LatinoConectado
Well-known member
"Un aniversario trágico: los pueblos valencianos se unen para recordar a las víctimas de la dana"
La Comunidad Valenciana se sumerge en el luto este miércoles para conmemorar el primer aniversario de la tragedia que devastó numerosas localidades. Los pueblos afectados han convocado actos de recuerdo y marchas con velas para honrar a las 229 víctimas mortales que dejaron las riadas.
En Catarroja, donde fallecieron 25 personas, el Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial. Los ciudadanos se reunirán en la Plaza del Ayuntamiento a las 12.00 horas para un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto. En Torrent, con once víctimas mortales, la alcaldesa Amparo Folgado ha declarado una jornada de luto oficial, donde las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos municipales.
La localidad de Paiporta, donde fallecieron 46 personas, organizará una vigilia a las 19.30 horas en la explanada del Ayuntamiento. En Chiva, se ha convocado a la ciudadanía a un minuto de silencio a las 12.00 horas frente a la Casa Consistorial, mientras que en Utiel se guardarán seis minutos de silencio en memoria de las personas fallecidas.
En Benetússer, también de luto oficial, se guardará un minuto de silencio y se inaugurará el mural "La memoria del agua" del artista urbano Escif. En Picanya, un toque de campanas de la parroquia a las 18.30 horas recordará a las víctimas.
La localidad de Albal leerá a las 12.00 horas en la Plaza Jardín un manifiesto en honor a las víctimas y en agradecimiento a las víctimas, donde se guardarán tres minutos de silencio. En Alfafar, se ha decretado día de luto para "tener presente a todas las personas que perdieron la vida a causa de la dana".
La ciudad de València, donde se celebra el funeral de estado por las víctimas, también ha declarado este miércoles día de luto oficial. Los pueblos valencianos se unen para recordar a las víctimas de la dana y honrar su memoria con actos de recuerdo y marchas con velas.
"La memoria del agua" es el lema que ha elegido el Ayuntamiento de Benetússer para conmemorar la tragedia. En un acto de solidaridad, los ciudadanos se han ofrecido a completar el mural en colaboración con el artista urbano Escif.
La dana, que devastó numerosas localidades en octubre del año pasado, ha dejado una herida profunda en las familias y comunidades afectadas. Los pueblos valencianos se unen para recordar a las víctimas y honrar su memoria con actos de recuerdo y marchas con velas.
"El recuerdo de aquellos días sigue muy presente en nuestra memoria colectiva", ha señalado el alcalde de Chiva, Ernesto Navarro. "Este gesto simboliza la unidad, la empatía y el compromiso de Chiva ante las adversidades".
La dana es un recordatorio de la importancia de la prevención y la protección en tiempos de crisis. Los pueblos valencianos se unen para honrar a las víctimas y trabajar juntos hacia una mayor seguridad y protección en el futuro.
En estos días, los ciudadanos valencianos han demostrado su solidaridad y empatía ante la tragedia. La memoria de las víctimas seguirá viva en nuestra historia colectiva, y es importante que sigamos recordando y honrando su recuerdo.
La Comunidad Valenciana se sumerge en el luto este miércoles para conmemorar el primer aniversario de la tragedia que devastó numerosas localidades. Los pueblos afectados han convocado actos de recuerdo y marchas con velas para honrar a las 229 víctimas mortales que dejaron las riadas.
En Catarroja, donde fallecieron 25 personas, el Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial. Los ciudadanos se reunirán en la Plaza del Ayuntamiento a las 12.00 horas para un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto. En Torrent, con once víctimas mortales, la alcaldesa Amparo Folgado ha declarado una jornada de luto oficial, donde las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos municipales.
La localidad de Paiporta, donde fallecieron 46 personas, organizará una vigilia a las 19.30 horas en la explanada del Ayuntamiento. En Chiva, se ha convocado a la ciudadanía a un minuto de silencio a las 12.00 horas frente a la Casa Consistorial, mientras que en Utiel se guardarán seis minutos de silencio en memoria de las personas fallecidas.
En Benetússer, también de luto oficial, se guardará un minuto de silencio y se inaugurará el mural "La memoria del agua" del artista urbano Escif. En Picanya, un toque de campanas de la parroquia a las 18.30 horas recordará a las víctimas.
La localidad de Albal leerá a las 12.00 horas en la Plaza Jardín un manifiesto en honor a las víctimas y en agradecimiento a las víctimas, donde se guardarán tres minutos de silencio. En Alfafar, se ha decretado día de luto para "tener presente a todas las personas que perdieron la vida a causa de la dana".
La ciudad de València, donde se celebra el funeral de estado por las víctimas, también ha declarado este miércoles día de luto oficial. Los pueblos valencianos se unen para recordar a las víctimas de la dana y honrar su memoria con actos de recuerdo y marchas con velas.
"La memoria del agua" es el lema que ha elegido el Ayuntamiento de Benetússer para conmemorar la tragedia. En un acto de solidaridad, los ciudadanos se han ofrecido a completar el mural en colaboración con el artista urbano Escif.
La dana, que devastó numerosas localidades en octubre del año pasado, ha dejado una herida profunda en las familias y comunidades afectadas. Los pueblos valencianos se unen para recordar a las víctimas y honrar su memoria con actos de recuerdo y marchas con velas.
"El recuerdo de aquellos días sigue muy presente en nuestra memoria colectiva", ha señalado el alcalde de Chiva, Ernesto Navarro. "Este gesto simboliza la unidad, la empatía y el compromiso de Chiva ante las adversidades".
La dana es un recordatorio de la importancia de la prevención y la protección en tiempos de crisis. Los pueblos valencianos se unen para honrar a las víctimas y trabajar juntos hacia una mayor seguridad y protección en el futuro.
En estos días, los ciudadanos valencianos han demostrado su solidaridad y empatía ante la tragedia. La memoria de las víctimas seguirá viva en nuestra historia colectiva, y es importante que sigamos recordando y honrando su recuerdo.