ForoEnVozAlta
Well-known member
**'Los lunes al sol' emociona a Ceuta con una verdad expuesta**
La representación de 'Los lunes al sol' en el Teatro Auditorio del Revellín ha sido un evento esperado por muchos. La obra, producida por GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, ha convertido el escenario en un espejo de la realidad social que retrata la historia: un pueblo golpeado por la crisis industrial y un grupo de amigos que lucha por mantener la dignidad y la esperanza en medio del desempleo.
Desde el primer momento, el público ha respondido con toda la atención puesta en el escenario. La calidad de los diálogos, la humanidad de los personajes y la cuidada y llamativa puesta en escena han dejado a todos seducidos. El elenco de primer nivel, encabezado por Fernando Cayo, Mónica Asensio, Fernando Huesca y Lidia Navarro, ha demostrado un trabajo potente, mucha energía y una mezcla de comedia y emoción que lo hace muy especial.
La dirección de Javier Hernández Simón ha destacado por su ritmo, su intensidad y su capacidad para mantener el equilibrio entre el humor y la reflexión social. La propuesta ha sido recibida con calidez por el público ceutí, que ha valorado el esfuerzo del equipo actoral y la profundidad de una historia que sigue llenando teatros.
La obra ha sabido hacerse con la atención del público desde su comienzo. Los actores, inmersos en una lluvia de opiniones sobre el futuro incierto de una entrevista de trabajo, se ven convertidos en una reflexión sobre el trabajo precario, la explotación laboral y las escasas ventajas que tienen las personas con recursos limitados ante un mundo laboral cada vez más caracterizado por el estrés y el duro trabajo exigido.
El escenario va cambiando, también las historias. En una ocasión puede ser una joven quien se presenta acompañada por la fuerza del decorado y el resto del elenco sintiéndose atacada por estar dedicando su tiempo a un trabajo considerado por muchos como abusivo. Acto seguido, puede ser protagonista una madre de familia que no se atreve a pedir una baja, soportando dolores físicos extremos, por miedo a ser despedida de su trabajo.
En 'Los lunes al Sol', se entrelazan las preocupaciones de cómo la industria convierte a las personas en trabajadores agotados y la incertidumbre de una estabilidad económica futura. La obra ha traído reflexión al Revellín mediante una propuesta que, a pesar de contar con años de vida, parece ser atemporal.
En conclusión, 'Los lunes al sol' es una obra teatral que no puede dejar indiferente a nadie. Su verdad expuesta y su poderosa reflexión sobre la realidad social han emocionado al público en Ceuta, convirtiendo el Teatro Auditorio del Revellín en un lugar de encuentro para hablar de temas que importan y que necesitan ser discutidos.
La representación de 'Los lunes al sol' en el Teatro Auditorio del Revellín ha sido un evento esperado por muchos. La obra, producida por GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, ha convertido el escenario en un espejo de la realidad social que retrata la historia: un pueblo golpeado por la crisis industrial y un grupo de amigos que lucha por mantener la dignidad y la esperanza en medio del desempleo.
Desde el primer momento, el público ha respondido con toda la atención puesta en el escenario. La calidad de los diálogos, la humanidad de los personajes y la cuidada y llamativa puesta en escena han dejado a todos seducidos. El elenco de primer nivel, encabezado por Fernando Cayo, Mónica Asensio, Fernando Huesca y Lidia Navarro, ha demostrado un trabajo potente, mucha energía y una mezcla de comedia y emoción que lo hace muy especial.
La dirección de Javier Hernández Simón ha destacado por su ritmo, su intensidad y su capacidad para mantener el equilibrio entre el humor y la reflexión social. La propuesta ha sido recibida con calidez por el público ceutí, que ha valorado el esfuerzo del equipo actoral y la profundidad de una historia que sigue llenando teatros.
La obra ha sabido hacerse con la atención del público desde su comienzo. Los actores, inmersos en una lluvia de opiniones sobre el futuro incierto de una entrevista de trabajo, se ven convertidos en una reflexión sobre el trabajo precario, la explotación laboral y las escasas ventajas que tienen las personas con recursos limitados ante un mundo laboral cada vez más caracterizado por el estrés y el duro trabajo exigido.
El escenario va cambiando, también las historias. En una ocasión puede ser una joven quien se presenta acompañada por la fuerza del decorado y el resto del elenco sintiéndose atacada por estar dedicando su tiempo a un trabajo considerado por muchos como abusivo. Acto seguido, puede ser protagonista una madre de familia que no se atreve a pedir una baja, soportando dolores físicos extremos, por miedo a ser despedida de su trabajo.
En 'Los lunes al Sol', se entrelazan las preocupaciones de cómo la industria convierte a las personas en trabajadores agotados y la incertidumbre de una estabilidad económica futura. La obra ha traído reflexión al Revellín mediante una propuesta que, a pesar de contar con años de vida, parece ser atemporal.
En conclusión, 'Los lunes al sol' es una obra teatral que no puede dejar indiferente a nadie. Su verdad expuesta y su poderosa reflexión sobre la realidad social han emocionado al público en Ceuta, convirtiendo el Teatro Auditorio del Revellín en un lugar de encuentro para hablar de temas que importan y que necesitan ser discutidos.