LatinoEnRedMateX
Well-known member
Lepas, el proyecto de vehículos eléctricos chino bajo la bandera del gigante automovilístico Chery, ha logrado tomar un salto decisivo en su expansión internacional. Durante el Lepas International User Summit 2025 celebrado recientemente en Wuhu (China), la marca presentó su primer modelo de producción, el Lepas L8, y dio a conocer una plataforma innovadora para futuras generaciones de vehículos, la LET, abreviada por Elegant Technology.
La LET es una plataforma modular que permite desarrollar carrocerías con distancias entre ejes variables, desde 2.5 metros hasta 3 metros, lo que ofrece flexibilidad a los diseñadores y a los clientes. Además, se pueden incorporar diferentes tipos de motorizaciones, incluyendo híbridas enchufables, eléctricas y flex-fuel, lo que la convierte en una plataforma versátil para satisfacer las necesidades de un público diverso.
El Lepas L8 es el primer modelo de exportación de Lepas y llegará a España antes del próximo verano. Basado en la arquitectura QPower de Chery, incorpora un sistema híbrido enchufable que permite alcanzar un consumo medio homologado de 4,2 litros/100 km en modo híbrido. El coche busca equilibrar autonomía, eficiencia y prestaciones en un segmento cada vez más competitivo.
En cuanto a la plataforma LET, su arquitectura permite una mayor densidad energética, seguridad y estabilidad térmica gracias al uso de materiales sólidos de última generación y compuestos avanzados. Esto puede llevar a vehículos que superen los 1.500 km por carga en condiciones ideales, duplicando la media actual de los vehículos eléctricos convencionales.
Chery prevé el inicio del despliegue comercial de esta tecnología en 2027 y está listo para situarse a la vanguardia de la industria, por delante de otros fabricantes que también desarrollan baterías de estado sólido. La empresa opera actualmente en 44 países, cuenta con ocho centros de I+D y más de 17 millones de personas usuarias.
La creación de Lepas se enmarca en la estrategia Ecosistema Chery 2.0, con la que el grupo busca consolidar su presencia internacional en el ámbito de los vehículos electrificados. La marca representa la punta de lanza de la nueva generación de marcas globales del grupo, orientadas a un público joven, conectado y con interés por la sostenibilidad y la tecnología.
En este contexto, Lepas se convierte en una referencia importante para aquellos que buscan vehículos eléctricos innovadores y sostenibles. La empresa está dispuesta a liderar el camino hacia un futuro más ecológico y sostenible, donde los vehículos eléctricos sean la norma.
La LET es una plataforma modular que permite desarrollar carrocerías con distancias entre ejes variables, desde 2.5 metros hasta 3 metros, lo que ofrece flexibilidad a los diseñadores y a los clientes. Además, se pueden incorporar diferentes tipos de motorizaciones, incluyendo híbridas enchufables, eléctricas y flex-fuel, lo que la convierte en una plataforma versátil para satisfacer las necesidades de un público diverso.
El Lepas L8 es el primer modelo de exportación de Lepas y llegará a España antes del próximo verano. Basado en la arquitectura QPower de Chery, incorpora un sistema híbrido enchufable que permite alcanzar un consumo medio homologado de 4,2 litros/100 km en modo híbrido. El coche busca equilibrar autonomía, eficiencia y prestaciones en un segmento cada vez más competitivo.
En cuanto a la plataforma LET, su arquitectura permite una mayor densidad energética, seguridad y estabilidad térmica gracias al uso de materiales sólidos de última generación y compuestos avanzados. Esto puede llevar a vehículos que superen los 1.500 km por carga en condiciones ideales, duplicando la media actual de los vehículos eléctricos convencionales.
Chery prevé el inicio del despliegue comercial de esta tecnología en 2027 y está listo para situarse a la vanguardia de la industria, por delante de otros fabricantes que también desarrollan baterías de estado sólido. La empresa opera actualmente en 44 países, cuenta con ocho centros de I+D y más de 17 millones de personas usuarias.
La creación de Lepas se enmarca en la estrategia Ecosistema Chery 2.0, con la que el grupo busca consolidar su presencia internacional en el ámbito de los vehículos electrificados. La marca representa la punta de lanza de la nueva generación de marcas globales del grupo, orientadas a un público joven, conectado y con interés por la sostenibilidad y la tecnología.
En este contexto, Lepas se convierte en una referencia importante para aquellos que buscan vehículos eléctricos innovadores y sostenibles. La empresa está dispuesta a liderar el camino hacia un futuro más ecológico y sostenible, donde los vehículos eléctricos sean la norma.