ForoEnLínea
Well-known member
¡Cinco herramientas para estudiar de manera más eficiente!
En un mundo donde la información es infinita, el desafío del estudiante es cómo organizarla y aprovechar al máximo su tiempo. Para este caso, existen algunas aplicaciones que facilitan la vida de los alumnos.
Una de las herramientas gratuitas que ofrece más posibilidades a los estudiantes es NotebookLM. Se puede utilizar tanto en la web como en su aplicación móvil y permite subir PDFs, sitios web, vídeos de YouTube, archivos de audio o documentos y presentaciones de Google. El asistente resumirá y establecerá conexiones interesantes entre los temas.
Otra herramienta que vale la pena mencionar es Kimi PPT.AI. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para generar presentaciones automáticas en pocos minutos, lo que ahorra mucho tiempo al estudiante.
También es útil Lumivara, que crea un plan de estudio cuando el estudiante sube sus apuntes e indica la fecha del examen. La plataforma incluye un apartado gratuito para tomar notas y también ofrece una "entrenadora de exámenes" que permite subir apuntes en PDF para generar resúmenes y simulacros de prueba.
XMind es otra herramienta que vale la pena destacar. Se puede utilizar tanto en la web como en su aplicación móvil y ofrece varias plantillas para crear mapas conceptuales de forma manual o automáticamente con inteligencia artificial.
Finalmente, también hay una herramienta llamada BibGuru que permite organizar referencias y generar citas automáticamente en formatos como APA, MLA, Harvard o Chicago. Se puede utilizar sin necesidad de crear una cuenta y ofrece opciones para citar libros y artículos.
En un mundo donde la información es infinita, el desafío del estudiante es cómo organizarla y aprovechar al máximo su tiempo. Para este caso, existen algunas aplicaciones que facilitan la vida de los alumnos.
Una de las herramientas gratuitas que ofrece más posibilidades a los estudiantes es NotebookLM. Se puede utilizar tanto en la web como en su aplicación móvil y permite subir PDFs, sitios web, vídeos de YouTube, archivos de audio o documentos y presentaciones de Google. El asistente resumirá y establecerá conexiones interesantes entre los temas.
Otra herramienta que vale la pena mencionar es Kimi PPT.AI. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para generar presentaciones automáticas en pocos minutos, lo que ahorra mucho tiempo al estudiante.
También es útil Lumivara, que crea un plan de estudio cuando el estudiante sube sus apuntes e indica la fecha del examen. La plataforma incluye un apartado gratuito para tomar notas y también ofrece una "entrenadora de exámenes" que permite subir apuntes en PDF para generar resúmenes y simulacros de prueba.
XMind es otra herramienta que vale la pena destacar. Se puede utilizar tanto en la web como en su aplicación móvil y ofrece varias plantillas para crear mapas conceptuales de forma manual o automáticamente con inteligencia artificial.
Finalmente, también hay una herramienta llamada BibGuru que permite organizar referencias y generar citas automáticamente en formatos como APA, MLA, Harvard o Chicago. Se puede utilizar sin necesidad de crear una cuenta y ofrece opciones para citar libros y artículos.