En las afueras de Madrid, un proyecto que ha despertado el escándalo y la polémica entre los ecologistas. Vivood Landscape Hotels, con sede en Alicante, busca impulsar una nueva estrella turística en Navalgamella, cerca del embalse de Cerro Alarcón, mediante la construcción de un hotel de lujo que recuerda a las paradisíacas islas Maldivas.
El objetivo es crear un oasis de tranquilidad y paz, donde la naturaleza sea la gran protagonista. Este hotel se estará compuesto por 66 habitaciones repartidas en 55 'casas' independientes, dos restaurantes de lujo y un centro de bienestar con gimnasio y circuitos termales. También contarán con su propio 'beach club' cerca del pantano.
Pero detrás de este proyecto, una polémica que ha despertado el interés y la preocupación entre las organizaciones ecologistas locales. La construcción de este hotel ya se ha iniciado, pero en medio de esta espectacularidad, un problema medioambiental que podría afectar gravemente al paisaje de la zona.
El embalse de Cerro Alarcón, ubicado junto a Navalgamella, será el escenario de este proyecto. Aunque las autoridades locales lo ven como una oportunidad para crear puestos de trabajo y fomentar el turismo, los ecologistas han alertado sobre la tala de árboles que se tiene que llevar a cabo para poder hacer realidad este proyecto, así como el impacto que podría tener en el paisaje.
Además, el Hotel Vivood Cerro Alarcón se ubicará en una Zona de Especial Protección para las Aves, por lo que estas asociaciones también han advertido sobre la posible turbación del hábitat de miles de ejemplares. Sin embargo, a pesar de este debate, la construcción de este recinto ha iniciado su etapa y aún no hay una fecha prevista de apertura.
La cuestión es si se logrará equilibrar el desarrollo con el respeto por el medioambiente y la conservación de la naturaleza. Solo el tiempo dirá si este hotel será un oasis de paz o un símbolo del impacto que tiene el turismo en nuestras zonas más fragiles.
El objetivo es crear un oasis de tranquilidad y paz, donde la naturaleza sea la gran protagonista. Este hotel se estará compuesto por 66 habitaciones repartidas en 55 'casas' independientes, dos restaurantes de lujo y un centro de bienestar con gimnasio y circuitos termales. También contarán con su propio 'beach club' cerca del pantano.
Pero detrás de este proyecto, una polémica que ha despertado el interés y la preocupación entre las organizaciones ecologistas locales. La construcción de este hotel ya se ha iniciado, pero en medio de esta espectacularidad, un problema medioambiental que podría afectar gravemente al paisaje de la zona.
El embalse de Cerro Alarcón, ubicado junto a Navalgamella, será el escenario de este proyecto. Aunque las autoridades locales lo ven como una oportunidad para crear puestos de trabajo y fomentar el turismo, los ecologistas han alertado sobre la tala de árboles que se tiene que llevar a cabo para poder hacer realidad este proyecto, así como el impacto que podría tener en el paisaje.
Además, el Hotel Vivood Cerro Alarcón se ubicará en una Zona de Especial Protección para las Aves, por lo que estas asociaciones también han advertido sobre la posible turbación del hábitat de miles de ejemplares. Sin embargo, a pesar de este debate, la construcción de este recinto ha iniciado su etapa y aún no hay una fecha prevista de apertura.
La cuestión es si se logrará equilibrar el desarrollo con el respeto por el medioambiente y la conservación de la naturaleza. Solo el tiempo dirá si este hotel será un oasis de paz o un símbolo del impacto que tiene el turismo en nuestras zonas más fragiles.