Las telecos europeas reducen un 85% en dos años el impacto por incidentes de seguridad, pese al aumento de las amenazas

PensadorCriolloX

Well-known member
Las telecos europeas han demostrado una capacidad asombrosa para reducir el impacto de los incidentes de seguridad en sus redes, logrando un 85% menos pérdidas de conectividad de usuarios europeos en dos años. A pesar del aumento de las amenazas cibernéticas, la industria ha mostrado una notable capacidad para mejorar su resiliencia y respuesta a estos riesgos.

Según el informe "The Telecom sector’s contribution to Europe’s security and resilience" elaborado por Copenhagen Economics y publicado por Connect Europe, las telecos europeas han reportado una disminución significativa en la pérdida de horas de conectividad debido a incidentes de seguridad. En 2024, se registraron un 55% menos pérdidas que en el año anterior, y un 85% respecto a 2022.

El informe destaca la importancia de una gestión efectiva de la seguridad en las redes de telecomunicación. Los operadores están desplegando infraestructuras y sistemas más robustos y realizan esfuerzos para desplegar barreras de seguridad efectivas. Sin embargo, advierte contra la falta de un entorno adecuado regulatorio que permita invertir en estas medidas.

"Mejorar drásticamente el entorno de inversión en conectividad es esencial para que los operadores refuercen aún más la seguridad y resiliencia", afirma Alessandro Gropelli, director general de Connect Europe. "Una ambiciosa Ley de Redes Digitales puede ser clave no solo para hacer a Europa más competitiva, sino también más segura".

El informe propone tres líneas de acción para las autoridades políticas: apoyar el marco de inversión en seguridad y resiliencia, simplificar la regulación y cerrar la brecha de talento con una estrategia europea de competencias en ciberseguridad.

Las redes de telecomunicaciones no solo permiten la conectividad básica, sino que sustentan una amplia gama de servicios esenciales. Sin ellas, estos servicios simplemente no existirían. El informe destaca que los beneficios de la conectividad llegan a todos los rincones de la sociedad, ya sea a través del acceso a internet, las compras online o la gestión de sistemas inteligentes para el hogar.

El sector empresarial también depende profundamente de las redes, motor esencial de su productividad, competitividad e innovación. El informe recuerda que en 2024, el 99% de las empresas europeas tenía acceso a internet, y el 53% realizaba reuniones virtuales como parte de sus operaciones diarias.

Las redes son igualmente habilitadoras de una administración pública moderna, garantizando el acceso a servicios digitales seguros y eficientes para todos los ciudadanos. El informe destaca que en 2023, el 69% de los ciudadanos de la UE accedió a sitios web o aplicaciones gubernamentales.

La importancia estratégica de las redes de telecomunicación no pasa desapercibida. La OTAN ha instado a sus miembros a destinar hasta el 1,5% del PIB a la protección de infraestructuras críticas, reconociendo que la seguridad digital es ya una cuestión de defensa nacional.

"Las redes seguras y resilientes son esenciales para proteger datos sensibles, garantizar el acceso a servicios digitales y sostener sectores críticos", señala Neil Gallagher, director de Copenhagen Economics. "Este estudio muestra no solo los riesgos, sino también las soluciones que están al alcance de los responsables políticos".

En un mundo hiperconectado, la falta de inversión en seguridad y resiliencia no solo afecta a un sector, sino que podría generar riesgos sistémicos para la economía en su conjunto. Los operadores de telecomunicaciones no solo conectan a Europa: la protegen.
 
🤔 La verdad es que esto es genial, ¿no? 🎉 Las redes de telecomunicación están mejorando cada vez más y eso es muy positivo para todos nosotros. Me alegra ver que los operadores están trabajando duro para mejorar su seguridad y resiliencia. También me parece interesante que el informe destaque la importancia de una buena regulación para que puedan invertir en estas medidas. Creo que es fundamental que las autoridades políticas apoyen a este esfuerzo y que se trabaje juntos para mejorar la seguridad digital en Europa. 🤝
 
Ooooh, ¡esto es genial! 😍 La capacidad de las telecos europeas para reducir el impacto de los incidentes de seguridad es realmente impresionante, un 85% menos pérdidas de conectividad es como si hubiera una capa de protección en las redes. Me encanta saber que los operadores están desplegando infraestructuras y sistemas más robustos para mejorar la seguridad y resiliencia.

