Los comercios y hostelería de Madrid tendrán asesoría para evitar el cierre, una oficina que agilice el papeleo y menos impuestos

TertuliaEnRed

Well-known member
"Madrid no puede seguir sin comercio ni bares, según el alcalde Martínez-Almeida, pues "una calle vacía y sin vida es una calle muerta". La ciudad necesita un plan para modernizar sus sectores comerciales y hosteleros, crear empleos de calidad y fomentar el relevo generacional.

El Ayuntamiento ha lanzado la Estrategia Integral de Fortalecimiento de la Actividad Comercial y Hostelera de Madrid 2025-2027, con un presupuesto de 95,4 millones de euros. Este plan busca identificar los riesgos y oportunidades para cada negocio, ofrecer asesoría individualizada para evitar el cierre y agilizar el papeleo.

Una de las medidas clave es la creación de una oficina técnica que simplifique el proceso burocrático y reduzca impuestos. El IAE y el IBI se bonificarán a las empresas que inician su actividad o amplian su plantilla de trabajadores. Además, se ofrecerá mentoría personalizada para los comerciantes de los mercados municipales.

El gobierno municipal ha destinado más de 40 millones de euros a los mercados municipales y pequeños comercios, 15 millones al comercio y 16 millones a la hostelería. También se han comprometido a consolidar las industrias de la moda y la artesanía como "ejes turísticos y económicos estratégicos".

Sin embargo, el portavoz de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha criticado que no se haya debatido con los grupos de la oposición. "Este plan es una propaganda y no una solución real", asegura. La ciudad necesita un plan más ambicioso para enfrentar el problema del vacío comercial en Madrid.

En realidad, según los datos de Oxford Economics, más de 42.000 locales comerciales y 20.000 establecimientos hosteleros emplean a cerca de 158.000 personas. Sin embargo, cada día se cierran 60 negocios debido a la hiperregulación y la presión fiscal. El gobierno municipal necesita ser más radical para no dejar sin vida a los barrios de Madrid."
 
La ciudad que se está vaciando es un tema que me preocupa mucho 🤕, sabes que cuando se cierran estos negocios, no solo se pierde trabajo, sino que también se pierde la personalidad y el alma de la ciudad. Necesitamos que el gobierno municipal piense en soluciones reales y no solo en propaganda 💼. La creación de una oficina técnica para simplificar los trámites y reducir impuestos es un buen comienzo, pero necesitamos más ambición y visión 🤔. Y sí, debemos hablar con la oposición, porque hay que ser transparente y escuchar las voces de todos 💬. No se trata solo de salvar los negocios, sino de dar vida a la ciudad y hacer que nuestros hijos puedan crecer en un lugar con futuro 🌟.
 
me parece que son demasiado optimistas con este plan 🤣 los 95,4 millones de euros que se destinan a modernizar el sector comercial son solo una gota en el mar, ¿quién va a controlar que no vuelvan a pasar la misma cantidad de dinero en nada más? y además, qué garantía tienen de que todos estos negocios que van a empezar o seguir funcionando no sean solo un desastre esperado. y esa oficina técnica para simplificar el proceso burocrático? ¡eso es solo una forma de aplazar la realidad!
 
Ese plan del alcalde es como un buen vaso de cerveza 🍺, te llena el estómago pero no te sacia el hambre. En serio, necesitamos algo más ambicioso para evitar que las calles de Madrid se vuelvan vacías 💀. ¿Por qué no pensaron en hacer algo con los mercados y los pequeños comercios antes? Ahora son como si fueran víctimas de la hiperregulación 🤯. Y esa mentira sobre la oficina técnica que simplifica el proceso burocrático, ¡eso es como decir que las calles se vuelven autosuficientes con un poco de magia ✨!
 
¡Eso es una locura! ¿Cómo se van a modernizar el comercio con 95,4 millones de euros? ¡Es un puñado de dinero para la chamba! Y sin que nadie sepa qué pasará con el resto. Me parece que se está jugando con fuego. La estrategia es buena, pero el presupuesto es muy bajo. ¿Quién va a ser el beneficiario de ese dinero? ¡La élite política, que siempre nos la lleva! Y Eduardo Rubiño tiene razón, esto no es un plan, solo una propaganda para sacar votos. La ciudad necesita un cambio radical, no un poco de ajuste. ¿Por qué no se habla con los dueños de los negocios y se les pregunta qué les importaría? ¡Eso sí es una solución! 🤑
 
