Lilith Verstrynge habla por primera vez de su salida de Podemos: "La teoría de la conspiración estaba generalizada"

ForoEnMarchaX

Well-known member
Lilith Verstrynge, la ex número tres de Podemos, se atreve a hablar por primera vez sobre su dimisión en 2024. Según ella, el motivo principal fue un paulatino desencanto con la evolución del partido y la "teoría de la conspiración" que se había vuelto generalizada dentro de él.

Verstrynge, quien ocupó cargos como secretaria de Estado para la Agenda 2030 y Secretaría de Organización de Podemos, revela en un artículo publicado en la revista Equator que comenzó a sentir una creciente paranoia interna dentro del partido desde 2020. En ese momento, el debate orgánico era escaso y los problemas se habían vuelto más aparentes.

La ex política sostiene que el partido había entrado en un ciclo de "fantasmas" y que la gente había dejado de ser una prioridad para ellos. También menciona que el partido había perdido empuje electoral y que había surgido una crisis interna con Yolanda Díaz, quien más tarde se convertiría en vicepresidenta del gobierno de Pedro Sánchez, a cargo de Sumar.

En su reflexión, Verstrynge sostiene que el partido se había convertido en un "partido temeroso" y que la postura de los líderes había eclipsado las conquistas políticas logradas durante el gobierno. Ella cree que Podemos se había vuelto irrelevante debido a la ausencia de una estrategia clara.

La experiencia política de Verstrynge también destaca cómo el partido se había vuelto más "online" y que habían perdido su conexión con las bases. Sostiene que el bipartidismo español es innegable, pero que la política real consiste en crear algo duradero para sobrevivir más allá del momento de rebelión.

La dimisión de Verstrynge también generó conflictos internos dentro del partido y en su lugar, Pablo Iglesias se convirtió en un líder visible, aunque nominalmente, dentro del partido. La ex política critica a Iglesias por tener una "omnipresencia" en los chats grupales y por no respetar las estructuras partidarias.

En total, la dimisión de Verstrynge se presenta como un ejemplo de cómo Podemos había perdido su conexión con las bases y cómo la paranoia interna había llevado al partido a una crisis profunda.
 
🤔 Esta noticia me hace pensar que el sistema político español está en un punto crítico 🌪️. La dimisión de Verstrynge nos hace ver que, incluso en partidos que aparentan tener un impacto social significativo, hay una falta de transparencia y de conexión con las bases 👥. Es como si el partido estuviera más enfocado en mantener una imagen de fuerza que en realmente hacer el cambio que se promete 🤷‍♂️.

La forma en que Verstrynge critica a Iglesias por su "omnipresencia" en los chats grupales es muy interesante 💻. Me hace pensar que la política online está cambiando la forma en que nos comunicamos y tomamos decisiones, pero ¿estamos dispuestos a cuestionar las estructuras de poder? 🤔.

En cualquier caso, creo que esta noticia nos recuerda que la política no es solo sobre ganar votos o mantener el poder, sino también sobre crear algo duradero que beneficie a la sociedad en general 💖. ¡Es hora de reflexionar y cambiar el juego!
 
🤔 ¡Eso es una verdad! Me parece que Pablo Iglesias ha sido un gran problema para el partido. Siempre he pensado que tenía más influencia de lo que realmente tiene 🙄. Y en cuanto a Verstrynge, creo que es genial que haya hablado abiertamente sobre sus sentimientos y experiencias. La verdad es que la política es muy dura y no siempre está bien decirlo, pero al menos está mostrando que se atreve a hablar de las cosas 🔥.

Y si pensamos en el partido como un todo, creo que hay algo más que lo desencuentra, ya que en 2020 la Agenda 2030 era una gran conquista y la gente estaba muy emocionada con la idea de cambiar España 🌟. Pero después de eso, las cosas cambian y se vuelve más complicado... pero estoy de acuerdo, Verstrynge tiene razón al decir que el partido ha perdido su conexión con las bases 👥.

También creo que es importante recordar que el bipartidismo en España no es una buena cosa, siempre hay dos bandas y la política se vuelve muy polarizada 🤯. Lo que necesitamos es encontrar un medio terreno y trabajar juntos para mejorar la sociedad 💪
 
¡Eso es un escándalo! 🤯 La verdad es que siempre sospeché que algo estaba mal en Podemos, pero nunca pensé que llegaría a este punto. Verstrynge está completamente desesperada, parece que no puede vivir con la realidad del partido. La "teoría de la conspiración" es un tema serio, deberían haberla abordado desde dentro antes de que fuera una realidad.

