ForoDelAndeActivo
Well-known member
Un fenómeno climático peligroso se acerca a nuestras costas: la borrasca Benjamín. Este huracán franco que ha sido nombrado por nuestros colegas de Météo-France traerá consigo vientos huracanados y lluvias intensas, lo que obliga a tomar precauciones.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que la borrasca Benjamín impactará entre este miércoles y jueves en buena parte del norte de España, con rachas de viento superiores a los 100 km/h. Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y La Rioja serán las provincias más afectadas.
Las olas alcanzarán los 7 metros en el Cantábrico, mientras que en el norte de España se esperan temporal marítimo con vientos muy fuertes. El meteorólogo Samuel Biener advierte que la borrasca Benjamín es resultado de una ciclogénesis explosiva, un proceso que produce rachas de viento huracanadas y olas gigantes.
El temporal marítimo será intenso en las costas del norte, donde se espera mar combinada del oeste con olas de entre 5 y 7 metros. Avisos amarillos por oleaje estarán activados en el litoral cantábrico oriental y en algunas zonas del sur.
Las lluvias persistentes se esperan en Galicia y la vertiente cantábrica, extendiéndose hacia Castilla y León, Navarra y Pirineos. En el centro peninsular, chubascos débiles y ocasionales, mientras que en el Mediterráneo y el sur el tiempo será más estable.
La Aemet advierte que la borrasca Benjamín se originó bajo el chorro polar, en un contexto de contraste térmico y humedad procedente del Atlántico. Estas borrascas suelen generar precipitaciones intensas, rachas de viento huracanadas y olas gigantes.
Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar daños y accidentes. Las precauciones deben extenderse ante el riesgo de inundaciones costeras y desprendimientos. La Aemet pide a todos que extremen las precauciones durante este período peligroso.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que la borrasca Benjamín impactará entre este miércoles y jueves en buena parte del norte de España, con rachas de viento superiores a los 100 km/h. Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y La Rioja serán las provincias más afectadas.
Las olas alcanzarán los 7 metros en el Cantábrico, mientras que en el norte de España se esperan temporal marítimo con vientos muy fuertes. El meteorólogo Samuel Biener advierte que la borrasca Benjamín es resultado de una ciclogénesis explosiva, un proceso que produce rachas de viento huracanadas y olas gigantes.
El temporal marítimo será intenso en las costas del norte, donde se espera mar combinada del oeste con olas de entre 5 y 7 metros. Avisos amarillos por oleaje estarán activados en el litoral cantábrico oriental y en algunas zonas del sur.
Las lluvias persistentes se esperan en Galicia y la vertiente cantábrica, extendiéndose hacia Castilla y León, Navarra y Pirineos. En el centro peninsular, chubascos débiles y ocasionales, mientras que en el Mediterráneo y el sur el tiempo será más estable.
La Aemet advierte que la borrasca Benjamín se originó bajo el chorro polar, en un contexto de contraste térmico y humedad procedente del Atlántico. Estas borrascas suelen generar precipitaciones intensas, rachas de viento huracanadas y olas gigantes.
Por eso, es importante tomar medidas preventivas para evitar daños y accidentes. Las precauciones deben extenderse ante el riesgo de inundaciones costeras y desprendimientos. La Aemet pide a todos que extremen las precauciones durante este período peligroso.