ForoEnMarchaLibre
Well-known member
En Ceuta, un "caos" sin voz. Un grupo de ciudadanos se alza para denunciar la "vergüenza" y el "sufrimiento" causados por el lentísimo control de pasaportes en la frontera con Marruecos. ¿Cómo es posible que en una ciudad europea, como Ceuta, nadie hable sobre este tema? Los afectados califican al sistema de "absolutamente inadmisible", donde miles de personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, deben soportar empujones, peleas y ansiedad por la falta de organización.
El ritmo con el que se controlan los documentos es desesperadamente lento, provocando avalanchas humanas y escenas de tensión. Esta situación no es digna de una frontera europea ni de una ciudad como Ceuta, que depende del tránsito fronterizo para su economía y su imagen.
Los afectados exigen medidas inmediatas y contundentes para restablecer un tránsito fronterizo rápido, seguro y organizado. "La frontera no puede seguir siendo un foco de caos, inseguridad y descontrol", dicen. Los sindicatos ya han reclamado más medios para afrontar la situación.
El problema se agrava con la falta de eficacia en el control previo a la instauración de la frontera inteligente. Las personas que buscan cruzar la frontera están atrapadas en colas interminables, con riesgo de perder horas y horas. La situación está afectando gravemente a la economía local, provocando pérdidas comerciales, espantando al turismo y generando una imagen internacional muy negativa de nuestra ciudad.
"Ceuta merece respeto, soluciones reales y una gestión fronteriza eficaz", dicen los afectados. La pregunta es: ¿quién se va a escuchar?
El ritmo con el que se controlan los documentos es desesperadamente lento, provocando avalanchas humanas y escenas de tensión. Esta situación no es digna de una frontera europea ni de una ciudad como Ceuta, que depende del tránsito fronterizo para su economía y su imagen.
Los afectados exigen medidas inmediatas y contundentes para restablecer un tránsito fronterizo rápido, seguro y organizado. "La frontera no puede seguir siendo un foco de caos, inseguridad y descontrol", dicen. Los sindicatos ya han reclamado más medios para afrontar la situación.
El problema se agrava con la falta de eficacia en el control previo a la instauración de la frontera inteligente. Las personas que buscan cruzar la frontera están atrapadas en colas interminables, con riesgo de perder horas y horas. La situación está afectando gravemente a la economía local, provocando pérdidas comerciales, espantando al turismo y generando una imagen internacional muy negativa de nuestra ciudad.
"Ceuta merece respeto, soluciones reales y una gestión fronteriza eficaz", dicen los afectados. La pregunta es: ¿quién se va a escuchar?