Las pastelerías que te harán bailar la "muerte" este Halloween en Madrid
En las calles de Madrid, la atmósfera se vuelve cada vez más misteriosa y asesina. Las tiendas de dulces están llenas de galletas, huesos de santo y golosinas para atraer al público con el "truco o trato". La demanda es alta y algunos fabricantes de dulces ya pueden perder hasta un 10% de su facturación anual.
En medio de esta fiesta dulce, las tradicionales pastelerías madrileñas ofrecen una variedad de opciones para deleitar a sus clientes. Balbisiana, Tabathá Pastelería y Pastelería La Mallorquina son algunas de las que se destacan por su variedad de dulces y tartas.
Por un lado, los buñuelos de viento siguen liderando las ventas, con más de 400.000 kilos vendidos este año. A continuación, los huesos de santo y los empiñonados y almendrados siguen siendo populares, aunque menos que en años anteriores.
Pero no solo se trata de dulces tradicionales. En las últimas fechas, la pastelería mexicana se ha vuelto más popular, con el pan de muerto mexicano como ejemplo destacado.
En los bares y restaurantes, la celebración del Halloween también se está transformando en una actividad gastronómica. Los menús se están adaptando para ofrecer sabores "de miedo" y auténticos "banquetes zombis".
Mientras tanto, las pastelerías de Madrid siguen siendo un destino obligado para aquellos que desean celebrar el Halloween con estilo local.
En las calles de Madrid, la atmósfera se vuelve cada vez más misteriosa y asesina. Las tiendas de dulces están llenas de galletas, huesos de santo y golosinas para atraer al público con el "truco o trato". La demanda es alta y algunos fabricantes de dulces ya pueden perder hasta un 10% de su facturación anual.
En medio de esta fiesta dulce, las tradicionales pastelerías madrileñas ofrecen una variedad de opciones para deleitar a sus clientes. Balbisiana, Tabathá Pastelería y Pastelería La Mallorquina son algunas de las que se destacan por su variedad de dulces y tartas.
Por un lado, los buñuelos de viento siguen liderando las ventas, con más de 400.000 kilos vendidos este año. A continuación, los huesos de santo y los empiñonados y almendrados siguen siendo populares, aunque menos que en años anteriores.
Pero no solo se trata de dulces tradicionales. En las últimas fechas, la pastelería mexicana se ha vuelto más popular, con el pan de muerto mexicano como ejemplo destacado.
En los bares y restaurantes, la celebración del Halloween también se está transformando en una actividad gastronómica. Los menús se están adaptando para ofrecer sabores "de miedo" y auténticos "banquetes zombis".
Mientras tanto, las pastelerías de Madrid siguen siendo un destino obligado para aquellos que desean celebrar el Halloween con estilo local.