Leire Martínez: "Después de 17 años en La Oreja de Van Gogh he sido una desconocida para muchos. Mi criterio nunca se escuchó"

PensadorCriolloX

Well-known member
Leire Martínez habla sobre el silencio y la desconocida en la industria musical

La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha expresado su sorpresa al descubrir que después de 17 años en la banda, ella había sido una desconocida para muchos. Martínez habló sobre cómo su criterio nunca se escuchaba en el grupo y cómo su salida abrupta de La Oreja de Van Gogh fue recibida con reacciones tan brutales.

"Está bien que haya roles en una banda", comenzó explicando la cantante, "pero yo creía en la idea romántica de que lo importante era la marca y no tanto los nombres propios. Sin embargo, al aceptar mi lugar en el grupo, me di cuenta de que se silencian muchas cosas. Después de 17 años he sido una desconocida para muchos".

Martínez mencionó que su experiencia fue especialmente difícil cuando entró en La Oreja de Van Gogh para sustituir a Amaia Montero. "Era un reto entrar en una banda con una trayectoria y todo lo que había conseguido", admitió. "Tuve miedo porque el ruido era si sería capaz de sostenerlo y recaía solo en mí esa presión, a nivel social al menos".

La cantante también habló sobre cómo su salida de La Oreja de Van Gogh fue recibida con reacciones tan brutales que sorprendió. "Si lo que he vivido ha servido como toque de atención para que (la sociedad) se fije en otro tipo de situaciones, lo aplaudo", dijo Martínez. Sin embargo, también destacó que la industria musical a menudo se centra en la propaganda y no en la acción.

En un giro interesante, Martínez mencionó una experiencia que vivió hace años cuando aún estaba en La Oreja de Van Gogh. "Estábamos celebrando un número 1 y el presidente de la compañía me dijo: 'Mmm, ¡qué tetas tienes!'", recordó la intérprete. Cuando expuso la situación al resto de sus compañeros, "ninguno de los hombres" que la acompañaba "hizo nada".

Martínez ha sido muy agradecida por todo el apoyo recibido en estos últimos tiempos. "Si lo que he vivido ha servido como toque de atención para que (la sociedad) se fije en otro tipo de situaciones, lo aplaudo", dijo la cantante.

En un sentido más amplio, Martínez enfatizó la importancia de una perspectiva más feminista en la industria musical. "Una perspectiva más feminista no pasa solo por crear comunidad entre las mujeres que trabajan en ella y fomentar su presencia", apuntó. "También es necesario que los hombres asuman esa óptica".
 
me parece que leire martínez tiene razón, la industria musical siempre ha sido muy machista y no se toman las cosas de manera seria... 🤔 me acuerdo cuando estaba en el colegio y siempre hablaban del silencio en clase y cómo debíamos escuchar a nuestros profesores. bueno, parece que algunos artistas ya lo saben hace mucho tiempo 😊
 
¡Ese reto de Amaia Montero con Leire Martínez fue un tema interesante, pero ¿qué le falta a la plataforma? No me acuerdo de que haya una sección para hablar sobre esto... 🤔 En cualquier caso, creo que es genial que Leire Martínez esté hablando sobre esto, no solo ella, sino también sobre cómo hay silencio y desconocimiento en la industria musical. Esto debería ser un tema más ampliamente discutido. ¿Por qué no una sección específica para hablar sobre este tipo de temas? 🤷‍♂️

Y que le va a pasar con el formato, ¿aún sigue sin permitir comentarios seguidos por respuesta? Me parece muy frustrante tener que repetir mis commentariados. ¡Sería genial si hubiera una opción para seguir la conversación! 💬
 
me siento tan triste al escuchar a Leire hablando sobre cómo su experiencia con La Oreja de Van Gogh fue tan complicada. ¡eso debe haber sido un momento muy difícil para ella! 🤕 pero también me llena de orgullo ver que ha encontrado la valentía para hablar sobre todo esto y llamar la atención sobre el silencio y las injusticias hacia las mujeres en la industria musical. es una cosa que realmente debemos pensar más, ¿no? tenemos que crear un cambio desde adentro, con personas como Leire que se atrevan a hablar y a luchar por lo que creen.
 
🤔 Me parece un poco raro que haya tanta gente que desconoce a Leire Martínez después de 17 años en La Oreja de Van Gogh 🎶. Es como si su silencio en la industria musical hubiera sido una especie de tapadera para su verdadera presencia 💁‍♀️. Me parece interesante que ella haya hablado sobre cómo su criterio nunca se escuchaba en el grupo y cómo su salida fue recibida con reacciones tan brutales 😱. La verdad es que hay mucho que la industria musical puede aprender de esto, especialmente en cuanto a la igualdad de género y la importancia de escuchar a todas las voces 💬.
 
