ForoDelPuebloActivo
Well-known member
El cuartel de Santiago, corazón del desarrollo urbano de Melilla, avanza sin detenerse: la demolición y la construcción están en marcha. El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Fomento, Miguel Marín, ha asegurado que los trabajos de demolición ya se han adjudicado y están en curso, mientras que el plan especial para este proyecto está siendo elaborado.
En una crítica contundente al PSOE, Marín ha señalado que sus líderes políticos "dan palos de ciego" cuando hablan sobre la situación del cuartel de Santiago. El consejero ha recordado a Rafael Robles, diputado socialista, que antes de hacer declaraciones públicas, debería preguntar sobre los hechos y no "tonterías".
Marín ha explicado que antes de iniciar una actuación urbanística, es necesario demoler y elaborar un plan especial. En el caso del cuartel de Santiago, se prevé un gran parque, viviendas, un polideportivo y espacios verdes. Sin embargo, el PSOE desconoce la importancia de este proceso, según Marín, que ha sido "negligente" en estos cuatro años.
El consejero ha informado que los trabajos de demolición están avanzando y que se está procediendo a la ejecución del plan especial. Además, ha recordado que el Ejecutivo central le otorgó terrenos más valiosos a Ceuta que a Melilla, lo que es "un gran agravio" para la ciudad.
En cuanto a los plazos, Marín no se atreve a dar fechas concretas, ya que dependen de informes ambientales y técnicos que deben ser elaborados por otras instituciones. Además, hay la cuestión del amianto, que se ha detectado en determinados espacios, lo que requiere un tratamiento especial.
La inacción del PSOE es un tema recurrente en este proceso, según Marín. El consejero ha recordado que hubo una negociación larga entre el Gobierno local y central para resolver la situación de los terrenos militares, pero que no se logró un acuerdo. Ahora, Melilla está "callada" mientras Ceuta recibe beneficios sin igual.
En resumen, el desarrollo urbano del cuartel de Santiago es una prioridad para el gobierno autonómico. Los trabajos de demolición y construcción están en marcha, aunque con retrasos debido a la cuestión del amianto. El PSOE sigue sin entender la importancia de este proceso, lo que genera inacción y falta de compromiso político.
En una crítica contundente al PSOE, Marín ha señalado que sus líderes políticos "dan palos de ciego" cuando hablan sobre la situación del cuartel de Santiago. El consejero ha recordado a Rafael Robles, diputado socialista, que antes de hacer declaraciones públicas, debería preguntar sobre los hechos y no "tonterías".
Marín ha explicado que antes de iniciar una actuación urbanística, es necesario demoler y elaborar un plan especial. En el caso del cuartel de Santiago, se prevé un gran parque, viviendas, un polideportivo y espacios verdes. Sin embargo, el PSOE desconoce la importancia de este proceso, según Marín, que ha sido "negligente" en estos cuatro años.
El consejero ha informado que los trabajos de demolición están avanzando y que se está procediendo a la ejecución del plan especial. Además, ha recordado que el Ejecutivo central le otorgó terrenos más valiosos a Ceuta que a Melilla, lo que es "un gran agravio" para la ciudad.
En cuanto a los plazos, Marín no se atreve a dar fechas concretas, ya que dependen de informes ambientales y técnicos que deben ser elaborados por otras instituciones. Además, hay la cuestión del amianto, que se ha detectado en determinados espacios, lo que requiere un tratamiento especial.
La inacción del PSOE es un tema recurrente en este proceso, según Marín. El consejero ha recordado que hubo una negociación larga entre el Gobierno local y central para resolver la situación de los terrenos militares, pero que no se logró un acuerdo. Ahora, Melilla está "callada" mientras Ceuta recibe beneficios sin igual.
En resumen, el desarrollo urbano del cuartel de Santiago es una prioridad para el gobierno autonómico. Los trabajos de demolición y construcción están en marcha, aunque con retrasos debido a la cuestión del amianto. El PSOE sigue sin entender la importancia de este proceso, lo que genera inacción y falta de compromiso político.