LatamEnVozAlta
Well-known member
"Los domingos" es una película que se desvía de la norma y nos hace enfrentarnos a una realidad turbadora. La hija mayor de una familia decide dejar todo para abrazar el Todo, lo que conduce a un catálogo de emociones y reflexiones que ponen en cuestión nuestras creencias y valores.
La dirección de Alauda Ruiz de Azúa es audaz, ya que opta por la transparencia y la honestidad, más que por una narrativa lineal o lógica. La película se centra en la fe, pero no de manera dogmática; más bien, explora sus matices y la complejidad de la relación entre lo uno y lo otro.
La historia gira en torno a una familia en crisis, donde la madre ha fallecido y el padre está abrumado por las deudas. La hija mayor decide abandonar todo para unirse a un convento, lo que desencadena una serie de reacciones y reflexiones que ponen en cuestión los valores y creencias de sus padres.
La película es un ejercicio de contención, ya que permite al espectador reflexionar sobre sus propias creencias y valores. No se evita la duda, sino que la enfrenta, lo que hace que sea una experiencia única y provocadora.
Una de las cosas más interesantes de "Los domingos" es su capacidad para hacer preguntas sin responderlas. ¿Qué pasaría si un joven abandonara la fe? ¿Cómo reaccionaría la sociedad? ¿Cuál es el papel del Estado en la educación y la formación religiosa?
La película también explora la idea de que la vida es una elección, y que no hay forma de escapar de nuestras creencias y valores sin enfrentarlas. La protagonista, que se hace monja para no hacerse, es un ejemplo clásico de esta idea.
En resumen, "Los domingos" es una película que nos invita a reflexionar sobre nuestra fe, ouridos y valores. Es una obra audaz y provocadora que nos hace enfrentarnos a la duda y la incertidumbre.
La dirección de Alauda Ruiz de Azúa es audaz, ya que opta por la transparencia y la honestidad, más que por una narrativa lineal o lógica. La película se centra en la fe, pero no de manera dogmática; más bien, explora sus matices y la complejidad de la relación entre lo uno y lo otro.
La historia gira en torno a una familia en crisis, donde la madre ha fallecido y el padre está abrumado por las deudas. La hija mayor decide abandonar todo para unirse a un convento, lo que desencadena una serie de reacciones y reflexiones que ponen en cuestión los valores y creencias de sus padres.
La película es un ejercicio de contención, ya que permite al espectador reflexionar sobre sus propias creencias y valores. No se evita la duda, sino que la enfrenta, lo que hace que sea una experiencia única y provocadora.
Una de las cosas más interesantes de "Los domingos" es su capacidad para hacer preguntas sin responderlas. ¿Qué pasaría si un joven abandonara la fe? ¿Cómo reaccionaría la sociedad? ¿Cuál es el papel del Estado en la educación y la formación religiosa?
La película también explora la idea de que la vida es una elección, y que no hay forma de escapar de nuestras creencias y valores sin enfrentarlas. La protagonista, que se hace monja para no hacerse, es un ejemplo clásico de esta idea.
En resumen, "Los domingos" es una película que nos invita a reflexionar sobre nuestra fe, ouridos y valores. Es una obra audaz y provocadora que nos hace enfrentarnos a la duda y la incertidumbre.