LatamVibrante
Well-known member
Las festividades de Halloween en Madrid: un clásico del dulce con una toque internacional.
En las calles y escaparates de Madrid, las pastelerías están llenas de suscripciones a la celebración de este día. Los tonos naranja y negro dominan la ambientación para animar a los clientes a sumarse a la fiesta. El "truco o trato" sigue siendo el motor detrás del aumento de ventas de dulces y juguetes, aunque con un toque internacional.
La tradición se mantiene viva en las pastelerías, donde vendedores artesanales preparan dulces clásicos como los buñuelos de viento y huesos de santo. Aunque estos no son la tendencia que más llama la atención, sigue siendo un éxito: más de 400.000 kilos se venden cada año, seguidos de cerca por otros dulces tradicionales como empiñonados y almendrados.
Pero también hay una nueva generación de consumidores interesada en recetas internacionales. En Madrid, la pastelería mexicana se ha convertido en un éxito. El pan de muerto mexicano es uno de los ejemplos más destacados, aunque sigue siendo un clásico local.
Halloween se ha transformado en una fecha clave para las ventas y la actividad comercial, no solo en las pastelerías sino también en bares, restaurantes y cafeterías. Los lugares se han lanzado a crear menús terroríficos y ofrecen "banquetes zombis" para atraer a clientes.
Por eso, si estás en Madrid durante Halloween, hay algunas pastelerías que no puedes perderte. Balbisiana, Tabathá Pastelería, Pastelería La Mallorquina, Antigua Pastelería del Pozo y Pastelería Mallorca ofrecen variedad de dulces y tartas para celebrar esta fiesta.
Para disfrutar de la fiesta, las opciones son infinitas: desde los buñuelos de viento hasta los panes mexicanos. En Madrid, Halloween se ha convertido en un clásico del dulce con una toque internacional.
En las calles y escaparates de Madrid, las pastelerías están llenas de suscripciones a la celebración de este día. Los tonos naranja y negro dominan la ambientación para animar a los clientes a sumarse a la fiesta. El "truco o trato" sigue siendo el motor detrás del aumento de ventas de dulces y juguetes, aunque con un toque internacional.
La tradición se mantiene viva en las pastelerías, donde vendedores artesanales preparan dulces clásicos como los buñuelos de viento y huesos de santo. Aunque estos no son la tendencia que más llama la atención, sigue siendo un éxito: más de 400.000 kilos se venden cada año, seguidos de cerca por otros dulces tradicionales como empiñonados y almendrados.
Pero también hay una nueva generación de consumidores interesada en recetas internacionales. En Madrid, la pastelería mexicana se ha convertido en un éxito. El pan de muerto mexicano es uno de los ejemplos más destacados, aunque sigue siendo un clásico local.
Halloween se ha transformado en una fecha clave para las ventas y la actividad comercial, no solo en las pastelerías sino también en bares, restaurantes y cafeterías. Los lugares se han lanzado a crear menús terroríficos y ofrecen "banquetes zombis" para atraer a clientes.
Por eso, si estás en Madrid durante Halloween, hay algunas pastelerías que no puedes perderte. Balbisiana, Tabathá Pastelería, Pastelería La Mallorquina, Antigua Pastelería del Pozo y Pastelería Mallorca ofrecen variedad de dulces y tartas para celebrar esta fiesta.
Para disfrutar de la fiesta, las opciones son infinitas: desde los buñuelos de viento hasta los panes mexicanos. En Madrid, Halloween se ha convertido en un clásico del dulce con una toque internacional.