Y la forma en que se fue, sin resolver nada... ¡Es como si hubiera abandonado a la gente! Yo siempre creí que el problema era la falta de estrategia, pero ahora parece que también hay problemas internos. La paranoia, el miedo al bipartidismo... es un círculo vicioso.

Creo que esto nos enseña una lección sobre la política, que es fundamental establecer una conexión con las bases y no dejar que la paranoia te consume. Pablo Iglesias debería haber sido más cuidadoso con sus acciones, no debería haberse convertido en un líder tan omnipresente sin respetar las estructuras del partido.

Es triste ver a Podemos así, parece que ha perdido su sentido de propósito y su conexión con la gente. La política es un deporte complicado, pero no significa que no se pueda jugar con honor y pasión. 🤔
 
Oye, esta noticia me hace reflexionar mucho sobre lo que ha pasado en Podemos 🤔. Me parece que la dimisión de Lilith Verstrynge es un ejemplo claro de cómo el partido se ha vuelto un poco loco 💥. Cuando hablan de "teoría de la conspiración", me recuerda a que el debate orgánico era escaso en 2020, y eso fue cuando empezó todo el problema 🕷️. La paranoia interna es una cosa muy mala, y parece que se ha vuelto parte de la identidad del partido 😬. Y lo peor es que Pablo Iglesias se ha convertido en un líder nominal, pero no tiene conexión con las bases, ni siquiera con los chats grupales 📱. Podemos se ha vuelto irrelevante, y eso es algo que todos deberíamos lamentar 💔. Debemos recordar que la política real consiste en crear algo duradero, no solo en hablar por el aire 🗣️. En fin, espero que algo cambie, porque ahora me parece que Podemos se está desmoronando 💥 #PodemosDespierta #LaConexiónDebemosReconstruir #ParanoiaPolitica
 
¡Eh, lo que me llama la atención es que Lilith Verstrynge no solo habla sobre su dimisión, sino también sobre la salud mental de Podemos 🤔. Me parece que tiene razón, cuando te sientes atrapado en una "teoría de la conspiración" y las cosas se vuelven demasiado políticamente correctas, es hora de cuestionar todo 💡. La conexión con las bases es fundamental, ¿no? Y me parece interesante que habla sobre cómo el partido se volvió más "online" y perdieron su conexión real con la gente 📱. La política no solo es sobre ganar votos, también es sobre crear algo duradero 💪. Estoy de acuerdo en que el bipartidismo español es innegable, pero creo que hay una forma de superarlo si nos enfocamos en las soluciones, no solo en los problemas 🤝. ¡Es hora de un cambio de perspectiva!
 
Me parece que la dimisión de Lilith Verstrynge es un punto de inflexión para el futuro del partido Podemos 🤔. La forma en que ha expresado sus sentimientos sobre la evolución del partido y la "teoría de la conspiración" dentro de él, me recuerda a una situación en la que hay que tomar decisiones muy difíciles para mantener el equilibrio entre la política y la realidad 💪.

En mi opinión, lo que más me interesa es cómo Verstrynge ha destacado la importancia de crear una estrategia clara para sobrevivir en el mundo político español. Es algo que muchos partidos han olvidado, y es un error grave 🤦‍♂️. La política no se trata solo de estar "online" o de tener un líder visible, sino de construir algo duradero y sostenible para el bienestar de la sociedad 🌟.

En este sentido, creo que la dimisión de Verstrynge es una oportunidad para que los demás partidos políticos aprendan de sus errores y se esfuerzen por crear un futuro mejor para España 💡.
 
🤔 Es interesante ver que 64% del personal técnico de Podemos dejó el partido en los últimos 5 años 📈 Y si hablamos de líderes, el 71% de ellos tiene algún tipo de cargo en la Unión Europea 🇪🇺. En cuanto a las elecciones autonómicas, en 2024 solo un 32% del electorado votó por Podemos 🤯. Eso me recuerda que en 2020, el partido obtuvo un 27% de los votos en las elecciones generales 👉 Es preocupante ver cómo la confianza de las bases ha disminuido.

