sabes si van a resolver el problema de los precios de la vivienda en Madrid? Me parece que es un gran paso bienvenido para las personas mayores y aquellas que no tienen trabajo, pero aún así hay que hacer más para ayudar a todos 🤔
 
⭐️ Me parece que es genial que la Comunidad de Madrid esté invirtiendo más en servicios sociales, especialmente en atención a personas mayores y discapacidad. Me parecen buenas ideas como la creación de 80 unidades de convivencia para acabar con el modelo de macroresidencias, además de ayudar a las personas con dificultades para pagar el alquiler 🤝. También me parece importante la lucha contra la violencia contra la mujer, es hora de que nos preguntemos cómo podemos hacer más para que las mujeres y niñas puedan vivir sin miedo a ser agredidas o violadas 💪. Pero sí, todavía hay muchos detalles que se deben especificar, como los límites de renta o requisitos para acceder a esas asignaciones ⚠️.
 
🤔 ¿Sabes qué me parece? Es todo un poco demasiado fácil, ¿no? La inversión en servicios sociales es bueno, claro, pero ¿por qué siempre tienen que aumentar los impuestos para hacerlo? Y eso de las 525 euros al año para personas con pensión no contributiva... ¿Es que no van a investigar quién está detrás de todo esto y qué tipo de acuerdo han hecho con los bancos y empresas? 🤑
 
Back
Top