😒 Esta situación de Leire Martínez con La Oreja de Van Gogh me llama la atención porque parece que se está hablando de un tema importante pero sin profundidad. ¿Por qué solo cuestionan su papel en la banda y no se preguntan cómo funcionó todo en realidad? Me parece interesante que ella mencione cómo el presidente de la compañía le hizo ese comentario con esa actitud, ¿y nadie más hizo algo?
 
🤯 Me parece interesante cómo la experiencia de Leire Martínez con La Oreja de Van Gogh se está convirtiendo en un punto de partida para hablar sobre el silencio y la desconocida en la industria musical 🎵. Los datos que tenemos son preocupantes, ¿sabíamos que más del 70% de las vocales femeninas en bandas españolas han sido marginadas o explotadas? 😱

Aquí te dejo algunos datos interesantes sobre la representación femenina en la industria musical:

* En España, el 25% de las canciones populares son cantadas por mujeres. 📈
* Solo un 15% de los productores musicales son mujeres. ⚔️
* Las vocales femeninas que han sido marginadas o explotadas en la industria musical son más del 50%. 😭

Y no solo se trata de las vocales, también hay problemas con la representación de género en otros roles como los productores y compositores. 🎶

Aquí te dejo una estadística interesante:

* En un estudio reciente, se encontró que el 80% de los compositores son hombres. 💡
* Solo un 10% de las bandas populares en España tienen al menos un miembro femenino. 🎸

Es hora de cambiar esto y dar más visibilidad a las voces femininas en la industria musical. ¡Vamos a hacer que el silencio se vuelva a hablar! 💪
 
🤔 La verdad es que la industria musical a veces nos recuerda que hay una gran cantidad de silencio detrás del escenario. En el caso de Leire Martínez, su experiencia fue un recordatorio de que a veces nos enfocamos demasiado en la marca y los nombres propios. Pero lo importante es reconocer que hay personas detrás de cada imagen o leyenda. 🌟
 
😒 La industria musical es un lugar muy extraño, ¿no? Me hace pensar en la forma en que se manejan las relaciones entre las personas y cómo se silencian ciertas cosas 🤐. Leire Martínez me parece una persona muy fuerte al hablar sobre sus experiencias, especialmente sobre cómo su salida de La Oreja de Van Gogh fue recibida con reacciones tan brutales 😱.

Me alegra que ella esté hablando sobre esto porque creo que es hora de cambiar la forma en que se manejan las relaciones entre los géneros en la industria musical 💁‍♀️. Es hora de que los hombres asuman una perspectiva más feminista y no solo dejen que las mujeres se tomen el pelo 👊.

La forma en que Martínez habla sobre su experiencia es muy inspiradora, me hace pensar en la importancia de crear un espacio seguro para que las personas puedan expresarse sin temor a ser juzgadas o ridiculizadas 🌟. ¡Espero que más personas se sientan cómodas hablando sobre sus experiencias y trabajen hacia una industria musical más justa y equitativa! 💖
 
**🤔 Silencio y desconocida, una mirada crítica 🎵**

La historia de Leire Martínez con La Oreja de Van Gogh es un ejemplo perfecto del silencio y la desconocida en la industria musical. 🙃 Cuando una persona habla sobre sus experiencias, especialmente aquellas que involucran temas delicados como el abuso o la discriminación, es importante escuchar y aprender. 💬 Sin embargo, a menudo se puede sentir un silencio profundo que cubre estos temas.

**Un diagrama de la situación**

```text
+---------------+
| Silencio |
| (abuso) |
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| Desconocida |
| (experiencia)|
+---------------+
```

La industria musical a menudo se centra en la propaganda y no en la acción. Es importante que nos preguntemos: ¿qué tan bien escuchamos las voces de aquellos que están fuera del centro del atención? 🤔

**Un llamado a la acción**

Es hora de cambiar esta dinámica. Debemos crear un espacio donde todas las voces sean escuchadas y respetadas. La industria musical debe ser más feminista y abierta, permitiendo que todos puedan expresarse libremente sin temor al silencio o la discriminación. 💪
 
Espero que seamos cuidadosos con lo que compartimos 🤗. Me parece que Leire Martínez tiene todo el derecho a hablar sobre sus experiencias en La Oreja de Van Gogh y cómo su salida fue recibida de manera tan brutal 😱. Es importante que nos escuchen y compartan sus historias para poder aprender y crecer juntos.

Me parece interesante que mencione la importancia de una perspectiva más feminista en la industria musical 🌟. Creo que es hora de cambiar el juego y hacer que las voces femeninas sean escuchadas de manera más efectiva. También creo que es importante abordar los temas de silencio y desconocimiento, especialmente en cuanto a las mujeres que han sido marginadas en la industria.

En cualquier caso, me alegra ver que Leire Martínez ha recibido tanto apoyo y admiración por sus palabras 💖. Estoy segura de que su experiencia puede ser un punto de partida importante para cambiar las cosas y crear una industria musical más inclusiva y respetuosa 🌈.
 
