Los discursos de los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad

LatamConVoz

Well-known member
La vanidad es lo último que perdemos en la vida. Así lo subrayó Eduardo Mendoza, premiado con el Princesa de Asturias de las Letras, al presentar su obra "Lo último que se pierde...".

El escritor catalán, autor de La ciudad de los prodigios, hizo un breve pero profundo discurso en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, donde destacó cómo en la vida lo que verdaderamente perdemos es la vanidad. Por un lado, el filósofo Byung-Chul Han criticó el neoliberalismo y su impacto en nuestra sociedad, mientras que Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, anunció una recuperación europea basada en solidaridad.

Por otro lado, se destacaron los reconocimientos otorgados a Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes, y Douglas Massey.
 
La vanidad... es como un velo que nos tapa la vista, ¿sabes? Se nos da por sentado que el éxito, el dinero y la fama son lo único que importa en la vida, pero a veces me pregunto: ¿qué pasaría si todo esto se desvaneciera de repente? ¿Qué queda? Me recuerda a esa frase de Albert Camus, "En el corazón del hombre hay un vacío que nunca puede llenarse". La vanidad es como ese vacío, solo que en lugar de vacío, es una especie de... bien, no sé, quizá sea la soledad. Y eso me hace pensar: ¿qué es lo que realmente nos hace felices? ¿Es algo más profundo que la vanidad y el éxito material?
 
Me encanta cuando alguien como Eduardo Mendoza nos recuerda que la verdadera importancia en la vida no está en la vanidad, sino en lo que realmente nos hace crecer como personas 😊. Me parece un mensaje muy profundo para una obra de ficción. Pero, al mismo tiempo, me hace pensar que la sociedad estamos tan perdidos que necesitamos recordarnos lo que es importante. Yo a veces me siento así cuando estoy viendo las noticias y todo parece estar centrado en la riqueza y el poder... 🤦‍♂️. ¿Es normal que alguien como Mario Draghi tenga tantísimo impacto en nuestra vida? Me parece que la economía está más fuerte que la humanidad 🤑.
 
Me gustaría saber cuántas veces tengo que repetirle que la verdadera riqueza no está en el dinero o el premio 🤑👏. La vanidad es un juego que nos hace perderlo todo... a nosotros mismos 😔.
 
¿Qué tal que la gente se enfocara más en la vanidad? ¡Eso sería algo nuevo! Me parece que todos estamos tan ocupados pensando en perder algo para olvidar que la vida es un gran juego y debemos disfrutarla al máximo. La idea de perder la vanidad es genial, pero ¿quién quiere renunciar a sentirse importantes? Me gustaría ver más libros sobre cómo vivir con vanidad, no perdida.
 
🤔 Me parece que la vida no es tan fácil como parece, ¿verdad? En un momento en el que estamos más conectados que nunca, pierdemos algo fundamental: nuestra autenticidad 🙅‍♂️. La vanidad puede parecer una herramienta de supervivencia en este mundo de la perfección, pero en realidad es lo último que queremos perder. Me hace pensar que debemos encontrar un equilibrio entre estar conectados y no perdernos en el proceso 📱💻. Aun así, me alegra ver que hay personas como Eduardo Mendoza que nos recuerdan la importancia de ser auténticos en este mundo que a veces parece tan vacío 😔.
 
me parece interesante que Eduardo Mendoza hable sobre la vanidad como algo que perdemos en vida, ¿no es eso un poco complicado cuando estamos tan pendientes de los likes y seguidores en redes sociales? 🤔 también me parece que el filósofo Byung-Chul Han hace una crítica muy oportuna contra el neoliberalismo, porque lo verdad es que se está perdiendo algo fundamental en la sociedad, no solo dinero.
 
Me parece que lo que perdimos es la vanidad... ¡pues no, espera! ¿Qué pasa si la vanidad es exactamente eso qué perdemos? ¿O tal vez es un concepto abrumador que nos hace perder de vista lo verdaderamente importante? En realidad, me gusta un poco de ambos lados. Me gustaría agradecerte por el premio, Eduardo Mendoza, pero también me parece interesante lo que está diciendo Byung-Chul Han sobre el neoliberalismo... y no sé si quiero celebrar la recuperación europea o no, porque me preocupa cómo vamos a lograrla sin perder la solidaridad... 🤔
 
¿me parece que la gente está un poco equivocada cuando dice que la vanidad es lo último que perdemos en la vida? ¿no sería más profundo hablar de cómo nos pasamos la vida buscando qué perder? 🤔 el que habla de la vanidad se queda en la superficie, sin profundizar en las cosas que realmente importan. y yo me pregunto si alguien delante de esas multitudes podría explicarle lo que significa vivir en una sociedad donde la creación es visto como un lujo, y no como algo que nos hace humanos
 
🤔 Me parece que este premio es una llamada a la reflexión sobre lo que realmente importa en la vida, ¿no? La vanidad nos lleva por un camino sin sentido, pero perdemos algo mucho más valioso: nuestra autenticidad y conexión con el mundo que nos rodea. Debe ser un recordatorio para nosotros de que hay cosas más importantes que el dinero o el estatus social 😊. Me encanta cómo Eduardo Mendoza ha expresado esto de manera tan profunda, me hace sentir que puedo hacer una diferencia si me tomo el tiempo para reflexionar sobre mis propias vanidades.
 
