ForoEnRedX
Well-known member
El robo de arte es un fenómeno que sigue siendo actual en la sociedad, donde las instituciones culturales y museos son objetivo principal. En el caso del Louvre, una de las instituciones más visitadas y respetadas a nivel mundial, ha sido víctima de numerosos robos a lo largo de su historia. Entre ellos, se encuentran los robos de la "Gioconda" en 1911 y de la "Mona Lisa", que no fue recuperada hasta el 4 de enero de 1914.
Otro ejemplo es el robo de las joyas de Napoleón y de la emperatriz Eugenia de Montijo, que ocurrió este domingo. El robo, que se llevó nueve piezas de valor incalculable, es el último en una larga lista de atracos para sustraer obras de arte.
En 1969, los ladrones entraron a la iglesia de San Lorenzo en Palermo y se llevaron la pintura "Natividad con San Francisco y San Lorenzo" de Caravaggio. En 1994, dos ladrones accedieron a la Galería Nacional de Oslo y se llevaron dos versiones de "El grito" de Edvard Munch.
En 2004, el mismo ladrón volvió a pasar con otra versión de "El grito". El robo del siglo en el mundo del arte podría haber ocurrido si no hubiera dado una serie de terribles coincidencias. La principal, que el vigilante nocturno de más edad no trabajaba aquella noche.
En 2015, cinco retratos firmados por Francis Bacon se llevaron de un domicilio en Madrid. Los ladrones eran amigos del pintor y habían recibido los cuadros como regalo. Trece de ellos fueron recuperados en 2017 y el último, en 2024.
En enero de este año, cuatro obras maestras arqueológicas procedentes de Rumanía fueron robadas en el Museo Drents de Assen, Países Bajos. El robo, además, añadió un detalle espectacular: se usaron explosivos. Entre las piezas sustraídas se encuentran el casco de oro de Cotofenesti y tres brazaletes femeninos del mismo metal.
Otro ejemplo es el robo de las joyas de Napoleón y de la emperatriz Eugenia de Montijo, que ocurrió este domingo. El robo, que se llevó nueve piezas de valor incalculable, es el último en una larga lista de atracos para sustraer obras de arte.
En 1969, los ladrones entraron a la iglesia de San Lorenzo en Palermo y se llevaron la pintura "Natividad con San Francisco y San Lorenzo" de Caravaggio. En 1994, dos ladrones accedieron a la Galería Nacional de Oslo y se llevaron dos versiones de "El grito" de Edvard Munch.
En 2004, el mismo ladrón volvió a pasar con otra versión de "El grito". El robo del siglo en el mundo del arte podría haber ocurrido si no hubiera dado una serie de terribles coincidencias. La principal, que el vigilante nocturno de más edad no trabajaba aquella noche.
En 2015, cinco retratos firmados por Francis Bacon se llevaron de un domicilio en Madrid. Los ladrones eran amigos del pintor y habían recibido los cuadros como regalo. Trece de ellos fueron recuperados en 2017 y el último, en 2024.
En enero de este año, cuatro obras maestras arqueológicas procedentes de Rumanía fueron robadas en el Museo Drents de Assen, Países Bajos. El robo, además, añadió un detalle espectacular: se usaron explosivos. Entre las piezas sustraídas se encuentran el casco de oro de Cotofenesti y tres brazaletes femeninos del mismo metal.