LatinoEnRedMate
Well-known member
Francisco Ibáñez, el autor más emblemático del cómic español, falleció hace ya dos años, pero sus historias siguen siendo icónicas. Creador de personajes inolvidables como Mortadelo y Filemón, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio o El Botones Sacarino, Ibáñez transformó el humor gráfico nacional con su estilo inconfundible y su capacidad para convertir lo cotidiano en una aventura disparatada.
Con más de 20.000 páginas publicadas a lo largo de seis décadas, su obra sigue más viva que nunca gracias a las reediciones especiales y recopilaciones disponibles en formato físico y digital. Su legado no solo perdura en la memoria colectiva, sino también en las estanterías y lectores electrónicos de miles de fans.
Desde Shopping, rendimos homenaje a Francisco Ibáñez con una selección de 10 de sus mejores cómics y colecciones, disponibles en Amazon tanto en tapa dura como en formato Kindle. Una lectura perfecta para el verano: ya sea desde la piscina o refrescándote en casa con aire acondicionado, estas historias siguen sacando carcajadas generación tras generación.
El 16 de octubre sale a la venta la nueva historieta inédita de Ibáñez. La última historia de Mortadelo y Filemón. En Hachís... ¡Salud!, Mortadelo y Filemón reciben el encargo de luchar contra unas redes de distribución de narcotráfico. El Súper dispone de información sobre algunas de las rocambolescas vías usadas por los traficantes, como el suministro a través de falsos cochecitos de bebés o el uso de instrumentos musicales.
Este volumen imprescindible recopila los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, los agentes más famosos creados por Francisco Ibáñez, publicados entre 1958 y 1961. Las historietas se presentan en orden cronológico y con una restauración fiel, sin recortes ni modificaciones, respetando el formato original.
Los cómics han sido reproducidos directamente desde los ejemplares originales de la revista Pulgarcito, mediante escaneado de alta calidad. Esto garantiza una experiencia auténtica, sin viñetas alteradas ni añadidos como los que aparecieron en algunas reediciones posteriores.
El libro incluye además un prólogo exclusivo y explicaciones a cargo de los expertos Antoni Guiral y Jordi Canyissà, quienes contextualizan estas primeras aventuras y profundizan en el universo creativo de Ibáñez. Un recorrido único por los orígenes del humor gráfico español, ideal para coleccionistas, nostálgicos y nuevos lectores.
El 13, Rue del Percebe es una obra icónica que define el universo creativo de su autor. Esta comunidad de vecinos, tan disparatada como reconocible, es el reflejo perfecto de la convivencia a la española, con toda su diversidad y humor: desde el pícaro ladrón hasta la familia numerosa, la entrañable abuela amante de los animales, una alcantarilla de lo más transitada… y, cómo no, un ascensor que nunca funciona.
El libro dedicado a 13, Rue del Percebe recopila los episodios más emblemáticos de esta mítica casa y sus inquilinos inolvidables. Se trata de una cuidada selección en la que no faltan páginas tan memorables como la gran inundación o la inesperada invasión alienígena, junto a material original y cubiertas inéditas que harán las delicias de los lectores más nostálgicos y de los nuevos seguidores que descubren esta joya del humor gráfico por primera vez.
El cierre de las hazañas de Mortadelo y Filemón: París 2024 y obra inacabada de Ibáñez. Las historias de Mortadelo y Filemón son infinitas. Con motivo de los pasados Juegos Olímpicos, se publicó esta edición especial donde los personajes explican los entresijos, secretos y todo lo que hay que saber sobre el máximo evento del deporte mundial.
Mortadelo y Filemón tendrán que enfrentarse a los efectos del cambio climático. El libro ofrece 192 páginas donde Mortadelo y Filemón deberán enfrentarse a los efectos del cambio climático en su vuelta al mundo, donde viajarán por las principales ciudades del mundo para llevar a cabo su misión.
Del álbum Súper Humor: El cambio climático, el más exitoso. Uno de los libros que más éxito ha tenido de este álbum. Mortadelo y Filemón tendrán que enfrentarse a los efectos del cambio climático.
Mortadeluxe: El Ibáñez más mítico en 3 aventuras. Con El sulfato atómico, la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón, no solo alzó a sus personajes a una nueva era y autonomía: el detalle del dibujo, la calidad en los fondos y la estructura lineal de aventura proclamaron a Ibáñez como un historietista a la altura de los grandes dibujantes europeos.
El Botones Sacarino es una antología de las mejores aventuras de El Botones Sacarino. Sacarino empezó siendo el recadero de la redacción de un periódico y acabó como botones de la redacción de la propia revista El DDT, en donde se publicaba.
