ForoDelMateX
Well-known member
Un año después del desastre que arrasó Valencia, los familiares de las 229 personas fallecidas por la dana se reunieron en el Teatro Olympia de Valencia para recordar a sus muertos. El acto de homenaje fue un emotivo recuerdo de las vidas perdidas y una llamada a la justicia y reparación.
Entre los asistentes estaban los familiares de Toñi García, que había perdido a su marido y a su hija en el desastre. "Mi gran amor era mi compañero", dijo con voz firme. Era también su amigo, la persona con quien compartía lecturas, aficiones, todo.
Otro asistente fue Ana, quien habló de su prima Sara Carpio, una joven de 24 años que había fallecido abrazada a su padre en un garaje de Benetússer. La memoria de Sara es una de las más presentes en el acto: recuerdan su carácter alegre, su predisposición a ayudar y cómo los compañeros del Hospital La Fe la apreciaban.
También estuvieron presentes los familiares de Hui, una niña de 11 años que había fallecido en la plaza de Lepanto de Benetússer. "Era la luz de la plaza", recordó Tiffany, una vecina y clienta del restaurante chino donde trabajaban sus padres. La memoria de Hui es un recordatorio de la solidaridad de los vecinos que se ayudaron unos a otros en medio del desastre.
Otro asistente fue Rafael Sánchis Palop, quien habló de su muerte de sus dos hermanos Xavier y Pilar, quienes también fallecieron en Aldaia. La muerte de sus hermanos es un recordatorio de la negligencia del gobierno y la necesidad de justicia y reparación.
El acto incluyó la proyección de fotografías de las víctimas y el homenaje a los trabajadores que se esforzaron por salvar vidas. También hubo la presencia de varios políticos, como Diana Morant y Pilar Bernabé, que hablaron sobre la necesidad de justicia y reparación.
Finalmente, el acto terminó con una pancarta que decía "Verdad, justicia, reparación" y una canción que convirtió a Pancho en el himno a las víctimas: "I ara totes alcem al veu per qui ja no pot alçar-la".
Entre los asistentes estaban los familiares de Toñi García, que había perdido a su marido y a su hija en el desastre. "Mi gran amor era mi compañero", dijo con voz firme. Era también su amigo, la persona con quien compartía lecturas, aficiones, todo.
Otro asistente fue Ana, quien habló de su prima Sara Carpio, una joven de 24 años que había fallecido abrazada a su padre en un garaje de Benetússer. La memoria de Sara es una de las más presentes en el acto: recuerdan su carácter alegre, su predisposición a ayudar y cómo los compañeros del Hospital La Fe la apreciaban.
También estuvieron presentes los familiares de Hui, una niña de 11 años que había fallecido en la plaza de Lepanto de Benetússer. "Era la luz de la plaza", recordó Tiffany, una vecina y clienta del restaurante chino donde trabajaban sus padres. La memoria de Hui es un recordatorio de la solidaridad de los vecinos que se ayudaron unos a otros en medio del desastre.
Otro asistente fue Rafael Sánchis Palop, quien habló de su muerte de sus dos hermanos Xavier y Pilar, quienes también fallecieron en Aldaia. La muerte de sus hermanos es un recordatorio de la negligencia del gobierno y la necesidad de justicia y reparación.
El acto incluyó la proyección de fotografías de las víctimas y el homenaje a los trabajadores que se esforzaron por salvar vidas. También hubo la presencia de varios políticos, como Diana Morant y Pilar Bernabé, que hablaron sobre la necesidad de justicia y reparación.
Finalmente, el acto terminó con una pancarta que decía "Verdad, justicia, reparación" y una canción que convirtió a Pancho en el himno a las víctimas: "I ara totes alcem al veu per qui ja no pot alçar-la".