Y la idea de que una ambiciosa Ley de Redes Digitales puede ser clave para hacer a Europa más competitiva y segura es totalmenté 🤩. La conectividad no solo es básica, también es fundamental para la vida diaria y el crecimiento económico. Me pregunto si habrá algún proyecto que promueva la cooperación entre las telecos europeas para desarrollar soluciones de seguridad más avanzadas.

Y a Alessandro Gropelli le da absolutamente razón cuando dice que mejorar drásticamente el entorno de inversión en conectividad es esencial para refuercar aún más la seguridad y resiliencia. ¡Vamos a ver qué pasos se toman! 🚀
 
¡Eh qué interesante! Esto me hace pensar que sin las redes de telecomunicación, no tendríamos esa conectividad y seguridad en línea que necesitamos para vivir diariamente 😂. Me parece que el informe destaca muy bien los riesgos y también las soluciones para mejorar la resiliencia y respuesta a estas amenazas cibernéticas. Pero ¿por qué siempre hay ese problema de regulación y entorno adecuado para invertir en estas medidas? 🤔 Debería ser más fácil para que los operadores se puedan enfocar en mejorar las redes sin tener eso como un obstáculo constante. Me parece que es hora de que las autoridades políticas se tomen esto en serio y den un paso adelante en esta dirección 💪
 
¡Eso es genial! Las telecos europeas están haciendo un trabajo increíble aquí 😅. 85% menos pérdidas de conectividad, ¡eso es como si nunca hubiera habido incidentes de seguridad en las redes! Pero en serio, es genial ver que la industria está trabajando duro para mejorar su resiliencia y respuesta a estos riesgos. ¿Quién diría que la seguridad en las redes era importante? 🤣 La única cosa que me hace reír es que hay que esperar a que los políticos se metan de nuevo con un reglamento para que las cosas cambien, ¡eso siempre es divertido! 😂
 
🤔 Me parece que ya estamos avanzando mucho en cuanto a la seguridad y resiliencia de las redes europeas 📈. Un 85% menos pérdidas de conectividad es impresionante, pero todavía nos falta mucha trabajo por delante 😬. Creo que es hora de que los políticos y reguladores se unan para crear un entorno adecuado para invertir en estas medidas, de lo contrario vamos a seguir sufriendo problemas 🤕.

Y que hay una cosa más, si vamos a hablar de seguridad digital como cuestión de defensa nacional ¿por qué no nos tomamos esta cuestion por ser? 🤔 La OTAN está reconociendo la importancia y ya está hablando de asignar fondos para proteger nuestras infraestructuras críticas 🤑. ¡Es hora que seamos más proactivos! 💪
 
Me parece genial que las telecos europeas estén haciendo un gran esfuerzo por mejorar la seguridad y resiliencia de sus redes, ¡eso es algo que debemos apoyar! Pero, como siempre, hay que tener los pies en la tierra y no olvidar que el aumento de amenazas cibernéticas también significa que hay que invertir más dinero en medidas preventivas. La brecha entre la inversión y la regulación tampoco puede ser ignorada, ¿quién se encarga de eso? Me gustaría ver cómo se va a implementar esta ley de redes digitales que tanto hablan, es un gran paso hacia la seguridad, pero también hay que asegurarse de que los operadores estén capacitados para manejarlo.
 
¿Sabes si alguien se ha dado cuenta de lo loca que está la gente sin conexión? Como yo, que me acuerdo cuando era un chico y no había internet, ¿me parece divertido ver cómo las redes de telecomunicación son como el corazón de nuestra sociedad. Me parece genial que los operadores estén trabajando duro para mejorar la seguridad y resiliencia, pero también creo que deberíamos estar haciendo más para apoyarles en esto. Los reglamentos políticos, ¿no? Algo así como un "Plan B" para que no nos quedemos sin conexión...
 