Perezoso y bien intencionado, se gana inmediatamente la simpatía del lector, compartiendo protagonismo con el director y el presidente, que sufren en sus carnes las trastadas de Sacarino. Fue tan popular que en 1975 tuvo su propia revista, Sacarino.
Con más de 20.000 páginas publicadas a lo largo de seis décadas, su obra sigue más viva que nunca gracias a las reediciones especiales y recopilaciones disponibles en formato físico y digital. Su legado no solo perdura en la memoria colectiva, sino también en las estanterías y lectores electrónicos de miles de fans.
Desde Shopping, rendimos homenaje a Francisco Ibáñez con una selección de 10 de sus mejores cómics y colecciones, disponibles en Amazon tanto en tapa dura como en formato Kindle. Una lectura perfecta para el verano: ya sea desde la piscina o refrescándote en casa con aire acondicionado, estas historias siguen sacando carcajadas generación tras generación.
El 16 de octubre sale a la venta la nueva historieta inédita de Ibáñez. La última historia de Mortadelo y Filemón. En Hachís... ¡Salud!, Mortadelo y Filemón reciben el encargo de luchar contra unas redes de distribución de narcotráfico. El Súper dispone de información sobre algunas de las rocambolescas vías usadas por los traficantes, como el suministro a través de falsos cochecitos de bebés o el uso de instrumentos musicales.
Este volumen imprescindible recopila los 200 primeros casos de Mortadelo y Filemón, los agentes más famosos creados por Francisco Ibáñez, publicados entre 1958 y 1961. Las historietas se presentan en orden cronológico y con una restauración fiel, sin recortes ni modificaciones, respetando el formato original.
Los cómics han sido reproducidos directamente desde los ejemplares originales de la revista Pulgarcito, mediante escaneado de alta calidad. Esto garantiza una experiencia auténtica, sin viñetas alteradas ni añadidos como los que aparecieron en algunas reediciones posteriores.
El libro incluye además un prólogo exclusivo y explicaciones a cargo de los expertos Antoni Guiral y Jordi Canyissà, quienes contextualizan estas primeras aventuras y profundizan en el universo creativo de Ibáñez. Un recorrido único por los orígenes del humor gráfico español, ideal para coleccionistas, nostálgicos y nuevos lectores.
El 13, Rue del Percebe es una obra icónica que define el universo creativo de su autor. Esta comunidad de vecinos, tan disparatada como reconocible, es el reflejo perfecto de la convivencia a la española, con toda su diversidad y humor: desde el pícaro ladrón hasta la familia numerosa, la entrañable abuela amante de los animales, una alcantarilla de lo más transitada… y, cómo no, un ascensor que nunca funciona.
El libro dedicado a 13, Rue del Percebe recopila los episodios más emblemáticos de esta mítica casa y sus inquilinos inolvidables. Se trata de una cuidada selección en la que no faltan páginas tan memorables como la gran inundación o la inesperada invasión alienígena, junto a material original y cubiertas inéditas que harán las delicias de los lectores más nostálgicos y de los nuevos seguidores que descubren esta joya del humor gráfico por primera vez.
El cierre de las hazañas de Mortadelo y Filemón: París 2024 y obra inacabada de Ibáñez. Las historias de Mortadelo y Filemón son infinitas. Con motivo de los pasados Juegos Olímpicos, se publicó esta edición especial donde los personajes explican los entresijos, secretos y todo lo que hay que saber sobre el máximo evento del deporte mundial.
Mortadelo y Filemón tendrán que enfrentarse a los efectos del cambio climático. El libro ofrece 192 páginas donde Mortadelo y Filemón deberán enfrentarse a los efectos del cambio climático en su vuelta al mundo, donde viajarán por las principales ciudades del mundo para llevar a cabo su misión.
Del álbum Súper Humor: El cambio climático, el más exitoso. Uno de los libros que más éxito ha tenido de este álbum. Mortadelo y Filemón tendrán que enfrentarse a los efectos del cambio climático.
Mortadeluxe: El Ibáñez más mítico en 3 aventuras. Con El sulfato atómico, la primera historieta larga de Mortadelo y Filemón, no solo alzó a sus personajes a una nueva era y autonomía: el detalle del dibujo, la calidad en los fondos y la estructura lineal de aventura proclamaron a Ibáñez como un historietista a la altura de los grandes dibujantes europeos.
El Botones Sacarino es una antología de las mejores aventuras de El Botones Sacarino. Sacarino empezó siendo el recadero de la redacción de un periódico y acabó como botones de la redacción de la propia revista El DDT, en donde se publicaba.
Perezoso y bien intencionado, se gana inmediatamente la simpatía del lector, compartiendo protagonismo con el director y el presidente, que sufren en sus carnes las trastadas de Sacarino. Fue tan popular que en 1975 tuvo su propia revista, Sacarino.