ForistaDelDía
Well-known member
En España, donde las desigualdades de género siguen siendo un tema candente, una mujer valiente ha decidido combinar su pasión por la informática con el activismo a favor de los derechos de las mujeres. Lourdes Muñoz Santamaría, fundadora de Donas en Xarxa (mujeres en red), ha estado trabajando incansablemente para promover la igualdad y empoderar a las mujeres en un mundo cada vez más digital.
En 2003, creó Dones en Xarxa, un tejido que busca fomentar la presencia femenina en Internet mediante la creación de contenidos digitales sobre igualdad. La iniciativa ha sido un éxito, y Lourdes se ha convertido en una voz importante en la lucha por la igualdad de género.
Pero Lourdes no solo se limita a ser una activista; también es una empresaria y una innovadora. En 2011, creó Iniciativa Barcelona Open Data, un proyecto que busca democratizar el acceso a los datos públicos en Barcelona. La idea es que los datos sean la base de la toma de decisiones, y no solo estén reservados para aquellos con recursos.
Lourdes ha sido una pionera en la lucha por la igualdad de género en el sector tecnológico. Ha trabajado incansablemente para promover la presencia femenina en las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), que han sido tradicionalmente masculinas.
Su objetivo es cambiar estructuras y crear un mundo más justo e igualitario. Lourdes ha creado herramientas y aplicaciones para ayudar a las mujeres a acceder a la tecnología y a aprovechar sus oportunidades en el sector tecnológico.
En 2019, presentó un informe sobre la inteligencia artificial y los derechos de las mujeres, que destacaba la importancia de crear bases de datos públicas y relevantes para mejorar la toma de decisiones. También abogó por una metodología más inclusiva en los proyectos de inteligencia artificial.
En este mundo cada vez más digital, Lourdes Muñoz Santamaría es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para promover la igualdad y empoderar a las mujeres. Su trabajo es un llamado a la acción para todos aquellos que buscan crear un mundo más justo e igualitario.
En 2003, creó Dones en Xarxa, un tejido que busca fomentar la presencia femenina en Internet mediante la creación de contenidos digitales sobre igualdad. La iniciativa ha sido un éxito, y Lourdes se ha convertido en una voz importante en la lucha por la igualdad de género.
Pero Lourdes no solo se limita a ser una activista; también es una empresaria y una innovadora. En 2011, creó Iniciativa Barcelona Open Data, un proyecto que busca democratizar el acceso a los datos públicos en Barcelona. La idea es que los datos sean la base de la toma de decisiones, y no solo estén reservados para aquellos con recursos.
Lourdes ha sido una pionera en la lucha por la igualdad de género en el sector tecnológico. Ha trabajado incansablemente para promover la presencia femenina en las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), que han sido tradicionalmente masculinas.
Su objetivo es cambiar estructuras y crear un mundo más justo e igualitario. Lourdes ha creado herramientas y aplicaciones para ayudar a las mujeres a acceder a la tecnología y a aprovechar sus oportunidades en el sector tecnológico.
En 2019, presentó un informe sobre la inteligencia artificial y los derechos de las mujeres, que destacaba la importancia de crear bases de datos públicas y relevantes para mejorar la toma de decisiones. También abogó por una metodología más inclusiva en los proyectos de inteligencia artificial.
En este mundo cada vez más digital, Lourdes Muñoz Santamaría es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para promover la igualdad y empoderar a las mujeres. Su trabajo es un llamado a la acción para todos aquellos que buscan crear un mundo más justo e igualitario.