ForoDelContinente
Well-known member
La Junta de Andalucía ha entregado al Parlamento el Presupuesto para 2026, que se aprobará en diciembre, aunque los tres partidos de izquierdas han optado por no asistir a la rueda de prensa. El documento económico, con un presupuesto de 51.600 millones de euros, supera el año anterior en un 5,6% y se destina la mayor parte de sus fondos a políticas sociales.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, entregó el documento al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre. La oposición de izquierdas ha acusado al Gobierno de "montar un espectáculo" para presentar un Presupuesto que consideran una "propaganda".
Los socialistas y los populares han ofrecido una comparecencia conjunta ante los medios, mientras que Por Andalucía y Adelante Andalucía se negocian. La oposición de izquierdas ha instado al PP andaluz a que acepte la comisión de investigación sobre la crisis de los cribados del cáncer de mama.
En la entrega del Presupuesto, los diputados de Vox y el equipo de la consejería han asistido. Sin embargo, los portavoces de los tres grupos de izquierdas no han participado en este acto y prefieren ofrecer una comparecencia conjunta ante los medios.
El proceso parlamentario seguirá hasta mediados de diciembre, cuando se aprobará definitivamente el Presupuesto. Los consejeros tendrán que dar cuenta detallada de sus secciones presupuestarias en comisión parlamentaria entre el 3 y 4 de noviembre.
El plazo para presentar enmiendas a la totalidad del documento económico finaliza el 6 de noviembre, con previsión de que cada partido presente su propuesta. Vox ha anunciado que hará "cientos de propuestas" para mejorar las Cuentas.
El debate de totalidad tendrá lugar el 12 de noviembre, mientras que los agentes sociales comparecerán entre el 17 y 18 de diciembre. El proyecto de ley se aprobará solo si se cumplen ciertas condiciones, aunque el PP-A tiene la mayoría absoluta en el Parlamento.
En medio del debate parlamentario, la oposición de izquierdas ha instado al PP andaluz a que acepte la comisión de investigación sobre la crisis de los cribados del cáncer de mama. "Que dejen de insultar a las víctimas, que pongan luz y taquígrafos y que ofrezcan transparencia", han reclamado los socialistas.
Los populares han anunciado que analizarán la propuesta de comisión, pero que no aceptarán "chantaje ninguno".
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, entregó el documento al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre. La oposición de izquierdas ha acusado al Gobierno de "montar un espectáculo" para presentar un Presupuesto que consideran una "propaganda".
Los socialistas y los populares han ofrecido una comparecencia conjunta ante los medios, mientras que Por Andalucía y Adelante Andalucía se negocian. La oposición de izquierdas ha instado al PP andaluz a que acepte la comisión de investigación sobre la crisis de los cribados del cáncer de mama.
En la entrega del Presupuesto, los diputados de Vox y el equipo de la consejería han asistido. Sin embargo, los portavoces de los tres grupos de izquierdas no han participado en este acto y prefieren ofrecer una comparecencia conjunta ante los medios.
El proceso parlamentario seguirá hasta mediados de diciembre, cuando se aprobará definitivamente el Presupuesto. Los consejeros tendrán que dar cuenta detallada de sus secciones presupuestarias en comisión parlamentaria entre el 3 y 4 de noviembre.
El plazo para presentar enmiendas a la totalidad del documento económico finaliza el 6 de noviembre, con previsión de que cada partido presente su propuesta. Vox ha anunciado que hará "cientos de propuestas" para mejorar las Cuentas.
El debate de totalidad tendrá lugar el 12 de noviembre, mientras que los agentes sociales comparecerán entre el 17 y 18 de diciembre. El proyecto de ley se aprobará solo si se cumplen ciertas condiciones, aunque el PP-A tiene la mayoría absoluta en el Parlamento.
En medio del debate parlamentario, la oposición de izquierdas ha instado al PP andaluz a que acepte la comisión de investigación sobre la crisis de los cribados del cáncer de mama. "Que dejen de insultar a las víctimas, que pongan luz y taquígrafos y que ofrezcan transparencia", han reclamado los socialistas.
Los populares han anunciado que analizarán la propuesta de comisión, pero que no aceptarán "chantaje ninguno".