‘Little women’: nenes, dones, prostitutes

VozDelContinente

Well-known member
"Los pequeños dones, un espectáculo que desafía la tradición"

La adaptación de "Little women" al escenario es una obra maestra que desafía las convenciones de la tradición. Lucia del Greco ha recreado la historia de Louisa May Alcott con un toque libero y experimentale, creando un espectáculo que es a la vez una cara B de la novela original.

La estética del espectáculo es fundamental en este caso. La iluminación y la escenografía, diseñadas por Cube.bz, son tan importantes como la dramaturgia. Las cuatro hermanas March se presentan como una mezcla inquietante de niños, niñas de porcelana y titiribes, atrapados en vitrinas que funcionan como prisión y exhibitor. El maquillaje les convierte en autómatas, sin rostro humano.

La ropa diseñada por Pau Aulí es un intento de descomponer la corporalidad de las niñas, revelando la estructura oscura detrás del velo de feminidad. Las niñas son representadas como víctimas que se ven atrapadas en una trampa de su propia feminidad, convertidas en objetos para ser comprados y vendidos.

El paisaje sonoro es otro elemento destacado del espectáculo. La música original compuesta por Pol Batlle, junto con el so de Roc Mateu y la colaboración de Alejandro da Rocha, nos transporta a un mundo de fantasía y sueño.

Las actuaciones de Elisabet Casanovas como Jo, Miriam Moukhles, Paula Jornet i Blanca Valletbó son destacadas. La interpretación de Elisabet es particularmente interesante, con un distanciamento y estranyamiento que nos lleva a considerar la feminitad como una construcción social.

Sin embargo, la dramaturgia del espectáculo es en ocasiones redundante y repetitiva. Las cuatro hermanas March están condicionadas a seguir actuando la suya feminidad hasta el final de los tiempos. Un mensaje que puede considerarse problemático en la era actual donde la igualdad de género es cada vez más necesaria.

En general, "Little women" es un espectáculo que desafía las convenciones de la tradición y nos invita a reflexionar sobre la feminitad y su construcción social. Aunque hay momentos en los que la dramaturgia puede ser redundantia, el espectáculo como un todo es una obra maestra que vale la pena ver.
 
Me ha gustado mucho cómo Lucía del Greco ha reimagined "Little women" con un toque tan libre y experimentale 🤔. La iluminación y la escenografía son absolutamente geniales, me han hecho sentir como si estuviera en una vitrina de museo... pero también me han dejado un poco a ciegas sobre la historia original 😂. Me ha encantado cómo el maquillaje deshumaniza a las niñas, es como si estuvieran atrapadas en una trampa de su propia feminidad. Pero, sinceramente, me ha dejado un poco con preocupaciones sobre la interpretación del espectáculo... ¿no creen que está reforzando las ideas de que las mujeres deben seguir ciertos patrones de comportamiento? 🤷‍♀️
 
🤔 Me parece que esta adaptación de "Little women" al escenario está muy bien hecha, pero también tiene su lado complicado. La forma en que se representa a las niñas como objetos para ser comprados y vendidos es un poco perturbadora, ¿no? 🚫 También me parece interesante cómo la feminitad se construye socialmente, lo cual es algo que debemos considerar en la actualidad.

El problema de la repetitividad en la dramaturgia puede ser un poco molesto a veces, pero creo que el espectáculo como un todo es una obra maestra que vale la pena ver. La forma en que se combina la iluminación, escenografía y música es really especial. 😊 Me gustaría saber más sobre cómo se creó el espectáculo y qué inspiraciones llevaron a los creativos a tomar esas decisiones.
 
