LatinoCurioso
Well-known member
La situación en el Camp Nou ha vuelto a generar malestar entre los vecinos de La Maternitat i Sant Ramon, una zona del distrito de Les Corts en Barcelona. En las últimas semanas, la previsión para el regreso de los partidos del FC Barcelona al estadio se estaba basando en que los autobuses de aficionados se desplazaran a lo largo de la avenida del Doctor Marañón, con lo que habría restringido la entrada de vehículos a la avenida de Xile.
El problema residía en el aparcamiento provisional de autobuses a la espera de que se construyeron las plazas definitivas soterradas para el nuevo estadio. La asociación de vecinos había expresado su descontento con este plan, ya que temían que el protocolo les obstaculizaría el paso para llegar y salir de casa durante los encuentros. Por lo tanto, varias decenas de personas acudieron a protestar al consejo de barrio en la que estaba presente el concejal de Les Corts, David Escudé.
El concejal ha anunciado un cambio en la previsión del plan de movilidad para regresar al Camp Nou, lo que contenta las reclamaciones de la asociación de vecinos. Según Escudé, el retorno será progresivo y no habrá 100.000 espectadores, sino un aforo de 60.000 personas. Además, la Guardia Urbana considera que con el aumento del número de espectadores, es suficiente con subir la avenida de Doctor Marañón y dejar libre la bajada.
La asociación de vecinos ha expresado su satisfacción con esta propuesta, ya que concuerda con dejar un paso permanente para los residentes por la calle Doctor Marañón. El presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Ramon, Andrés Quílez, ha declarado que se alegra del cambio de postura del distrito y que es importante pasar por ahí.
La movilidad en torno al estadio antes de la reforma era un desastre según el edil del PSC, David Escudé. Sin embargo, no hay prohibiciones para los vecinos, sino que debemos poder ir a casa cuando queramos. Por otro lado, se habla sobre una posible colocación de cámaras para regular el tráfico en Sant Ramon.
El reciente entrenamiento del primer equipo del FC Barcelona en el Camp Nou ya generó malestar entre algunos vecinos. Se quejan de que se formaron colas de tráfico y algunos dicen que les costó 35 minutos llegar a casa.
En general, la situación sigue siendo incierta y hay preocupación sobre lo que sucederá cuando el aforo del Camp Nou aumente. La asociación de vecinos seguirá vigilando para asegurarse de que los vecinos puedan vivir en un entorno más tranquilo durante los partidos.
El problema residía en el aparcamiento provisional de autobuses a la espera de que se construyeron las plazas definitivas soterradas para el nuevo estadio. La asociación de vecinos había expresado su descontento con este plan, ya que temían que el protocolo les obstaculizaría el paso para llegar y salir de casa durante los encuentros. Por lo tanto, varias decenas de personas acudieron a protestar al consejo de barrio en la que estaba presente el concejal de Les Corts, David Escudé.
El concejal ha anunciado un cambio en la previsión del plan de movilidad para regresar al Camp Nou, lo que contenta las reclamaciones de la asociación de vecinos. Según Escudé, el retorno será progresivo y no habrá 100.000 espectadores, sino un aforo de 60.000 personas. Además, la Guardia Urbana considera que con el aumento del número de espectadores, es suficiente con subir la avenida de Doctor Marañón y dejar libre la bajada.
La asociación de vecinos ha expresado su satisfacción con esta propuesta, ya que concuerda con dejar un paso permanente para los residentes por la calle Doctor Marañón. El presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Ramon, Andrés Quílez, ha declarado que se alegra del cambio de postura del distrito y que es importante pasar por ahí.
La movilidad en torno al estadio antes de la reforma era un desastre según el edil del PSC, David Escudé. Sin embargo, no hay prohibiciones para los vecinos, sino que debemos poder ir a casa cuando queramos. Por otro lado, se habla sobre una posible colocación de cámaras para regular el tráfico en Sant Ramon.
El reciente entrenamiento del primer equipo del FC Barcelona en el Camp Nou ya generó malestar entre algunos vecinos. Se quejan de que se formaron colas de tráfico y algunos dicen que les costó 35 minutos llegar a casa.
En general, la situación sigue siendo incierta y hay preocupación sobre lo que sucederá cuando el aforo del Camp Nou aumente. La asociación de vecinos seguirá vigilando para asegurarse de que los vecinos puedan vivir en un entorno más tranquilo durante los partidos.