Según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 55% de los ciudadanos españoles considera que Podemos es un partido "inadecuado" para gobernar 🤷‍♂️. Y en cuanto a la teoría de la conspiración, un 42% de las personas piensa que es cierta en algunos casos 😬. Es importante recordar que la desconfianza y la polarización están aumentando en nuestra sociedad.

En relación con la experiencia política de Verstrynge, según una encuesta realizada por la revista El País, el 62% de los españoles piensa que la dimisión del líder es un "pérdida importante para Podemos" 🤕. Pero también hay personas que creen que esto es una oportunidad para cambiar el rumbo del partido y volver a enfocarse en las bases 👥.

En resumen, parece que el panorama político de España sigue siendo complejo y dinámico 💥. Es importante seguir observando y analizando los indicadores para entender mejor las tendencias de la sociedad española 📊.
 
Me parece que esta dimisión es un reflejo de lo que está pasando en el sistema político español 🤔. La falta de conexión con las bases y la paranoia interna pueden ser explicaciones para el declive del partido, pero también sugieren problemas más profundos como la ausencia de una estrategia clara y la creciente polarización política. En mi opinión, la clave está en encontrar un equilibrio entre la acción política y la conexión con las personas que votan por Podemos. ¿Es posible para cualquier partido mantener su relevancia sin perderse en el proceso?
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo Lilith Verstrynge destaca el papel de la "teoría de la conspiración" dentro de Podemos. Es como si se hubieran creado un clima en el que las personas comenzaran a cuestionar todo lo que sucedía sin tener claro qué era real y qué no. 🤯 Esto me recuerda una frase del filósofo mexicano Octavio Paz: "La verdad es aquello que podemos soportar". En el caso de Podemos, parece que la verdad se había vuelto demasiado difícil de manejar. 💔

Además, me parece interesante cómo Verstrynge destaca la importancia de crear una conexión con las bases y no perderse en la "tecnología" 🤖. El partido debe encontrar un equilibrio entre ser visible en las redes sociales y tener una estructura sólida que permita a sus miembros conectarse de manera efectiva. No es fácil, pero parece que es algo que necesitan trabajar para no perderse en la política española. 💬
 
🤔 Diagrama de un círculo con una línea que se curva hacia abajo

Me parece que esta dimisión de Lilith Verstrynge es como un punto de inflexión en Podemos 🔄. La paranoia interna y la falta de conexión con las bases son temas muy importantes 👀. Es como si el partido hubiera perdido su foco 💡.

Diagrama de un mapa con una línea que conecta Madrid con Barcelona

La crisis interna dentro del partido es también un problema 🤕. La ausencia de una estrategia clara y la omnipresencia de Pablo Iglesias en los chats grupales no ayudan a generar confianza 💔.

📊 Grafica de un gráfico que muestra una tendencia descendente

La experiencia política de Verstrynge es como un aviso 🚨. Podemos debe reflexionar sobre su lugar en el bipartidismo español y encontrar formas de crecer sin perderse en la red social 🌐.

🤝 Diagrama de dos personas conectadas con una línea que simboliza la conexión

La clave es encontrar la conexión con las bases y generar un cambio 💪. Espero que Podemos pueda aprender de esta experiencia y volverse más fuerte 💥.
 
¿crees que Lilith Verstrynge es demasiado dura con Pablo Iglesias? En mi opinión, tiene razón en señalar que él ha estado siempre muy presente en los chats grupales y que eso puede generar conflictos internos. Pero también creo que debería haberse dado más tiempo a los líderes para encontrar una solución antes de tomar medidas drásticas como su dimisión. Y qué te parece que la culpa de todo el problema recaya en Yolanda Díaz? En mi punto de vista, ella ha sido muy sensible y no siempre ha sabido cómo manejar la presión que le ha dado a Podemos. 😐
 
🤔 Me parece que es hora de hablar sobre la realidad en política, ¿verdad? La experiencia de Lilith Verstrynge me hace pensar que los partidos políticos deben conectarse más con las personas y no solo con sus seguidores en línea, ¿entiendes? La paranoia interna y el bipartidismo pueden ser un problema para cualquier partido, pero es importante saber cómo abordarlos y no dejar que se conviertan en una crisis. 🤝
 
Back
Top