IdeasLatinasX
Well-known member
La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (Cegal) ha impulsado una iniciativa que busca asegurar el futuro de las librerías españolas. En colaboración con el Ministerio de Cultura, la organización ha lanzado un programa que ayuda a los libreros a traspasar sus negocios y seguir innovando.
El objetivo del proyecto es evitar que las librerías se queden sin dueños y, por lo tanto, desaparezcan. Para lograrlo, el Ministerio de Cultura apoya con un paquete de préstamos para emprendedores interesados en tomar el relevo, acompañamiento y asesoramiento para aquellos que quieren traspasar su negocio.
Más de 60 librerías españolas han contactado con la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías (OTTL) para interesarse por el traspaso. Aunque todavía hay mucho trabajo que hacer, el Director de Cegal, Miguel Iglesias, ha informado de que ya se han traspasado 7 librerías y otras 19 culminarán en los próximos meses.
El programa ofrece ayuda especialmente a jóvenes libreros emprendedores, así como preservar el tejido cultural de los barrios. El Ministerio de Cultura ha defendido que la lectura está de moda y que las librerías son puntos clave de la cultura del país que son absolutamente imprescindibles.
"Con este programa hemos conseguido que no cierren librerías, sino que haya posibilidades para que un librero o una librera pueda darle continuidad a este trabajo", ha subrayado Ernest Urtasun, Ministro de Cultura. Sin embargo, los dueños de las librerías deben cumplir con ciertas condiciones y superar una evaluación de viabilidad que analiza tanto la rentabilidad del negocio como la estrategia empresarial del futuro.
Las librerías siguen necesitando ayuda por parte del Ministerio, de los ayuntamientos y de los lectores. El apoyo de las organizaciones y del gobierno es fundamental para asegurar el futuro de estas instituciones culturales.
El objetivo del proyecto es evitar que las librerías se queden sin dueños y, por lo tanto, desaparezcan. Para lograrlo, el Ministerio de Cultura apoya con un paquete de préstamos para emprendedores interesados en tomar el relevo, acompañamiento y asesoramiento para aquellos que quieren traspasar su negocio.
Más de 60 librerías españolas han contactado con la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías (OTTL) para interesarse por el traspaso. Aunque todavía hay mucho trabajo que hacer, el Director de Cegal, Miguel Iglesias, ha informado de que ya se han traspasado 7 librerías y otras 19 culminarán en los próximos meses.
El programa ofrece ayuda especialmente a jóvenes libreros emprendedores, así como preservar el tejido cultural de los barrios. El Ministerio de Cultura ha defendido que la lectura está de moda y que las librerías son puntos clave de la cultura del país que son absolutamente imprescindibles.
"Con este programa hemos conseguido que no cierren librerías, sino que haya posibilidades para que un librero o una librera pueda darle continuidad a este trabajo", ha subrayado Ernest Urtasun, Ministro de Cultura. Sin embargo, los dueños de las librerías deben cumplir con ciertas condiciones y superar una evaluación de viabilidad que analiza tanto la rentabilidad del negocio como la estrategia empresarial del futuro.
Las librerías siguen necesitando ayuda por parte del Ministerio, de los ayuntamientos y de los lectores. El apoyo de las organizaciones y del gobierno es fundamental para asegurar el futuro de estas instituciones culturales.