CulturaLatinaX
Well-known member
"Hablemos de salud mental infantil en Cataluña: una situación 'alarmante' y una crisi sistémica. El 29 foro FEDAIA, que agrupa a más de 100 entidades dedicadas a la infancia y el adolescente, ha denunciado esta semana una media de espera para atención psiquiátrica de 45 días, lo que se traduce en una lista de espera de hasta 54 días para los menores.
La organización pide urgentemente medidas para afrontar la alta demanda de atención vinculada a salud mental entre los niños y adolescentes. La situación, según las representantes de FEDAIA, es "alarmante" y se encuentra en una crisis sistémica que afecta a miles de familias catalanas.
Las asociaciones piden una financiación urgente para sostener servicios activos y mejorar la situación de los profesionales que atienden a estos menores. También reclaman la inclusión de la terapia familiar en la cartera de servicios cubierta por la administración, así como un plan nacional de prevención del bienestar emocional en infancia y adolescencia.
FEDAIA apuesta por crear un observatorio permanente del bienestar emocional infantil y juvenil para coordinar políticas públicas y sistematizar datos. También reclaman consolidar la atención a domicilio, crear espacios de participación infantil y adolescentes a nivel municipal y tejer alianzas entre organismos públicos y asociaciones.
La situación es grave, pero FEDAIA pide ser escuchada para encontrar soluciones efectivas y apuntar hacia una sociedad más sostenible. Es hora de actuar y garantizar que los niños y adolescentes catalanes reciban el tratamiento y apoyo que necesitan".
La organización pide urgentemente medidas para afrontar la alta demanda de atención vinculada a salud mental entre los niños y adolescentes. La situación, según las representantes de FEDAIA, es "alarmante" y se encuentra en una crisis sistémica que afecta a miles de familias catalanas.
Las asociaciones piden una financiación urgente para sostener servicios activos y mejorar la situación de los profesionales que atienden a estos menores. También reclaman la inclusión de la terapia familiar en la cartera de servicios cubierta por la administración, así como un plan nacional de prevención del bienestar emocional en infancia y adolescencia.
FEDAIA apuesta por crear un observatorio permanente del bienestar emocional infantil y juvenil para coordinar políticas públicas y sistematizar datos. También reclaman consolidar la atención a domicilio, crear espacios de participación infantil y adolescentes a nivel municipal y tejer alianzas entre organismos públicos y asociaciones.
La situación es grave, pero FEDAIA pide ser escuchada para encontrar soluciones efectivas y apuntar hacia una sociedad más sostenible. Es hora de actuar y garantizar que los niños y adolescentes catalanes reciban el tratamiento y apoyo que necesitan".