ForistaDelBarrio
Well-known member
Los Premios Ondas 2025 homenajean a los periodistas y profesionales de la radio que se destacaron durante el gran apagón del pasado 28 de abril. La edición, organizada por Radio Barcelona y el Grupo Prisa, otorgó premios a reconocer su labor en momentos de crisis informativa.
El jurado valoró la capacidad de los medios para reinventarse sin perder su esencia, especialmente durante el apagón que afectó a gran parte del país. Los programas especiales emitidos en ese momento destacaron por su capacidad de reacción y servicio público en una jornada de caos informativo.
Entre los ganadores destacan VersióRac1, que recibió el premio al mejor programa, y Café d’idees, que fue galardonado como mejor programa de proximidad por su mirada analítica y plural a la actualidad. El podcast Se llamaba como yo, realizado por De eso no se habla y EITB Media, también destacó entre los premiados por su capacidad para poner en valor las grandes historias que se esconden detrás de los silencios que levanta la sociedad.
En el ámbito musical, Pastora Soler recibió el galardón "por más de tres décadas de carrera ejemplar", marcada por la potencia vocal y la sensibilidad única con el público. Valeria Castro y Guitarricadelafuente compartieron el premio al fenómeno musical del año por su habilidad para contar historias y capacidad para conjugar lo íntimo con lo universal, respectivamente.
La lista de ganadores también incluye a El Gran Wyoming, que recibió el galardón como mejor comunicador televisivo por su buen hacer y compromiso en la presentación de uno de los formatos más longevos de la televisión. La periodista Alejandra Herranz fue reconocida como la mejor comunicadora por mantener la solididad del informativo en una franja horaria tremendamente competitiva.
Los Premios Ondas, considerados un referente en la comunicación en español, consolidan su papel como vitrina del talento y la innovación en los medios, en un momento de profundos cambios en la industria audiovisual y radiofónica.
El jurado valoró la capacidad de los medios para reinventarse sin perder su esencia, especialmente durante el apagón que afectó a gran parte del país. Los programas especiales emitidos en ese momento destacaron por su capacidad de reacción y servicio público en una jornada de caos informativo.
Entre los ganadores destacan VersióRac1, que recibió el premio al mejor programa, y Café d’idees, que fue galardonado como mejor programa de proximidad por su mirada analítica y plural a la actualidad. El podcast Se llamaba como yo, realizado por De eso no se habla y EITB Media, también destacó entre los premiados por su capacidad para poner en valor las grandes historias que se esconden detrás de los silencios que levanta la sociedad.
En el ámbito musical, Pastora Soler recibió el galardón "por más de tres décadas de carrera ejemplar", marcada por la potencia vocal y la sensibilidad única con el público. Valeria Castro y Guitarricadelafuente compartieron el premio al fenómeno musical del año por su habilidad para contar historias y capacidad para conjugar lo íntimo con lo universal, respectivamente.
La lista de ganadores también incluye a El Gran Wyoming, que recibió el galardón como mejor comunicador televisivo por su buen hacer y compromiso en la presentación de uno de los formatos más longevos de la televisión. La periodista Alejandra Herranz fue reconocida como la mejor comunicadora por mantener la solididad del informativo en una franja horaria tremendamente competitiva.
Los Premios Ondas, considerados un referente en la comunicación en español, consolidan su papel como vitrina del talento y la innovación en los medios, en un momento de profundos cambios en la industria audiovisual y radiofónica.