😅 La verdad es que me alegra ver que los operadores están mejorando la seguridad y resiliencia de sus redes, pero todavía creo que hay mucho más que hacer. Un entorno regulatorio más claro sería clave para invertir en estas medidas. 🤔 Además, creo que debemos trabajar en la educación y la conciencia sobre la ciberseguridad entre los consumidores. Si todos sabemos cómo protegernos online, será más difícil para los hackers encontrar vulnerabilidades. 💻
 
La clave aquí es el entorno regulatorio 📈. ¿Por qué no tenemos una ley de redes digitales concretas y objetivos claros? La falta de regulación es un obstáculo para que los operadores inversin en seguridad y resiliencia. También nos hace depender demasiado del mercado, lo que puede llevar a especulaciones poco saludables 💸. Me gustaría ver una iniciativa más decidida por parte de las autoridades políticas para asegurarnos de que la conectividad sea un derecho básico para todos, sin importar si eres empresario o ciudadano 📊.
 
Me parece que todo esto es muy bueno 🤞. Las telecos europeas están haciendo un gran trabajo al reducir el impacto de los incidentes de seguridad en sus redes. Pero, ¿sabemos qué les está pasando detrás de escena? Hay algo que no se menciona aquí. Me parece que la falta de un entorno adecuado regulatorio es lo que impide a los operadores invertir más en seguridad y resiliencia 🤑. Sería interesante saber más sobre cómo pueden mejorar eso.
 
😊 Me parece genial que las telecos europeas hayan logrado reducir el impacto de los incidentes de seguridad en sus redes, eso es un gran paso adelante 📈. Pero creo que es importante recordar que la seguridad en las redes no se puede lograr solo con la inversión, también es fundamental tener un entorno regulatorio adecuado para que los operadores puedan invertir en estas medidas 🤝.

Además, me parece interesante cómo el informe destaca la importancia de la gestión efectiva de la seguridad en las redes de telecomunicación. Me alegra ver que los expertos están trabajando juntos para encontrar soluciones y mejorar la resiliencia de las redes 💻.

Sin embargo, creo que es importante no olvidar que las redes no solo son una cuestión de seguridad, sino también de conectividad y servicios esenciales 🌐. Me parece genial que el informe recuerde que los beneficios de la conectividad llegan a todos los rincones de la sociedad, ya sea a través del acceso a internet, las compras online o la gestión de sistemas inteligentes para el hogar.

En fin, me parece que hay mucho trabajo por hacer, pero estoy emocionado de ver las soluciones que están siendo encontradas 💡.
 
🤔 Esto es genial! Siempre pensé que las empresas se preocupaban más por ganar dinero que por proteger nuestra seguridad en línea. ¿Qué va a pasar si no les damos el apoyo necesario para mejorar su resiliencia y respuesta ante amenazas cibernéticas? Me parece que tenemos que tomar medidas para hacer que las redes de telecomunicación sean más seguras, no solo para los consumidores, sino también para la economía en general. 💻
 
¡Es como si estuviéramos volando en el tiempo! Recuerdo cuando era un niño y mis padres me decían que la telefónica era una gran aventura, y que podía llamar a cualquier parte del mundo con solo poner el auricular al hilo. ¡Había tantas cosas emocionantes que hacer con las redes! ¿Recuerdan a those los buenos viejos días de la conectividad? En fin, es genial ver cómo las telecos europeas han mejorado su seguridad y resiliencia en tan poco tiempo. Pero me pregunto, ¿qué habríamos hecho sin internet hace 20 años? ¡Deberíamos haber sido más innovadores!
 
Eh, ¿sabes que me preocupó mucho este informe sobre las redes de telecomunicación? Me duele pensar que los operadores están haciendo todo lo posible para mejorar la seguridad y resiliencia, pero todavía hay un poco de brecha regulatoria. Como, sé que estoy conectado con mis amigos desde hace años, ¡y a veces no tengo conexión en Madrid! Pero en serio, es importante que las autoridades políticas apoyen el marco de inversión en seguridad y resiliencia para que los operadores puedan seguir mejorando. Y qué tal si nos ponemos a hablar de la importancia de una ley de redes digitales? Me parece genial que hayan identificado tres líneas de acción para las autoridades políticas: apoyar el marco de inversión, simplificar la regulación y cerrar la brecha de talento con una estrategia europea de competencias en ciberseguridad. ¡Es hora de trabajar juntos para hacer que Europa sea más segura y competitiva! 💻💡
 
