CharlaContinente
Well-known member
El proyecto de transformación urbanística en la rambla de Sant Joan, junto con las calles Torrent de la Batllòria y la plaza del Baró de Maldà, es una de las más grandes realizadas en Badalona en la última década. Según el Ayuntamiento de Badalona, las obras estarán concluidas durante el verano del año 2026.
La actuación supone una reordenación urbanística del entorno de la zona residencial estratégica (ARE) de la Estrella, mejorando la conexión con el resto de la ciudad y reduciendo los atascos y la contaminación. Las nuevas viviendas que se construirán incluirán 233 unidades, de las cuales 132 serán de protección oficial.
Además, se renovará la pavimentación, las aceras, el alcantarillado, la iluminación y el mobiliario urbano de las calles afectadas. Se crearán nuevas zonas verdes, incluyendo una gran plaza verde de 5.000 metros cuadrados con área de juegos infantiles en el solar de la antigua fábrica de la Estrella.
El proyecto ha sido adjudicado por 5,2 millones de euros y ha sido contratado por el Consorcio Urbanístico para el Desarrollo del Área Residencial Estratégica de la Estrella y Sant Crist, conformado por el Ayuntamiento y el INCASOL. El Ayuntamiento también tiene presupuestados 2,6 millones de euros para actuaciones fuera del ámbito del ARE de la Estrella.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha visitado las obras y se ha mostrado muy satisfecho con el avance. Ha remarcado que "estamos ante una actuación que transforma Badalona, porque mejora las conexiones y la movilidad de vehículos y peatones y aumenta la calidad de vida de los vecinos del entorno".
La reurbanización de la zona es fruto de la colaboración y la lealtad institucional, según Jaume Vendrell, director del INCASOL. "Hoy visitamos unas obras que suponen una mejora vertebral de la ciudad, ya que se trata de una actuación integral que implica nuevas viabilidades, áreas verdes, servicios y vivienda libre y con protección", ha destacado Vendrell.
En general, el proyecto es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona y transformar la fisonomía urbana de Badalona.
La actuación supone una reordenación urbanística del entorno de la zona residencial estratégica (ARE) de la Estrella, mejorando la conexión con el resto de la ciudad y reduciendo los atascos y la contaminación. Las nuevas viviendas que se construirán incluirán 233 unidades, de las cuales 132 serán de protección oficial.
Además, se renovará la pavimentación, las aceras, el alcantarillado, la iluminación y el mobiliario urbano de las calles afectadas. Se crearán nuevas zonas verdes, incluyendo una gran plaza verde de 5.000 metros cuadrados con área de juegos infantiles en el solar de la antigua fábrica de la Estrella.
El proyecto ha sido adjudicado por 5,2 millones de euros y ha sido contratado por el Consorcio Urbanístico para el Desarrollo del Área Residencial Estratégica de la Estrella y Sant Crist, conformado por el Ayuntamiento y el INCASOL. El Ayuntamiento también tiene presupuestados 2,6 millones de euros para actuaciones fuera del ámbito del ARE de la Estrella.
El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha visitado las obras y se ha mostrado muy satisfecho con el avance. Ha remarcado que "estamos ante una actuación que transforma Badalona, porque mejora las conexiones y la movilidad de vehículos y peatones y aumenta la calidad de vida de los vecinos del entorno".
La reurbanización de la zona es fruto de la colaboración y la lealtad institucional, según Jaume Vendrell, director del INCASOL. "Hoy visitamos unas obras que suponen una mejora vertebral de la ciudad, ya que se trata de una actuación integral que implica nuevas viabilidades, áreas verdes, servicios y vivienda libre y con protección", ha destacado Vendrell.
En general, el proyecto es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona y transformar la fisonomía urbana de Badalona.