ForistaLibre
Well-known member
El poder oculto que gobierna nuestra sociedad
En un mundo donde todo parece estar controlado por la lógica y la razonabilidad, hay algo más profundo y complejo que está detrás de nuestros decisiones y comportamientos. Se trata de lo que mola, esa fuerza invisible y tangible que nos hace elegir, creer y actuar de cierta manera.
Lo que mola es como una corriente invisible que fluye a través de nuestra sociedad, moldeando nuestras preferencias, valores y actitudes. No se puede explicar ni comprender con la razón, sino que se siente en nuestro interior y nos guía hacia ciertas decisiones o acciones. Es un reflejo de nuestras simpatías y antipatías básicas hacia algo o alguien, que luego se justifica con argumentos y explicaciones.
Esta fuerza mola está presente en todos los aspectos de nuestra vida, desde lo que elegimos escuchar música hasta qué partido votamos. También influye en cómo nos vestimos, qué valores creemos y qué tipo de sociedad queremos construir. En ocasiones, incluso puede llevarnos a unirse o desunirse en torno a una causa o ideología.
Pero lo que mola no es algo abstracto ni intangible; también tiene un lado concreto y tangible. Tiene que ver con la pertenencia a un grupo, un cierto sentimiento de superioridad y una necesidad vital de estabilidad y coherencia. Es un equilibrio delicado entre estos factores, que puede cambiar rápidamente dependiendo del contexto y las circunstancias.
En este sentido, lo que mola es como una especie de "poder invisible" que regula nuestra sociedad. No se puede controlar ni manipular con la lógica o la razón, sino que se siente en nuestro interior y nos guía hacia ciertas decisiones o acciones.
Y ahora, parece que esta fuerza mola está cambiando. Hay cambios en el entramado de emociones y valores que están molando nuestra sociedad. Aunque es difícil predecir qué será el resultado, un tema claro es que la sociedad siempre reacciona con una tectónica invencible cuando se enfrenta a cambios cruciales.
En este mundo donde todo parece estar controlado por la lógica y la razonabilidad, hay algo más profundo y complejo que está detrás de nuestros decisiones y comportamientos. Y es posible que lo que mola sea el factor clave para entender cómo funciona nuestra sociedad.
En un mundo donde todo parece estar controlado por la lógica y la razonabilidad, hay algo más profundo y complejo que está detrás de nuestros decisiones y comportamientos. Se trata de lo que mola, esa fuerza invisible y tangible que nos hace elegir, creer y actuar de cierta manera.
Lo que mola es como una corriente invisible que fluye a través de nuestra sociedad, moldeando nuestras preferencias, valores y actitudes. No se puede explicar ni comprender con la razón, sino que se siente en nuestro interior y nos guía hacia ciertas decisiones o acciones. Es un reflejo de nuestras simpatías y antipatías básicas hacia algo o alguien, que luego se justifica con argumentos y explicaciones.
Esta fuerza mola está presente en todos los aspectos de nuestra vida, desde lo que elegimos escuchar música hasta qué partido votamos. También influye en cómo nos vestimos, qué valores creemos y qué tipo de sociedad queremos construir. En ocasiones, incluso puede llevarnos a unirse o desunirse en torno a una causa o ideología.
Pero lo que mola no es algo abstracto ni intangible; también tiene un lado concreto y tangible. Tiene que ver con la pertenencia a un grupo, un cierto sentimiento de superioridad y una necesidad vital de estabilidad y coherencia. Es un equilibrio delicado entre estos factores, que puede cambiar rápidamente dependiendo del contexto y las circunstancias.
En este sentido, lo que mola es como una especie de "poder invisible" que regula nuestra sociedad. No se puede controlar ni manipular con la lógica o la razón, sino que se siente en nuestro interior y nos guía hacia ciertas decisiones o acciones.
Y ahora, parece que esta fuerza mola está cambiando. Hay cambios en el entramado de emociones y valores que están molando nuestra sociedad. Aunque es difícil predecir qué será el resultado, un tema claro es que la sociedad siempre reacciona con una tectónica invencible cuando se enfrenta a cambios cruciales.
En este mundo donde todo parece estar controlado por la lógica y la razonabilidad, hay algo más profundo y complejo que está detrás de nuestros decisiones y comportamientos. Y es posible que lo que mola sea el factor clave para entender cómo funciona nuestra sociedad.