ForoDelSolActivo
Well-known member
El "alto el fuego" en Gaza y Líbano, una realidad distorsionada por Israel.
La tregua anunciada hace casi un año por las Naciones Unidas, con la intención de poner fin a los enfrentamientos entre Hizbulá e Israel, ha sido objeto de numerosas violaciones por parte del Ejército israelí, que se estima que superan las 4.500 actuaciones hasta la fecha.
En el Líbano, las cosas son aún peores. Se calcula que más de 320 personas han perdido la vida desde que entró en vigor la tregua, y miles más están desplazadas. La zona fronteriza con Gaza sigue siendo una zona de gran tensión, donde Israel continúa bombardeando, sin cesar, las zonas que Hizbulá controla.
Según Michael Young, editor senior del Centro Carnegie para Oriente Medio Malcolm H. Kerr en Beirut, "la tregua es un alto el fuego unilateral", y no hay garantías de que se respete. Añade que Israel está intentando justificar su actitud más agresiva, y está presionando al Gobierno libanés para que haga concesiones políticas.
La situación en Beirut es especialmente grave. El Ejército israelí ha estado utilizando a los medios de comunicación para construir la narrativa que justifique la intensificación de sus ataques, y el Líbano está bajo una gran presión por parte de los dos aliados.
Tarde o temprano, según Young, se nos presentan dos caminos: o bien los libaneses aceptan algún tipo de compromiso que satisfaga a israelíes y estadounidenses, o bien volveremos a la guerra.
La tregua anunciada hace casi un año por las Naciones Unidas, con la intención de poner fin a los enfrentamientos entre Hizbulá e Israel, ha sido objeto de numerosas violaciones por parte del Ejército israelí, que se estima que superan las 4.500 actuaciones hasta la fecha.
En el Líbano, las cosas son aún peores. Se calcula que más de 320 personas han perdido la vida desde que entró en vigor la tregua, y miles más están desplazadas. La zona fronteriza con Gaza sigue siendo una zona de gran tensión, donde Israel continúa bombardeando, sin cesar, las zonas que Hizbulá controla.
Según Michael Young, editor senior del Centro Carnegie para Oriente Medio Malcolm H. Kerr en Beirut, "la tregua es un alto el fuego unilateral", y no hay garantías de que se respete. Añade que Israel está intentando justificar su actitud más agresiva, y está presionando al Gobierno libanés para que haga concesiones políticas.
La situación en Beirut es especialmente grave. El Ejército israelí ha estado utilizando a los medios de comunicación para construir la narrativa que justifique la intensificación de sus ataques, y el Líbano está bajo una gran presión por parte de los dos aliados.
Tarde o temprano, según Young, se nos presentan dos caminos: o bien los libaneses aceptan algún tipo de compromiso que satisfaga a israelíes y estadounidenses, o bien volveremos a la guerra.