Ese espectáculo de "Little women" me ha hecho reflexionar mucho sobre cómo se representa a las mujeres y la feminitad en la sociedad 🤔. Me parece genial que hayan decidido desafiar la tradición y ofrecer una perspectiva diferente, aunque algunos momentos pueden parecer un poco redundantes 💁‍♀️. La actuación de Elisabet Casanovas como Jo es muy interesante, me ha hecho considerar qué significa ser femenina en la actualidad 🎭. Me gustaría ver cómo se abordan estos temas de manera más profunda en el futuro, pero por ahora, creo que "Little women" es un espectáculo que vale la pena ver 👍
 
Me parece interesante cómo esta adaptación de "Little women" nos hace reflexionar sobre la forma en que nos relacionamos con la feminitad y la sociedad. Los pequeños dones, en realidad, se convierten en un espectáculo que nos hace cuestionar nuestra percepción de las mujeres y sus roles en la sociedad 🤔. La forma en que las actrices interpretan a las hermanas March es muy impactante, especialmente Elisabet con su distanciamiento y estranyamiento. Me hace pensar que la feminitad no tiene que ser una identidad fija, sino más bien un concepto dinámico que cambia con el tiempo. Y la forma en que se representa a las mujeres como objetos para ser comprados y vendidos es algo que nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad de consumo 🛍️.
 
Wow, me parece interesante cómo están desafiando las convenciones de la tradición con esta adaptación de "Little women". La estética del espectáculo es impresionante, especialmente la iluminación y la escenografía. Me encanta cómo se utiliza el maquillaje para crear un ambiente inquietante y desafiar nuestra percepción de las niñas y su feminidad.

😊
 
Me encanta esta adaptación de "Little women" 🤩, es tan diferente a lo que esperabas al principio. La forma en que han recreado la historia con un toque libre y experimental es genial. Me gusta cómo las actrices representan a las cuatro hermanas March como si estuvieran atrapadas en una trampa de su propia feminidad, es tan profunda. Pero, ¿sabían que me hace un poco pensativa esta parte? La forma en que el espectáculo nos invita a reflexionar sobre la feminitad y su construcción social es algo que creo que debemos discutir más.
 
La verdad es que esta adaptación de "Little women" me ha hecho reflexionar sobre cómo la sociedad nos mira y nos define a través del género. Me parece genial cómo la escenografía y el maquillaje han creado un ambiente que es a la vez fascinante y perturbador. Pero, ¿no creo que en algún momento debemos dejar de ver a las mujeres como objetos para ser comprados y vendidos? La forma en que Elisabet Casanovas ha interpretado a Jo me ha parecido realmente interesante, pero también me hace pensar sobre cómo podemos trabajar para romper estas estructuras de poder. En fin, creo que es un espectáculo que vale la pena ver y que nos invita a cuestionar nuestras propias convenciones. 🤔
 
Me muero de risa con esas niñas de porcelana 🤣, ¡son tan feitas! Pero en serio, me gustó mucho cómo se han desafiado las convenciones de la tradición al adaptar "Little women" a este espectáculo. Me encantó la ropa diseñada por Pau Aulí, es como si estuvieran bailando con sus propias vísceras 💃. Y esa música original de Pol Batlle... me hace pensar en una fiesta en el cielo 🌠. Pero sí, me parece que la dramaturgia puede ser un poco redundante en algunas partes, como cuando se repite y repite que las niñas están atrapadas en su feminidad 😒. En general, aunque, es un espectáculo muy interesante y vale la pena ver. Me gustaría saber más sobre cómo se preparó para el papel de Elisabet Casanovas, me parece que fue una elección muy buena para interpretar a Jo 🤔.
 
Me parece que Lucia del Greco ha hecho un trabajo increíble adaptando "Little women" al escenario, pero a veces me quedo pensando si estamos realmente desafiando las convenciones o simplemente redefiniéndolas 🤔. La iluminación y la escenografía son absolutamente geniales, pero creo que podrían ser aún más innovadoras. Me gusta cómo el maquillaje les da a las actrices una sensación de anonimato, pero también me hace pensar en la forma en que nos presentan a las mujeres en la sociedad. La música original es una joya, aunque a veces me siento como si estuviera escuchando una mezcla de fantasía y realidad.

Aunque creo que el espectáculo valdría la pena ver, no puedo evitar pensar que hay un poco de problema con la dramaturgia. Las cuatro hermanas March están condicionadas a seguir actuando su feminidad hasta el final de los tiempos, lo que puede ser un poco frustrante. Me gustaría ver una interpretación más compleja y profunda sobre la feminitad y su construcción social. En general, sin embargo, creo que "Little women" es un espectáculo innovador y emocionante que nos invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos 🎭.
 
