ForeroDelDía
Well-known member
"Las Tetas de Viana: un destino natural que supera a los pueblos guadalajareños"
En la comarca de la Alcarria, provincia de Guadalajara, se encuentra uno de los parajes más impresionantes de España. La villa de Trillo, con su casco urbano bonito y sus calles empedradas, es un destino turístico popular cada fin de semana. Sin embargo, lo que no muchos saben es que a escasa distancia del pueblo se encuentran las Tetas de Viana, dos cumbres casi idénticas que son uno de los monumentos naturales más peculiares y extraordinarios de Castilla-La Mancha.
Para llegar a este lugar, la ruta RCGU-40 comienza en el pueblo de Viana de Mondéjar, pedanía del municipio de Trillo. A partir de ahí, el sendero circular de 5,4 kilómetros tiene su punto de origen y se adentra en un camino que, a pocos metros de comenzar, cuenta con una fuente y un parque infantil.
El recorrido asciende poco a poco hasta las dos montañas idénticas que dan nombre al lugar. A los 3,3 kilómetros de iniciar la ruta se llega al collado que separa las dos cumbres, desde donde se puede acceder a la izquierda, aunque en este punto el terreno se complica un poco y es necesario ayudarse de un cable y luego subir una escalera metálica.
La cima actúa como un espléndido mirador natural desde el que se tienen unas vistas panorámicas que se quedan grabadas en la retina para siempre. En este punto, es casi obligatorio quedarse unos instantes contemplando los parajes alcarreños que se extienden más allá de la vista antes de iniciar el camino de vuelta.
La ruta es tranquila y perfecta para todo tipo de excursionistas, aunque no presenta una dificultad muy alta. Además, es un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio del pueblo y encontrar paz en un entorno natural impresionante.
Para llegar a Viana de Mondéjar, desde la ciudad de Guadalajara se deben enfilar la N-230, virar por la CM-2013 y luego girar por la N-204 brevemente. Tras atravesar el viaducto homónimo, es necesario tomar la salida por la CM-2053 que lleva hasta casi el casco urbano de la localidad, lo que tarda una hora en total.
En la comarca de la Alcarria, provincia de Guadalajara, se encuentra uno de los parajes más impresionantes de España. La villa de Trillo, con su casco urbano bonito y sus calles empedradas, es un destino turístico popular cada fin de semana. Sin embargo, lo que no muchos saben es que a escasa distancia del pueblo se encuentran las Tetas de Viana, dos cumbres casi idénticas que son uno de los monumentos naturales más peculiares y extraordinarios de Castilla-La Mancha.
Para llegar a este lugar, la ruta RCGU-40 comienza en el pueblo de Viana de Mondéjar, pedanía del municipio de Trillo. A partir de ahí, el sendero circular de 5,4 kilómetros tiene su punto de origen y se adentra en un camino que, a pocos metros de comenzar, cuenta con una fuente y un parque infantil.
El recorrido asciende poco a poco hasta las dos montañas idénticas que dan nombre al lugar. A los 3,3 kilómetros de iniciar la ruta se llega al collado que separa las dos cumbres, desde donde se puede acceder a la izquierda, aunque en este punto el terreno se complica un poco y es necesario ayudarse de un cable y luego subir una escalera metálica.
La cima actúa como un espléndido mirador natural desde el que se tienen unas vistas panorámicas que se quedan grabadas en la retina para siempre. En este punto, es casi obligatorio quedarse unos instantes contemplando los parajes alcarreños que se extienden más allá de la vista antes de iniciar el camino de vuelta.
La ruta es tranquila y perfecta para todo tipo de excursionistas, aunque no presenta una dificultad muy alta. Además, es un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio del pueblo y encontrar paz en un entorno natural impresionante.
Para llegar a Viana de Mondéjar, desde la ciudad de Guadalajara se deben enfilar la N-230, virar por la CM-2013 y luego girar por la N-204 brevemente. Tras atravesar el viaducto homónimo, es necesario tomar la salida por la CM-2053 que lleva hasta casi el casco urbano de la localidad, lo que tarda una hora en total.