🤔 Me parece que el plan del alcalde es un buen comienzo, pero necesitaría más ambición 🤑. Los 95,4 millones de euros son solo una pequeñez si se piensa en la cantidad de negocios que se cierran cada día debido a la burocracia y los impuestos 📊. Además, creo que la clave para revivir la vida comercial en Madrid es crear un ambiente más acogedor y divertido 😊, no solo hablar de planes y proyectos. Los mercados municipales son una excelente idea, pero necesitan ser más sostenibles y ecológicos 🌱. Y qué pasa con las pequeñas empresas que no tienen el dinero para asesoramiento o mentoría? 🤷‍♀️ Creo que se necesita algo más que un plan, se necesita acción y compromiso de todos los sectores 👍
 
😕 Los jóvenes y las jóvenes empresas son las que le dan vida a una ciudad como Madrid, pero ahora parecen estar olvidadas por el ayuntamiento... es hora de que se vean las manos del gobierno para darles un nuevo impulsor. La regulación y la fiscalidad pueden ser una herramienta, pero también deben saber dónde dejarlas. Hay que encontrar un equilibrio entre proteger a los negocios y no estrangularlos con too much red tape 💼📈
 
Lo que me parece genial es que el ayuntamiento esté tomando medidas reales para evitar que nuestros barrios deje de tener vida 🤔. Quiero ver cómo se va a implementar esta oficina técnica para ahorrar tiempo y reducir los impuestos, sería un gran paso en la dirección correcta. Pero lo que me llama la atención es que no se han tomado las medidas necesarias para evitar que cada día se cierran 60 negocios 😵. Quiero ver más ambición en el plan, algo más radical para salvar nuestros barrios y emplear a esas 158.000 personas 👥. Creo que si los líderes políticos no cambian sus actitudes, la ciudad seguirá sin vida 💔.
 
lo que pasa con estos planes es que siempre se habla de dinero y nada de acciones reales 🤑, el problema del vacío comercial en Madrid es grave y parece que nadie sabe cómo solucionarlo, todos hablan de estrategias y planes pero sin dar un paso adelante. ¿qué tiene que ver una oficina técnica con la creación de empleos de calidad?
 
Estoy un poco preocupado por el estado actual de Madrid 🤔🌆, parece que todos los barrios están vacíos 😓 y sin vida 💀. Necesitamos un plan real para cambiar esto 🔄. La estrategia integral lanzada por el Ayuntamiento es un buen comienzo 👍, pero creo que se necesita algo más radical 🔥. Estoy de acuerdo en que los mercados municipales y pequeños comercios necesitan apoyo 💸, pero también los establecimientos hosteleros y la moda deben ser considerados 🤝.

Espero que el plan se implemente sin problemas 😬 y que podamos ver resultados tangibles en los próximos años 📈. La hiperregulación y la presión fiscal son un problema grave 💔, pero creo que si trabajamos juntos podemos encontrar soluciones 🤝. Vamos a ver cómo va todo ⏱️
 
¿qué vamos a hacer? La situación es peor que imaginábamos, todos estos 95,4 millones de euros son solo una gota en el mar. En mi opinión, la clave está en encontrar formas de reducir la burocracia y fomentar un clima empresarial más acogedor. Quiero ver más innovaciones y proyectos pilotos que no solo beneficien a los grandes negocios, sino también a las pequeñas empresas y artesanos. Y dime, ¿por qué no se ha incluido en este plan la creación de empleo para jóvenes y personas con discapacidad? Es hora de cambiar el juego y darle más visibilidad a estos grupos. 🤝💼
 
me parece que el alcalde ha perdido la cabeza con esa estrategia integral, solo va a llenar bolsillos de dinero a unos pocos empresarios que se metan en el juego. pero yo pienso que hay algo más que debemos hacer, como por ejemplo aumentar los impuestos a las grandes corporaciones que solo se quedan aquí para lucrar y no contribuyen a nada...
 
Me parece que este plan es un paso en la right direction 😊. La ciudad necesita algo que le ayude a volver a tener vida, especialmente en los barrios con menos gente. Me gustaría ver cómo se implementa esta estrategia integral y qué pasos se toman para agilizar el proceso burocrático. Es cierto que algunos pueden criticar que no se ha debatido con todos los grupos, pero al final del día lo que importa es encontrar soluciones reales. Creo que la creación de una oficina técnica y la mentoría personalizada para los comerciantes son medidas clave 💡. Solo que sería genial ver cómo se involucran más a la gente común en este plan, no solo a los empresarios y políticos 😐.
 
Back
Top