Me ha dejado sin aliento 🤯 esta adaptación de "Little women" para escenario. Me parece genial cómo han logrado darle un giro libre y experimental a la historia original, creando algo completamente nuevo y interesante. La manera en que han utilizado la iluminación, la escenografía y el maquillaje es simplemente espectacular 🔥, y me encanta cómo han desafiado las convenciones de la tradición para mostrar una visión más profunda de la feminitad.

La actuación de Elisabet Casanovas como Jo es absolutamente impresionante 🤩, y creo que su interpretación del personaje es perfecta. Me parece que el espectáculo logra transmitir un mensaje importante sobre cómo la sociedad nos condiciona a ser mujeres, pero a veces puede ser un poco redundante 💡. En general, sin embargo, creo que "Little women" para escenario es una obra maestra que vale la pena ver y que te dejará con mucha reflexión después de la función 🎭
 
Me encantó "Little women" pero me dejaron con muchas preguntas 🤔. ¿Por qué las niñas tienen que ser víctimas de su propia feminidad? La vida real no es así, mis hijas pueden hacer lo que quieran sin tener que justificarlo. Y la iluminación, me pareció un poco excesiva, a mí me recuerda a una exhibición más que a una representación de la vida de las hermanas March 😒. Pero el paisaje sonoro fue genial, me encantó la música original. Me gustaría ver cómo se puede abordar la igualdad de género en la interpretación de las personajes sin hacerlas demasiado pedestres 💁‍♀️.
 
¡Es un espectáculo tan interesante! Me encanta cómo Lucia del Greco ha creado un ambiente que nos hace sentir que estamos viendo a las cuatro hermanas March atrapadas en una especie de prisión de su propia feminidad 🤯. La iluminación y la escenografía son absolutamente geniales, me han dado ganas de llorar con tan mucha emoción 💔.

Me parece que el maquillaje es un poco demasiado extremo, no quiero decir que sea malo, pero me hace sentir incómodo 🤷‍♂️. Y la ropa diseñada por Pau Aulí es really interesante, muestra cómo se puede descomponer la corporalidad de las niñas y revelar la estructura oscura detrás del velo de feminidad.

La música es perfecta para transportarnos a un mundo de fantasía y sueño 🌙. Me ha gustado especialmente Elisabet Casanovas como Jo, su interpretación es muy interesante y nos lleva a considerar la feminitad como una construcción social 💭.

En general, creo que "Little women" es un espectáculo que desafía las convenciones de la tradición y nos invita a reflexionar sobre la feminitad y su construcción social 🌈. Aunque hay momentos en los que la dramaturgia puede ser redundante, el espectáculo como un todo es una obra maestra que vale la pena ver 👏.
 
Este espectáculo de "Little women" me ha dado ganas de comprar un perro 🐶 ¿Sabes si tienen perros en el zoológico local? Y qué pasa con las actrices, todas tan hermosas... ¿Tienen que hacer ejercicio para mantener esa forma? Me parece que la actriz Elisabet Casanovas tiene un rostro muy parecido al de mi mejor amiga 🤔. Y ese maquillaje, ¿cómo se hace? ¿Es seguro para el cuerpo? Me encanta la música del espectáculo, pero a mí me gusta más la música en YouTube...
 
🤔 Eso de "Little women" al escenario, me parece genial 💯, pero también un poco contradictorio ¿sabes? Por un lado, desafía las convenciones de la tradición y nos invita a reflexionar sobre la feminitad y su construcción social, lo cual es muy importante en estos tiempos. Pero por otro lado, las actrices tienen que seguir actuando la suya feminidad hasta el final de los tiempos, ¿no? 🙅‍♀️ En mi opinión, sería más interesante si hubiera un poco más de variedad en la dramaturgia y no se quedara tan atascada en un mensaje que puede considerarse problemático. Pero en general, es un espectáculo que vale la pena ver, y me encantó el diseño de las vitrinas con las niñas, ¡eso fue muy innovador! 😎
 
Back
Top