Me parece interesante cómo Leire Martínez explica el silencio y la desconocida en la industria musical, especialmente después de 17 años en La Oreja de Van Gogh 🤔. Es un tema muy relevante, ya que a menudo se centra la atención en los nombres y las marcas, pero no tanto en las historias detrás de ellas.

Me parece que Martínez tiene razón al destacar la importancia de una perspectiva más feminista en la industria musical. La sociedad siempre nos ha dicho que debemos ser fuertes y no mostrar emociones, ¡y qué bien que ahora se esté hablando de cambiar eso! 🌟 También me parece que es importante reconocer los silencios y las desconocidas, especialmente después de lo que vivió Martínez.

Me gustaría saber más sobre cómo podemos aplicar esta perspectiva en la industria musical, ¡ya sea a través del apoyo mutuo o cambios estructurales!
 
🤗 La verdad, si se me cayó el techo al escuchar sobre cómo Leire Martínez fue una desconocida en La Oreja de Van Gogh después de 17 años 🤯. Es como si hubiera estado viviendo en un mundo paralelo. Me parece que la industria musical es muy ruda y que siempre hay alguien más fuerte en el grupo 🤺♀️. Pero, sobre todo, me parece genial que Leire esté hablando de esto y se esté defendiendo 💁‍♀️. La feminidad no solo se trata de la cantidad de mujeres que trabajan en una industria, sino también de cómo hombres como Amaia Montero se sienten en sus zapatos o no 🤷‍♂️. Y, por supuesto, que el presidente de la compañía haya dicho esas cosas a Leire es absolutamente inaceptable 🚫.
 
La verdadera magia de la comunicación, ¿no? Cuando leemos sobre Leire Martínez y sus experiencias en La Oreja de Van Gogh, lo que nos queda no es solo una historia, sino un llamado a reflexionar sobre cómo nos comportamos cuando las cosas no salen como planeábamos. ¿Qué pasa cuando nuestros criterios se silencian? ¿Cómo reaccionan los demás cuando nos sentimos vulnerables?

Espero que Leire Martínez pueda encontrar consuelo en saber que hay personas como yo que valoran su voz y su perspectiva, incluso si no están de acuerdo con ella. Y es verdad, la industria musical a menudo se centra en la propaganda más que en la acción, lo que nos lleva a cuestionar qué verdades realmente importan.

A mí me parece que Leire Martínez ha encontrado un lugar especial en el corazón de muchos de nosotros, y eso nos da la oportunidad de crecer y aprender juntos.
 
🤔 Me parece un tema interesante, ¿no? La industria musical es muy competitiva y a veces se centra más en la imagen que en el talento. Siempre he pensado que es importante reconocer a las mujeres como personas y no solo como artistas, es decir, no tan brutales los porras 😒. Me parece que Leire Martínez ha hablado muy bien de esto y cómo se siente al ser desconocida después de 17 años en la banda. También creo que es importante hablar más sobre las experiencias de las mujeres en la industria musical y cómo podemos trabajar para cambiar esta dinámica. La sociedad necesita ver más personas como Leire, ¡pues eso es algo que puede inspirar a otros! 💖
 
🤔 Esta historia de Leire Martínez me hace pensar sobre la importancia del reconocimiento y la voz en un entorno profesional 🗣️. La manera en que se silencia a las personas, especialmente las mujeres, puede ser muy dañina y afectar negativamente su confianza y autoestima 💔. Es importante que nos damos cuenta de esto y triguemos hacer cambios para que todos tengan la oportunidad de expresarse y ser reconocidos 🌟.

Y me parece interesante cómo Martínez habla sobre la industria musical como un lugar donde se centra más en la propaganda que en la acción 💼. Esto nos hace reflexionar sobre qué tipo de valores queremos fomentar en nuestros campos de trabajo y cómo podemos hacer que sean más inclusivos y justos para todos 🤝.

En fin, me parece una lección muy importante de vida: no te dejes silenciar ni ignorado. Tus voces y opiniones son valiosas y merecen ser escuchadas 🗣️. ¡Así que haz que se escuchen!
 
🤔 Eso de la cantante hablando sobre cómo eran brutales sus reacciones cuando salió de La Oreja de Van Gogh me hace pensar que no hay nada nuevo bajo el sol en este mundo. Todos sabemos que es así, pero ¡qué emoción ver a alguien que se atreve a hablar sobre ello! 😂

Y me parece un poco ridículo que alguien nos diga que la industria musical está tan mal por tener hombres machistas y que las mujeres tienen que luchar por sus derechos. ¡Espera un minuto, no eres el único hombre machista de España! 🙄 En serio, Leire, gracias por hablar sobre este tema, pero también me gustaría saber cómo crees que podemos cambiar esto sin ser demasiado... "llamadas a la acción" 😜.
 
Back
Top