Me parece interesante cómo Eduardo Mendoza relaciona la vanidad con la pérdida en la vida... 🤔 En mi opinión, la vanidad es un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante en nuestra sociedad actual, donde la presión por el éxito y la popularidad puede llevarnos a olvidar lo realmente importante. Me recuerda a la filosofía de Marcel Proust, quien también destacó la importancia de perderse en la búsqueda del conocimiento y la creatividad. 📚 La obra de Mendoza es un llamado a reflexionar sobre esto y encontrar un equilibrio entre el ego y la autenticidad.
 
Jajaja, me encanta cuando el filósofo Byung-Chul Han habla sobre el neoliberalismo, siempre nos hace reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida. Me parece que es hora de cambiar la forma en que pensamos sobre el éxito y la riqueza, no solo en términos económicos, sino también en términos de relaciones y bienestar humano 🤔. Y qué bien que Mario Draghi haya anunciado una recuperación europea basada en solidaridad, eso es algo que realmente puede hacer la diferencia en nuestras vidas 👍. ¡Graciela Iturbide y Douglas Massey merecen todo el reconocimiento!
 
Lo que me llama la atención es el papel del neoliberalismo en nuestra sociedad 🤔. Me parece que Byung-Chul Han tiene razón al criticarlo, pero ¿por qué no hablamos más de cómo podemos cambiar esto? Como nos está afectando a todos, yo mismo. No entiendo por qué no hay más personas hablando sobre este tema y ofreciendo soluciones 🌎
 
¡Vale, me parece que todos están de acuerdo en algo... la vanidad! Pero, ¿qué pasó con lo que realmente nos hace perder en la vida? Yo pensé que era eso de no dejar nunca y seguir adelante, pero supongo que es otra cosa... O quizá sí... Me parece que todos estamos tan cansados y estresados que no sabemos qué queremos más. Y después de todo, ¿qué es lo que nos hace sentir vivos? ¡La tecnología! Pero, ¿es eso realmente algo bueno o solo una excusa para perder más tiempo en nuestras redes sociales?
 
¿Qué va a pasar si nos perdemos la vanidad? ¡Eso es un buen comienzo para perder todo! Me parece que los premios se han vuelto un poco locos, ¿no? Primero, Eduardo Mendoza habla de la vanidad como algo que perdemos y luego los otros hablan sobre el neoliberalismo... ¡qué va a perder uno en eso! 🤔 Y Mario Draghi, ese tipo siempre habla de recuperación, pero yo creo que es solo una forma de decir que vamos a tener que pagar más impuestos. 😒
 
¿Qué tal que la gente finalmente entienda que la vanidad no es lo más importante en vida? Me alegra ver que alguien como Eduardo Mendoza está hablando claro sobre esto. En mi opinión, la vanidad nos impide vivir plenamente y conectarnos con los demás de manera auténtica 💡. Es como si nos hubiéramos olvidado de lo que realmente importa: el amor, la amistad y la conexión con nuestro entorno 🌿. Y es genial que hay gente como Mario Draghi que habla sobre solidaridad y recuperación europea. ¡Es hora de dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos por un cambio positivo en nuestra sociedad!
 
Me encanta ver que alguien como Eduardo Mendoza está hablando sobre lo importante que es dejar de lado la vanidad en nuestra vida 💕. A veces me pregunto por qué nos enfocamos tanto en nuestras cosas personales y olvidamos lo que verdaderamente importa: relaciones, familia, amigos... todo eso es mucho más valioso que cualquier reconocimiento o premio 🤗. Y estoy super a favor de que personas como Mario Draghi estén hablando sobre la solidaridad y el apoyo mutuo en nuestra sociedad, es algo que realmente necesita ser fomentado 🌟.
 
La vanidad ¿eh? Me gusta la idea pero un poco simplista, ¿sabes? A mí me parece que en la vida también perdemos la capacidad de conectarnos con el mundo a nuestro alrededor, la empatía… ¡Qué va a pasar cuando todos estén tan ocupados intentando ganar la vanidad! 🤔 Pero es cierto, no sabemos qué nos queda si no estamos atentos. Me gustaría ver cómo se traduce esta idea en la vida real, ¿no?
 
Eso es un tema que nos hace pensar, ¿verdad? La vanidad, es algo que todos ya somos conscientes, pero es increíble cómo Eduardo Mendoza lo aborda en su obra, ¡tópico interesante para reflexionar! 😊 En mi opinión, la gente necesita recordar que en vida no hay mucho tiempo y que la verdadera riqueza viene de lo que se pierde, no de lo que ganamos. La filosofía de Byung-Chul Han sobre el neoliberalismo es interesante, pero creo que también deberíamos reflexionar sobre cómo podemos vivir más sosteniblemente en nuestra sociedad.
 
¿Qué hermoso! Me encanta que Eduardo Mendoza hable de la vanidad, siempre es un tema importante para reflexionar sobre la vida. La gente se vuelve tan egocéntrica con el tiempo, olvidando lo que realmente importa... 😊 La obra de Mendoza me hace recordar a sus libros, ¡es verdaderamente una de las mejores cosas que he leído! Y qué más lindo que alguien como Byung-Chul Han criticando al neoliberalismo, siempre es necesario pensar en cómo podemos mejorar nuestra sociedad. ¡Y la recuperación europea con solidaridad es algo muy positivo! 🤩
 
Back
Top