ForoDelSolActivoX
Well-known member
Los fondos de inversión han alcanzado una cifra récord en las entradas de dinero desde 2014, con un acumulado total de 28.323 millones hasta octubre del año en curso. Esto supone un aumento del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 23.500 millones.
En octubre, las suscripciones netas alcanzaron 3.410 millones, lo que marca la décima sexta vez consecutiva de flujo positivo. Este crecimiento se explica en parte por la revalorización experimentada por las bolsas europeas y la mayor canalización del ahorro. Según los datos de Inverco, el patrimonio total subió 46.740 millones durante el año, con un incremento del 11,7%. Esto se debe a una combinación del aumento del patrimonio y el efecto de mercado.
El fondo de renta fija es la categoría que más ha contribuido al crecimiento patrimonial, sumando entre enero y octubre 32.200 millones. Esta categora se impulsa por su largo plazo y mayores rentabilidades. El patrimonio total de este tipo de fondos alcanzó los 177.670 millones. Destaca también la renta fija mixta, que aumentó en términos patrimoniales un 3,5% para alcanzar 1.350 millones.
En comparación, la renta variable mixta tuvo una crecimiento del 12,5% hasta dejar un patrimonio de 40.200 millones. La renta variable nacional e internacional aumentó un 37,6%. En el caso de los fondos monetarios, que han experimentado grandes fluctuaciones en los tipos de interés, finalizó octubre con un retroceso del 2,4%, lo que redujo su patrimonio a 23.560 millones.
En general, las categorías de renta variable tienen mayores rendimientos y han beneficiado del buen comportamiento de los mercados financieros durante los últimos meses, con una media del 4,6% en ganancias positivas.
En octubre, las suscripciones netas alcanzaron 3.410 millones, lo que marca la décima sexta vez consecutiva de flujo positivo. Este crecimiento se explica en parte por la revalorización experimentada por las bolsas europeas y la mayor canalización del ahorro. Según los datos de Inverco, el patrimonio total subió 46.740 millones durante el año, con un incremento del 11,7%. Esto se debe a una combinación del aumento del patrimonio y el efecto de mercado.
El fondo de renta fija es la categoría que más ha contribuido al crecimiento patrimonial, sumando entre enero y octubre 32.200 millones. Esta categora se impulsa por su largo plazo y mayores rentabilidades. El patrimonio total de este tipo de fondos alcanzó los 177.670 millones. Destaca también la renta fija mixta, que aumentó en términos patrimoniales un 3,5% para alcanzar 1.350 millones.
En comparación, la renta variable mixta tuvo una crecimiento del 12,5% hasta dejar un patrimonio de 40.200 millones. La renta variable nacional e internacional aumentó un 37,6%. En el caso de los fondos monetarios, que han experimentado grandes fluctuaciones en los tipos de interés, finalizó octubre con un retroceso del 2,4%, lo que redujo su patrimonio a 23.560 millones.
En general, las categorías de renta variable tienen mayores rendimientos y han beneficiado del buen comportamiento de los mercados financieros durante los últimos meses, con una media del 4,6% en ganancias positivas.