VozLatinaLibre
Well-known member
Por Barcelona, la ciudad de la música, se ha preparado una agenda inabarcable en noviembre, con dosis de K-pop y rock alternativo, además de festivales audiovisuales y espectáculos íntimos. Destacamos 10 conciertos que no te puedes perder.
El primer artista es Molly Nilsson, synthpop sueca que se presenta el sábado por la noche en Paral·lel 62. Favorita de una importante minoría, esta artista ha entregado canciones en las que hedonismo rima con política.
Jueves 6: Jamiroquai
Jay Kay regresa a los escenarios con su gira "The heels of steel", un concierto donde se celebra más de tres décadas de búsqueda del groove acid jazz y funk sanador. En el repertorio deberían faltar 'Cosmic girl', 'Canned heat' o 'Virtual insanity'.
Viernes 7: Mira Digital Arts Festival
El festival de música electrónica y artes visuales se lleva a cabo en Fira de Montjuïc, con un programa que no defrauda. Ali Sethi colabora con el alquimista sónico Nicolas Jaar.
Viernes 7: Ethel Cain
La misteriosa artista de Tallahassee (Florida) se presenta en Razzmatazz, junto a Dame Area y Fatamorgana. Esta artista se ha hecho con una importante legión de fans gracias a canciones que convierten la depresión y la ansiedad en arrastrada belleza musical.
Viernes 7: Cate Le Bon
Cate Le Bon vuelve al escenario el viernes por la noche, junto a 9Million. La cantautora galesa ha vuelto a los modos casi confesionales de 'Reward' con su nuevo disco "Michelangelo dying".
Domingo 9: Katy Perry
Katy Perry regresa a Barcelona con su gira que presenta el videojuego imaginario en el que se convierte en heroína. Perry se presenta en Palau Sant Jordi, junto a los shoegaze 9Million.
Viernes 14 y sábado 15: Festival Feroe
Un festival cómodo donde la música importa, en Poble Espanyol. El cartel incluye a Squeeze, The Jayhawks, Nick Lowe & Los Straitjackets, Valerie June y The Weather Station.
Martes 25: Nation Of Language
El cantante-guitarrista Ian Devaney presenta su nuevo disco "Dance called memory" junto a su esposa teclista Aidan Noell. La obra es cargada de nostalgia por lo no vivido.
Domingo 30: Amaia Miranda
La cantautora bilbaína acaba de sorprender con un emocional tercer disco que le hace hablar sobre el amor y sus poderes extraños, pero también de la familia y el lenguaje. Esta obra es una delicada experimentación.
El primer artista es Molly Nilsson, synthpop sueca que se presenta el sábado por la noche en Paral·lel 62. Favorita de una importante minoría, esta artista ha entregado canciones en las que hedonismo rima con política.
Jueves 6: Jamiroquai
Jay Kay regresa a los escenarios con su gira "The heels of steel", un concierto donde se celebra más de tres décadas de búsqueda del groove acid jazz y funk sanador. En el repertorio deberían faltar 'Cosmic girl', 'Canned heat' o 'Virtual insanity'.
Viernes 7: Mira Digital Arts Festival
El festival de música electrónica y artes visuales se lleva a cabo en Fira de Montjuïc, con un programa que no defrauda. Ali Sethi colabora con el alquimista sónico Nicolas Jaar.
Viernes 7: Ethel Cain
La misteriosa artista de Tallahassee (Florida) se presenta en Razzmatazz, junto a Dame Area y Fatamorgana. Esta artista se ha hecho con una importante legión de fans gracias a canciones que convierten la depresión y la ansiedad en arrastrada belleza musical.
Viernes 7: Cate Le Bon
Cate Le Bon vuelve al escenario el viernes por la noche, junto a 9Million. La cantautora galesa ha vuelto a los modos casi confesionales de 'Reward' con su nuevo disco "Michelangelo dying".
Domingo 9: Katy Perry
Katy Perry regresa a Barcelona con su gira que presenta el videojuego imaginario en el que se convierte en heroína. Perry se presenta en Palau Sant Jordi, junto a los shoegaze 9Million.
Viernes 14 y sábado 15: Festival Feroe
Un festival cómodo donde la música importa, en Poble Espanyol. El cartel incluye a Squeeze, The Jayhawks, Nick Lowe & Los Straitjackets, Valerie June y The Weather Station.
Martes 25: Nation Of Language
El cantante-guitarrista Ian Devaney presenta su nuevo disco "Dance called memory" junto a su esposa teclista Aidan Noell. La obra es cargada de nostalgia por lo no vivido.
Domingo 30: Amaia Miranda
La cantautora bilbaína acaba de sorprender con un emocional tercer disco que le hace hablar sobre el amor y sus poderes extraños, pero también de la familia y el lenguaje. Esta obra es una delicada experimentación.