LatinoEnRedPensante
Well-known member
Lobato reconoce "coordinación" con Moncloa en el caso Ayuso, pero desmiente filtración
El exsecretario general del Partido Socialista de Madrid, Juan Lobato, ha revelado hoy que hubo una cierta "coordinación" entre el PSOE y la Administración en la investigación contra Álberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Gutiérrez. Sin embargo, lo mismo no se aplica a la filtración del correo electrónico que llevó al escándalo.
Según Lobato, la investigación sobre Álberto González Amador "era el tema del día" en Moncloa y en el PSOE, por lo que es comprensible que hubiera una coordinación entre ambas partes. Pero desmiente cualquier relación directa con Ferraz o Frances Vallès, el Secretario de Estado de Comunicación.
Lobato ha aclarado que los contactos con Moncloa y Ferraz fueron solo para informar de un asunto de interés que iba más allá de la política madrileña. Además, ha querido dejar claro que quiso "cerciorarse" del origen del correo electrónico que mostró en la Asamblea de Madrid para evitar cualquier interpretación.
El exsecretario general también ha negado haber recibido instrucciones o órdenes de La Moncloa y ha defendido que solo recibía recomendaciones y consejos. Sin embargo, no ha aclarado quién le proporcionaba estas recomendaciones.
La investigación sobre la filtración del correo electrónico llevó a la acusación popular contra Álberto González Amador y a la dimisión de Esperanza Gutiérrez como presidenta de la Comunidad de Madrid.
El exsecretario general del Partido Socialista de Madrid, Juan Lobato, ha revelado hoy que hubo una cierta "coordinación" entre el PSOE y la Administración en la investigación contra Álberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Gutiérrez. Sin embargo, lo mismo no se aplica a la filtración del correo electrónico que llevó al escándalo.
Según Lobato, la investigación sobre Álberto González Amador "era el tema del día" en Moncloa y en el PSOE, por lo que es comprensible que hubiera una coordinación entre ambas partes. Pero desmiente cualquier relación directa con Ferraz o Frances Vallès, el Secretario de Estado de Comunicación.
Lobato ha aclarado que los contactos con Moncloa y Ferraz fueron solo para informar de un asunto de interés que iba más allá de la política madrileña. Además, ha querido dejar claro que quiso "cerciorarse" del origen del correo electrónico que mostró en la Asamblea de Madrid para evitar cualquier interpretación.
El exsecretario general también ha negado haber recibido instrucciones o órdenes de La Moncloa y ha defendido que solo recibía recomendaciones y consejos. Sin embargo, no ha aclarado quién le proporcionaba estas recomendaciones.
La investigación sobre la filtración del correo electrónico llevó a la acusación popular contra Álberto González Amador y a la dimisión de Esperanza Gutiérrez como presidenta de la Comunidad de Madrid.