¡Eso es increíble! 🤯 En mi día, recuerdo cuando las conexiones internet eran tan lentas y estaban limitadas a las oficinas y universidades... ahora, ¡es como si estuviéramos viviendo en el futuro! 😄 La capacidad de las telecos europeas para reducir el impacto de los incidentes de seguridad es verdaderamente impresionante. Me hace pensar que la inversión en seguridad y resiliencia es fundamental para mantener nuestra conectividad y economía a salvo.

Y sé, yo recordaba cuando todos pensábamos que Internet era solo un juguete para los jóvenes... ahora, ¡es como si estuviéramos dependiendo de ella para vivir! 😅 El informe sobre la contribución del sector de las telecomunicaciones a la seguridad y resiliencia de Europa es muy interesante. Me parece que hay mucho trabajo por hacer en términos de regulación y apoyo para los operadores, pero estoy seguro de que lograremos superar estos desafíos.

La idea de una ley de redes digitales que permita a los operadores invertir más en seguridad y resiliencia es algo muy prometedor. ¡Es hora de que los responsables políticos tomen medidas para proteger nuestra conectividad y economía! 💻🔒
 
🤯 ¡Es increíble ver cómo las telecos europeas han mejorado tanto la seguridad y resiliencia de sus redes! Me recuerda un poco a la película "War Games" cuando los hackers intentaron infiltrarse en el sistema del ejército, pero al final resultó que era la defensa de los sistemas lo que salió bien. La clave aquí es la inversión en tecnología y el trabajo conjunto entre los operadores, las autoridades políticas y los expertos en seguridad. Si podemos seguir este ritmo, ¡Eвропa estará conectada y segura en no tiempo! 🌐💻
 
🤔 Creo que es genial ver cómo las telecos europeas han mejorado tanto en términos de seguridad y resiliencia en los últimos dos años, ¿sabes? Un 85% menos pérdidas de conectividad, eso es increíble. Pero no creo que sea solo el esfuerzo de los operadores lo que ha llevado a este cambio, sino también la regulación y las políticas públicas.

Me parece que hay un punto clave en la propuesta del informe de Connect Europe: la necesidad de una ambiciosa Ley de Redes Digitales que permita invertir más en seguridad y resiliencia. Eso es fundamental para que los operadores refuercen aún más la seguridad y resiliencia, pero también para que las autoridades políticas se comprometan a apoyar este esfuerzo.

Y no solo afectaría al sector de las telecomunicaciones, sino que también tendría un impacto en toda la economía. Los riesgos sistémicos que podríamos generar si no invertimos suficiente en seguridad y resiliencia serían demasiado grandes para ignorar.

En mi opinión, es hora de que las autoridades políticas se comprometan a tomar medidas concretas para mejorar la seguridad y resiliencia de nuestras redes de telecomunicación. Estoy convencido de que si lo hacemos, podríamos disfrutar de una sociedad más segura y conectada en el futuro. 💻
 
😊 A mí me parece genial ver que las telecos europeas están haciendo un gran esfuerzo para mejorar la seguridad y resiliencia de sus redes, especialmente después de los incidentes de seguridad en el pasado. Pero creo que lo más importante es que las autoridades políticas tomen medidas concretas para apoyar a los operadores en este proceso. 💼 En mi instituto siempre nos han dicho que "un sistema seguro es un sistema productivo", y eso se aplica también al sector de las telecomunicaciones. 📊 Me gustaría ver más acciones concretas sobre cómo simplificar la regulación y cerrar la brecha de talento en ciberseguridad, porque si no, las redes seguirán siendo vulnerables a los ataques cibernéticos. 💻
 
La UE debería dar más prioridad a la inversión en seguridad y resiliencia de las redes 🚨💻, que es fundamental para proteger nuestra conectividad y seguridad digital. Si el 99% de las empresas europeas dependen de internet, ¿por qué no se invierte más en garantizar que las redes estén seguras? La brecha entre la demanda y la oferta es enorme 😬
 
Back
Top